Mostrando 10 de 9156 resultados para la búsqueda Alto
Tarragona
El techo de Tarragona es sumamente accesible debido a la carretera que desde Roquetes (10 m) supera en 19 km todo el desnivel que exhibe la montaña sobre el mar. El macizo de Els Ports es un espacio natural compartido por las provincias de Teruel (Aragón), Castelló (Comunidad Valenciana) y Tarragona (Catalunya), que tienen su punto de unión en el Tossal dels Tres Reis o Tozal de los Tres Reyes (1356 m), donde se dice que los máximos mandatarios de los reinos de Aragón, Valencia y Catalunya se reunían para salvar sus diferencias. Bueno,..., pues como en otros lugares de...
La ruta a esta cima empieza en Tuiza de Arriba, en el camino que va hacia el este, dirección la Collada el Viso, Valseco y Güeria por un lado, Jomezana por otro. El recorrido es en un sendero marcado hacia la Collada el Viso, donde llegaremos en poco mas de una hora. En dicha Collada giraremos hacia el pico por una ascensión en un camino marcado, donde en poco mas de media hora hollaremos dicha cima. Desde esta cima tenemos unas grandes vistas al macizo de Ubiña así como varias cimas de la Cordillera Cantábrica. Tiempo desde Tuiza a La...
Cumbre situada entre Peñarroya, techo del macizo de Gudar (2108 m) y El Coventillo (1997 m) y que a modo característico tiene una cantera (o restos de cantera)en el lado del Collado de la Gitana (1908 m). Desde el propio Collado de la Gitana, donde se puede aparcar el vehículo, podemos acceder a su cima en apenas 5 minutos. Desde el Prking de Valdelinares tomamos la pista que bordea por el N El Conventillo y que nos colocará en el Collado de la Gitana. Desde Aquí accedemos a su cima superando la suave pendiente. Otra opción es enlazar las tres...
Al sur de la localidad de Uribarri Jauregi encontramos el camino natural Vía Verde del Vasco-Navarro, una singular vía que discurre por el antiguo trazado del “trenico”, el popular ferrocarril que discurría entre las localidades de Bergara y Estella-Lizarra, pasando por Gasteiz y dando servicio a numerosos pueblos.  Este trazado llega a Maestu a través del Puerto Gereñu y es cerca de aquí donde localizamos la cima de San Migel, la cual debe su nombre a la ermita que se ubicaba en este lugar. Desde Uribarri Jauregi Salimos de Uribarri Jauregi por la carretera de Laminoria y pasando un parquecillo...
Gipuzkoa
Discreta elevación situada al S. del municipio de Berastegi. Su cima se presenta como un pequeño casco rocoso con buena panorámica hacia los valles de Berastegi y Aintzerga.  Desde Berastegi (T1)Situados en la bella localidad de Berastegi dirigimos nuestros pasos hacia la ikastola, donde encontramos las balizas blancas y amarillas del PR-111 que nos guiarán hasta cerca de la cima. Una ancha pista cementada se dirige hasta el caserío Zuikin, tras el cual la pista sigue de forma ascendente hasta alcanzar el camino que llega desde el alto de San Anton. Tan sólo nos resta alcanzar las bordas de Etxetxo...
En el cordal que une Buitrera (994 m) de la sierra de Nava Alta, con el Alto de Orchi (807 m), que hace de muga entre las localidades zaragozanas de Tabuenca por el norte y Épila por el sur, tenemos en medio separadas por el collado de la Espartera (781 m), las cumbres de Los Rompesacos (822 m) la más cercana al Alto de Orchi (807 m) y El Morteruelo (855 m) en el lado de Buitrera (994 m). La cima de El Morteruelo (855 m) tiene un hito de piedras, sobre la roca que sobresale entre la abundancia de romeros...
Es una cima modesta y destaca menos que las otras cumbres del conjunto, al ser menos elevada. Visualmente no parece por ello gran cosa, aunque los mapas detallados del SITNA le dan 19 m de prominencia.Desde el refugio de BelaguaAlcanzamos el collado de Insole o d’Anaye (2052 m) por su ruta descrita en los otros picos.Ahora hay varias opciones, la más directa es seguir el balizaje de GR-12 que pierde altura hasta una vaguada, donde dejamos el sendero para ir a la izquierda (SE) hacia la evidente brecha a la derecha de los picos centrales de Ourtets.En el collado (2054...
La sierra de Lurientes forma parte del complejo montañoso de Santo Domingo. Sus límites espaciales son: al N el río Onsella; al E el barranco Facillón, la plana de Lurientes (1055 m), el barranco de Lucientes y el río Arba de Luesia; al S el barranco Sibirana, continuado con su afluente cabecero que parte del portillo Occidental de Sibirana (951 m) y el barranco del Vado; y al W el barranco de la Rinconada. Esta se divide en dos sectores; uno al NE, cuya cima mas importante es Pui Polida (1178 m) y otro al SW, donde la cumbre dominante es...
Desde Tuiza de Arriba Del pueblo (1200 m) nos dirigimos (W) al Refugio del Meicín (1545 m) (0,45), elevándonos (N) por las verdes laderas situadas al Este de los espolones rocosos del Canalón Oscuro. Al llegar al Alto de los Camisos (2074 m) superamos de inmediata la loma (NE) del Práu del Albo (2131 m) (2,15) y atravesando la depresión del cordal por el borde oriental de Pié Ferreru (2099 m) remontamos la rocosa cresta meridional del Fariñentu (2176 m) (F) (245). Regresaremos por un itinerario más directo. Descendemos al Valle de Retertorio y continuamos (SE) por los Pozos de...
La menor de Las Yurdinas, Churdinas o Txurdinas, es la peña situada más próxima a la medieval Urizaharra-Peñacerrada, al N-NW de Atxurdina (946 m), cumbre principal del conjunto; a pesar de su más que discreta prominencia, parece oportuno individualizarla como Atxurdina Norte (926 m) por poseer interés y entidad suficientes para hacerla merecedora de una visita. Además de ser un espléndido mirador hacia la inmensa mancha arbolada que tapiza la vertiente norte de la sierra de Toloño entre los puertos de Rivas y de Herrera, o hacia el cresterío del macizo de Toloño, con perspectivas hermosas e inéditas desde las...