Mostrando 10 de 9144 resultados para la búsqueda Alto
Monte situado al este (E) de Alto de Usina por cuyas laderas discurre la carretera de Okina. Presenta una cima un poco cerrada y carente de vistas. Es de mencionar la agradable sorpresa que nos vamos a llevar al encontrar unos interesantes tejos, un haya de gran porte, algún acebo aislado y la rara presencia de un par de encinas en la cumbre.
Desde Uribarri Nagusia/Ullibarri de los Olleros.
Iniciamos el recorrido en la localidad de Ullibarri de los Olleros. Salimos de esta localidad por la GR 25 dirección este (E) y a los pocos metros la abandonamos antes...
Se eleva en el límite entre Soria y La Rioja, en la confluencia de las sierras del Hayedo y de San Cristóbal.
Desde San Pedro Manrique
El acceso más simple se inicia en San Pedro Manrique (1064 m) alcanzando el portillo de Taniñe (1354 m) y remontando la larga loma (NW) hasta la cumbre del Hayedo (1722 m). Una pista cortafuegos desciende al N y luego NE a la depresión (1555 m) que precede al Hayedo Pequeño (1654 m).
Accesos: San Pedro Manrique (2h).
Modesta cima cercana al barrio de Adurtza y que junto a Garrastea y Arkatxa, forman un trío de montes similares por su formación.
Desde Vitoria-Gasteiz ( T1)
La forma más sencilla es iniciar el camino desde el barrio de Adurtza, desde la "rotonda de esmaltaciones", fábrica hoy desaparecida y que da inicio a la vía verde del vasco-navarro. Iniciaremos el camino y a la altura de puente alto veremos las ruinas de las cocheras del tren vasco-navarro o "el trenico". Pasaremos por el nuevo puente a la altura de Olaranbe y llegaremos hasta la casa San Juan o casa de...
Cumbre al WSW de Sobrón (690 m), en una estribación al S. del Alto de la Mota (1315 m). Su rocosa cima proporciona una panorámica muy original sobre el embalse de Sobrón, pero la inexistencia de senderos directos hace que las ascensiones resulten costosas.Desde Sobrón (T2) Unos 500 m. antes de llegar al pueblo de Sobrón (690 m) arranca una pista a mano derecha de la carretera, por la cual subiremos. Tras sobrepasar la fuente de La Tosa (810 m), el camino nos lleva hacia el collado Hozalares (1098 m), paso natural hacia el valle de Valdegobia/Gobiaran y punto de...
La subida a este pico puede hacerse desde la parte leonesa desde las localidades de Valdavido o desde Quintanilla de Yuso o bien desde la parte zamorana cercana al pueblo de Vega del Castillo.
Para subir desde la parte zamorana nos debemos aproximar por la ZA-2676 que se dirige a Vega del Castillo. Después del km 2 sale una pista que remonta por la derecha el Arroyo Agua Blanca del Buey. Al comienzo de la pista tenemos un cartel con información del Monte Velilla, el cual debemos atravesar.Seguiremos junto al río en la bifurcación que encontramos poco más de 1...
En el catálogo de montes de Navarra de 1.986 hay una cota que se menciona como Sagarra (1088m), que nos dicen se puede ascender desde Goñi, Argiñano o la carretera de Lizarraga, pero tras el estudio de los mapas apreciamos que existe Sagarraga, que se traduce por lugar de manzanos, pero que en realidad es un campo al N de esta pequeña colina. La altura no coincide pero tampoco lo hace ninguna de las cotas cercanas, que también son pequeñas colinas muy discretas. Suponemos que era esta cima la que se quería catalogar, ya que se pasa en la ruta...
Desde el Puerto de la Morcuera Una pista se eleva suavemente desde el puerto (1790 m) por la ladera NW de La Najarra transformándose en una senda que gana altura en dirección al cordal (SW) entre rocas y piornos, que no obstante no obstaculizan la progresión. La senda alcanza casi la cresta y contornea por la derecha una primera cota rocosa (1995 m) antes de situarnos en el collado de La Najarra (1975 m)(0,45). Avanzamos ya (W) sobre el lomo de la Cuerda Larga dejando a la derecha una primera cota (2028 m) antes de coronar la cima de la...
Elevación rocosa en el Macizo de Candina. Sus laderas al igual que la mayoría de cotas mas bajas de este cordal, están cubiertas de encinar y monte muy cerrado de maleza, por lo que su ascenso es más que complicado. Las vistas desde la cima, por lo menos compensan el esfuerzo, divisando muy cerca los farallones de Candina, imponentes desde aquí, y a los otros lados un mar de encinas tupidas por debajo de nosotros.
El ascenso lo iniciamos en el parking del Alto de Candina en la N-634. Tomamos dirección Oeste por el arcén y al igual que el...
El Algarrobo es la cumbre principal de la sierra del mismo nombre, situada al noroeste de Mazarrón, municipio al que pertenece.
Por su importante prominencia es bien visible y destaca en el horizonte desde Mazarrón y sus inmediaciones. En su cumbre hay un vértice geodésico sobre una pequeña torre de dos niveles y algunas antenas. También es conocido como el Pico de la Perdiz.
La Sierra del Algarrobo se desarrolla de noreste a sudoeste en una pendiente continuada sin ninguna cota demasiado prominente hasta la cumbre principal.
Es un terreno con poca vegetación, compuesta principalmente por hiervas y arbustos típicos...