Mostrando 10 de 9183 resultados para la búsqueda Alto
En una de las laderas del Valle de Laminoria, y en su parte más alta, se halla situado el pueblo de Aletxa. Es un pueblo muy antiguo. Figura en la Reja de San Millán en el año 1025, con el nombre de Allega. En la época medieval, era importante por hallarse en una ruta muy transitada por las gentes que, desde Navarra y Rioja, se dirigían hacia la Llanada y Cantabria. La iglesia del pueblo está erigida en honor a San Esteban. Desde Aletxa Subimos por la calle San Esteban hasta la última casa del pueblo, en la cota (760...
Olvidada cima de la parte alavesa del PN de Gorbeia inmersa en un hayedo lo cual hace que las vistas sean prácticamente nulas. Limita al S y al W con las más visitadas Burbonas; al E, el río Baias le separa de las laderas de Gorbeia (1482 m), mientras que al N quien domina es Oderiaga (1244 m).Desde Garrastatxu (Baranbio)Hay amplio aparcamiento en las inmediaciones de la ermita donde se puede dejar el vehículo y comenzar la andadura. Aquí podemos seguir las balizas de la Senda del Pastoreo que pasan primero por el templo o bien continuar por la carretera...
Cumbre de la sierra de Lokiz al Este de la cima de Larrañeta (1115 m). Esta cima se eleva sobre los Rasos de Viloria/Bilori dominando el valle de Lana o Lanaibar. Se distingue por ser una elevación redondeada sin vegetación en cuya cima se encuentra un puesto de observación forestal para la prevención de los incendios forestales. Los rasos de Viloria es una extensión de pastizal bastante amplia, en otros tiempos rodeados por corrales: Corrales de Viloria, Corrales de Uribarri. Un conjunto de pequeños altos forman un pequeño frente que permite obtener una mejor panorámica de este entorno, de W....
Esta cota sigue el patrón de las demás elevaciones del entorno; una ladera de suave pendiente enfrentada a otra de agreste relieve. Aunque con toda probabilidad no sea una cota para cuyo ascenso nos desplazaríamos ex profeso, se puede aprovechar la visita a la centenaria Peregaña para conocerla. Es fácil de alcanzar y tiene un acceso cómodo. En su ladera W hay colocada una antena. Desde Beotegi (Concejo de Menagarai-Beotegi).Una vez en la iglesia de San Miguel, nos dirigiremos en dirección NW hasta la última casa del pueblo. Entramos ahora en el barrio de Beotegizaballa, dejando a nuestra derecha una...
Mugartzagaña es una de las numerosas cimas de escasa prominencia situada en las laderas de los Montes de Vitoria. Si bien la cima no presenta vista alguna, la belleza del entorno hace que llegar a esta cota sea un verdadero regalo de la naturaleza. Desde Erentxun Salimos del pueblo de Erentxun por un camino agrícola dirección sureste (SE) hasta conectar con la  GR-25. Continuamos por esta vía hasta llegar a una explanada antes de la balsa de riego. Abandonamos la  GR-25 y continuamos por una pista forestal dirección sur (S). Vamos a subir hasta un pequeño portillo por un valle entre las cimas...
También conocido como el Alto de Viés, se haya situado al N. del Jitu de Escarandi (1291 m), entre este y las cotas cercanas de la Cabeza Alta de Obesón (1448 m). Se trata de una extensa y alargada loma que va de N. a S. donde habitualmente pastan las reses de ganado vacuno y caballar y que sirve de panorámica y acceso hacia el Macizo oriental de Picos de Europa. Sin lugar a dudas, el collado del Jitu del Escarandi (1291 m), separa esta cota del Macizo Oriental de los Picos de Europa. El acceso más sencillo parte desde...
El río Henares divide el término municipal de Alcalá en dos sectores; en su margen derecho el terreno es llano, asentando el casco urbano de la ciudad, los polígonos industriales y gran parte de la campiña alcalaina, el margen izquierdo presenta un relieve mas accidentado, ubica parte de los sotos cultivados, las laderas noroccidentales del cerro del Viso (780 m) y el parque natural de los Cerros donde destacan el del Ecce Homo (836 m), Malvecino (698 m) y la Tortuga (731 m) en tanto a sus características orográficas, el cerro del Castillo (644 m) por su importancia arqueológica, ubicando...
Bizkaia
Cumbre que separa el valle de Atxondo, al N, del valle de Elorrio, al S. Pertenece a un cordal de montes que se desprende del macizo de Udala hacia el W. Sin embargo, estos montes son de formas mucho más suaves y apagadas. Un collado (505 m), inmediato al portillo de Betsaide (505 m), y por el que pasa el camino que une el Alto de Kanpantzar (467 m) con Betsaide bordeando todo el macizo de Udala, permite observar esta sucesión de alturas que sobrepasan los 600 metros de altitud. La primera cumbre (625 m) no es la cima de...
Junto a la Peña de la Gallina (1885 m.) o El Castillejo (1896 m), es una de las cumbres subsidiarias del Caimodorro (1936 m.), auténtico techo de la Sierra de Albarracín y los Montes Universales.  Al igual que las otras elevaciones citadas, su ascensión, aunque carente de sendas bien definidas (más allá de algún camino desdibujado hecho por animales o por aguas de escorrentía), resulta fácil, cómoda y bastante intuitiva. Para ascender a estas ancianas y alomadas cimas es recomendable proveerse de un buen mapa o un GPS para los momentos en que el precioso bosque de pino silvestre nos...