Mostrando 10 de 9163 resultados para la búsqueda Alto
Desde el Alto del Portillo Iniciamos la marcha en Alto de El Portillo (1047 m), a 3 Km. de Castrocontrigo en dirección a La Puebla de Sanabria. En este punto, sale una pista a la izquierda, que tras coronar el Sierro de Bouzas (1098 m) y trasponer un amplio collado intermedio (1074 m) asciende a la cumbre, donde existe un refugio de Icona y un vértice geodésico (1153 m). Desde Castrocontrigo Aunque la forma más rápida de subir a este Sierro sea desde el Portillo el camino más bonito parte desde el km 30 de la carretera LE-125 (aunque en...
Viana do Castelo
En la margen derecha del río Coura, sobre la aldea de Cossourado, se alzan las cotas gemelas del Monte da Sé (365 m) y del Forte da Cidade (376 m). La cima de esta colina de forma cónica, inmenso mirador sobre las tierras del Coura, está ocupada por los venerables restos de un importante poblado fortificado de la edad de Hierro, que exhibe un buen número de cabañas de planta ovalada o circular protegidas por varios cercos concéntricos de murallas; dos de las cabañas han sido incluso minuciosamente reconstruidas y techadas con brezo, como señuelo para viajeros y turistas amantes...
A partir de las crestas de Eskalaborro (1228 m) se desprende hacia el NW, sobre la profunda hendidura del valle de Ergoiena, un potente contrafuerte montañoso, camuflado bajo el inmenso hayedo que cubre la vaguada excavada por el río Leziza y sus barrancos subsidiarios entre el imponente espolón de Beriain (1494 m) y el caprichoso cresterío a oriente de Lizarraga. Este estirado apéndice, bien visible desde la carretera que asciende a los rasos de Andia por el puerto de Lizarraga, adquiere incluso proporciones de montaña importante si se contempla desde los accesos de Torrano/Dorrao a la ermita de San Pedro...
La sierra de Gabardiella forma parte del parque natural de la sierra y cañones de Guara.Desde las Inmediaciones de Lúsera Dejamos atrás la localidad de Arguis y seguimos la antigua carretera hasta alcanzar el túnel de la Manzanera y justo antes de entrar en el , tomamos la carretera que sale a nuestra derecha y por trazado sinuoso y en descenso dejamos atrás la localidad de Belsue (1029 m). Tras 4 Km. desde dicha localidad y después de cruzar un paso canadiense y dejar a la izquierda la pista que sube a Lúsera (1049 m), llegamos a una curva que...
El Cerro la Cerrezuela (1469 m) es un relieve con dos cerros redondeados, cuyas cotas tienen la misma altitud. De entre ellas vamos a situar la cima principal en el cerro más oriental, que figuraba en los antiguos mapas topográficos del ejército como vértice geodésico de tercer orden, carente del típico pilar topográfico sobre el terreno. Esta estructura orográfica es el sector mas oriental de un cordal secundario (NW-SE), que se desprende de la cuerda principal de Monte Real en el Alto del Collado Delantero (1559 m) y cuyas cumbres mas destacadas son La Tejera (1642 m) y Pinoso (1641...
Esta cumbre cierra uno de los flancos del valle suspendido de Las Coronas/Les Corones, dominando, en el lado contrario, por la imponente masa calcárea de Peñas de las Coronas/Peñes de les Corones. Una gran cruz en la cima hace que la cota, de por sí, bastante panorámica, no pase desapercibida dentro de su entorno. Desde Las Coronas/Les Corones (T2) Iniciamos la marcha en la parte superior del valle de Las Coronas, junto a una explotación vaquera denominada La Cruz (301 m), en el Km.2,200 de la AS-341. Una pista, en principio hormigonada, desciende (S) unos metros a una depresión (282 m). Cruzando un...
Discreta colina herbosa situada al SE de Atxabal (888 m), frecuentada por las manadas de vacas y yeguas que pastan en la zona. A pesar de su modesta altitud, constituye un buen mirador sobre el dulce paisaje del sector meridional del valle de Zuia, enmarcado por las alturas de la sierra de Arrato. Desde Domaikia Situados en Domaikia (650 m), tomamos (W) la pista asfaltada hasta el cementerio, donde se inicia el tradicional camino de ascenso desde esta localidad al Santuario de Oro. Sin posibilidad de pérdida, con la boscosa ladera oriental del objetivo siempre a la vista, el amplio carretil...
Pontevedra
Cumbre el Este de Subijana Morillas en el camino que va a La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia. Desde Subijana Morillas Yendo al Este pasamos por el pasadizo debajo de la A-68. Giramos al Sureste por una carreterita paralela a la autopista. Dejamos a la izquierda un desvío cementado que nos lleva a La Navarrilla y seguimos ( E.) por la pista que nos deja en la base de la cumbre. Un pequeño desvío a la derecha nos lleva a la cima coronada por un cairn. Accesos:  Subijana Morillas: (20 min).
Pequeña cumbre boscosa que nos sirve de excusa para realizar la vista al embalse de Domiko y a su espectacular secuoya, monumento natural número 36 de Navarra y que, con sus 46 m, es el más elevado de los catalogados en la comunidad foral.Desde el Alto de AgiñaLos primeros metros están asfaltados por lo que desde el puerto (547 m) se puede tomar al S, hasta las cercanías de la capilla, donde está el monumento de Aita Donostia, y la escultura de Jorge Oteiza (495 m).Siguiendo la pista, se bordea Itkazuloko bizkarra (580 m) hasta llegar al cruce de acceso...