Mostrando 10 de 8967 resultados para la búsqueda Alto
Pequeño monte al sureste de Atxuri (618 m) rodeado en buena parte por fincas de cultivo. Se trata de una cima poco atractiva en la que solamente destaca la presencia de un mojón divisorio.
Dese el km.12-13 A-3608Pasando el kilómetro número 12 de la carretera A-3608 dirección Ondategi y antes del apartadero donde nace la pista que da servicio a la antena en la cima de Atxuri, veremos un camino que nace a nuestra izquierda. Tomamos este camino, que dirección oeste nos va acercando a Alto de Menutendo. Giramos noventa grados para caminar dirección sur, para pasar por su cara...
Cota al E de las campas de Landeta. Un mugarri y un acebo hembra es lo que encontraremos entre los eucaliptus que ocupan su punto más alto.
Desde Ugalde (Okondo)
Podemos dejar el vehículo propio en la entrada de la carretera que va al núcleo rural, y así conocer el palacio Zurikaldai y su capilla, aunque solo sea a través de su verja de entrada. Más adelante, sin cruzar el puente sobre el arroyo, seguiremos carretera arriba pasando junto a varios caseríos. Antes de llegar al que ostenta el número 29, nace a la derecha una pista ancha y herbosa...
Cumbre boscosa sin apenas prominencia justo al norte de Jaunden (1035 m.) y carente de vistas.
Desde Alto de la carretera de Baxauri a Lagrán
Una vez en el alto descendemos 500 metros hacia Lagrán y a mano derecha veremos como inicia un ancho camino entre el hayedo dirección (N). A los 200 metros al (W) dirección que no dejaremos en todo el recorrido. Antes de llegar a la base de Avellano (964 m) pasaremos por dos puertas ambas abiertas que parece no haber estado cerradas nunca. Bordeamos la citada cima por el (N) y descendemos ligeramente en busca de...
Uno de los clásicos de la Sierra de Segura jienense es el Calar del Espino.
El Alto de la Morilla es la segunda cumbre del Calar del Espino y está situada justo en el extremo sur.
Para llegar a él debemos llegar por la carretera JF 7017 desde Siles, en su P.K. 24 parte una ancha pista, normalmente en buen estado para cualquier vehículo. Dicha pista coincide con la Vereda del Arroyo de la Fuente del Tejo y al conducir durante unos 4 kilómetros aparcaremos nuestro coche en una pronunciada curva en ascenso. Hay suficiente espacio para dejar 4 coches...
Cumbre situada al NNW de Irungaztelua (1098 m), cima mas representativa de este sector septentrional del término municipal de la población salacenca de Jaurrieta. Su topónimo lo basamos en la denominación del amplio paraje donde se ubica el relieve, que afecta a las dos vertientes del barranco de nombre homónimo. Su escorrentía la recibe el río Zatoia (occidental) y su afluente el barranco de Maule (oriental). Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (calizas, arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos un bosque mixto...
Desde San Salvador Viniendo de Santander, tras cruzar el puente de San Salvador (8 m), girar a la derecha para tomar la CA-142 dirección Sarón/Parque de Cabárceno. A los pocos metros, sale una carretera a la izquierda (indicador Socabarga), y más a la izquierda otra que conduce directamente a El Rey (100 m), punto de inicio del itinerario. Subir por un carretil y, más adelante (1 km) tras cruzar un prado y penetrar en el arbolado, desviarse a la izquierda (E) cruzando una zona de pinar que nos aproxima hacia el Pico Llen (570 m). Arriba, tras unas revueltas, el...
Se trata de una pequeña colina situada en la loma SE de Peña Lobera (2226 m) de interés únicamente para los coleccionistas de dosmiles. En esta loma también está más abajo el Alto de la Majada Baja (1745 m), cerca del collado del Muerto (1721 m), y que ya ni siquiera tiene interés al no superar los 2.000 m.Esta cumbre aparece en los mapas del IGN pero no aparece en el mapa de editorial Pirineo del parque del Moncayo, que curiosamente muestra otra cota de dos mil metros al SW de Peña Lobera (2226 m) denominada Peña Negra (2172 m),...
Relieve situado en la parte SE del cordal del Tufarro de Zarikieta (842 m), que resulta bastante estético visto desde la ladera oriental del monte anterior. Su parte cimera es una peña caliza con una cara septentrional bastante agreste y una parte meridional mas tendida. Administrativamente pertenece al lugar de Sastoia, despoblado perteneciente al municipio de Urraúl Alto. Su escorrentía la reciben los barrancos del Pinar y de Sandirati, subsidiarios de la regata Artanga/Sastoia/Mugueta. Este curso fluvial es afluente del río Irati que encauzara estos aportes hídricos, a través de los ríos Aragón y Ebro, hasta el mar Mediterráneo. En...
Desde Zaitegi (T1)
En Zaitegi (574 m) salir por una carretera asfaltada en dirección (NE) a Ondategi. Nada más pasar el cementerio, en un alto (583 m), tomar a la izquierda un pista hasta la curva que toma a la izquierda. Abandonarla en ese lugar y subir por senderos por terreno cómodo e monte bajo a la izquierda de la cresta de Genda, más boscosa. Luego aproximarse por le derecha al punto más elevado de la aplanada elevación (670 m).
Se puede descender por la cresta siguiendo la línea de mojones entre Olano y Ondategi por terreno más boscoso hacia el cementerio de...
Pelada elevación muy cercana al Alto de Usategieta, atravesada longitudinalmente por diversos puestos de caza.
Desde el Alto de Ezkurra o Usategieta
Iniciamos la marcha, dirección N, entrando por la pista que en su inicio tiene un poste direccional de la Ezkurrako Itzulia. Dejaremos un primer desvío a la derecha para incorporarnos a la ladera y llegar rápidamente a la alomada cima. También se puede rodear la loma por su ladera W para llegar al collado N y subir desde éste de manera más suave.
Ezkurrako Mendi Itzulia
Plazatik abiatzen den ibilbide zirkularra da hau, Ezkurra errekaren iturburua ikusteko aukera...