Mostrando 10 de 8979 resultados para la búsqueda Alto
Cumbre sobre la divisoria de vertientes de Sierra Nevada separada de la cima de Cuervo (3146 m) por el collado de las Buitreras (2992 m). La ubicación del topónimo es controvertida, ya que algunos autores sostienen que corresponde donde los mapas suelen ubicar la cumbre de Cuervo (3146 m), en la que entronca la loma del Calvario con la divisoria de Sierra Nevada, al otro lado del collado de las Buitreras. En cualquier caso, nos referimos aquí a la elevación ubicada entre el ya citado collado de las Buitreras (2992 m) y el collado de los Escarpes (3102 m). Otra...
Nafarroa
Monte secundario cercano a Chaparral (689 m), que se aprecia individualizado y que es fácil de combinar con su ascensión. Desde Aldunate Hay que circular por la vieja carretera que pasa por Aldunate y Nardués-Aldunate, en el km 31,5 (590 m). Hay un aliviadero, indicado como área de descanso, justo antes del cruce de entrada al pueblo.  Caminando unos metros, detrás de la señal de 80, se inicia la buena pista a la derecha. Antes de llegar a conectar con la pista por la que va el camino de Santiago, hay que tomar el ramal de la izquierda (E), que...
Hautes Pyrénées Huesca
Se trata del pico más reconocible de la cresta que une los picos de Marcadau (2727 m) con el Gran Pic d’ Arratille (2899 m), ya que su cresta rocosa está perfectamente individualizada por la brecha de la Badéte (2677 m), que le separa del pico más alto. Se trata de una cumbre menos conocida y frecuentada que los cercanos Picos de Marcadau (2727 m), ya que no hay rutas bien definidas a la cima y se requiere transitar por una ladera incómoda y empinada de larga aproximación. Todos los picos que rodean los ibones de Bramatuero exigen un contorneo...
También suele aparecer mencionado con el nombre de Horcajo, topónimo que también se atribuye a la unión de los cursos fluviales que forman el río Trevélez.Desde Jerés del Marquesado Rodeando Jerés del Marquesado/Jerez del Marquesado (1230 m) por el W., tomamos el carril del Refugio Postero Alto que se eleva a través del pinar en busca de la pista forestal que recorre la boscosa ladera septentrional de la sierra. Al llegar al enlace (5 Km.) giramos a la izquierda, pasando en descenso junto al Refugio del Posterillo (1500 m). En el puente sobre el Arroyo Alhorí, la pista reemprende la...
Tradicionalmente el Picón de Jerés o Picón de Jerez es el tresmil más oriental de Sierra Nevada, el último hacia levante, el último o el primero, si se prefiere, en la travesía de los "tresmiles". No obstante hay algunas inexactitudes en estas consideraciones y que es interesante recalcar. La primera observación, que es bien percibida por los montañeros y, a menudo comentada, es que la supuesta cima del Picón de Jerés o Picón de Jeréz no constituye en sí el punto culminante de montaña alguna. Desde Jerés del Marquesado (1230 m), sin pasar por ninguna altura veraderamente digna de mención,...
Guadalajara
El prieto pinar de pino albar trepa por la tendida ladera N hasta abrazar, en la achatada cumbre de Sima (1548 m), el pilón geodésico, que ha precisado crecer más de cinco metros para desempeñar su papel con cierta dignidad. El vértice señala el punto más alto de la Sierra de Pela, coronando una amplia meseta desgajada al SW del eje principal de la sierra, a la que se une a través del collado de la Hoz (1404 m), paso de la carretera CM-110, y del elevado altiplano de Campisábalos. Al E y al S, la plataforma cimera del Sima...
Araba Burgos
Al E de la aldea treviñesa de Ajarte se estira en sentido N-S un contrafuerte desprendido desde el eje principal de los Montes de Vitoria a la altura de Landarraga (963 m), en el sector entre Pagogan y Azkorri; la cota más elevada del cordal se denomina Menditxo (879 m), mientras que su prolongación meridional se conoce como Choja Ajarte (851 m), o más sencillamente La Choja, como la llaman los lugareños. Ambos cerros conservan una cubierta forestal estimable, favorecida probablemente por el menor aprovechamiento del monte para leña a causa de la intensa despoblación sufrida en las últimas décadas...
Bizkaia
Cumbre modesta que separa el Goierri, al S, del valle de Butroe/Butrón. Este valle es recorrido por el río Butron/Butroe que desemboca, tras describir un gran meandro (llamado El Abanico), en la ría de Plentzia. Cerca de Laukiz (51 m) se halla el sorprendente castillo de Butrón/Butroe, abierto con fines turísticos. Esta construcción que recuerda a los castillos de los cuentos, tiene origen medieval, pero su estructura actual, muy vistosa, se debe a la remodelación de marcado carácter romántico y fantasioso, efectuada durante el s.XIX emprendida por el arquitecto y marqués Francisco de Cubas y González-Montes. El Alto de Unbe...
Entre los valle de la Berrueza (Berrotza) y Valdega (Egaibar) y los llanos de Los Arcos/Urantzia, dos pequeñas sierras paralelas y muy próximas entre sí imponen un leve relieve antes de la depresión del Ebro. Las alturas más características se encuentran encima de Sorlada (575 m), en particular por los llamativos monolitos y la silueta inconfundible de la basílica de San Gregorio sobre el alto Piñalba (698 m), que se recorta claramente en los despejados horizontes. Hay elevaciones mayores hacia el E., en concreto en la cercana cumbre que sustenta la ermita de la Virgen de la Guardia (729 m),...
Relieve aislado y muy destacado en la parte occidental de la Sierra de Cabrejas, ubicado al E de la población soriana de Muriel Viejo. En su cumbre encontramos instaladas antenas de telecomunicaciones y se atisban los restos de una antigua construcción, que podrían pertenecer a una ermita dedicada a San Vicente. Sus aportes hídricos los capta el río Muriel Viejo, a través del barranco de los Chorrones y del arroyo de la Chorla,  que, tras discurrir por un cauce bastante encajonado, desemboca en el río Abión en el paraje de Entrambasaguas, al NNW de Blacos. La litología es caliza en...