Mostrando 10 de 8963 resultados para la búsqueda Alto
Se trata de una colina boscosa claramente reconocible y denominada Santa Cruz, por los restos de la ermita que quedan en la cima, algo invadidos por la vegetación. La visita servirá de excusa para realizar un itinerario diferente en la Sierra de Andia, ya que puede seguirse posteriormente el camino que une Munarritz (910 m) con el Puerto de Lizarraga (1030 m), lo que permite ascender a otras cumbres del entorno.
Parece que esta pudiera ser la cumbre denominada como Mendiburu en el catálogo de Navarra de 1986, ya que coincide la altura, y los mapas suelen señalar el campo...
Discreta cumbre que se desprende al W de Iparla.Su posición y el hecho de ser una cumbre irrelevante convierten en su ascensión en un complemento si se realiza la cresta de Iparla.
Modesta elevacion en las estribaciones del cordal de Santxosolo, al Norte del monte Zokita.
De caracter arbolado la cumbre no ofrece grandes vistas, pero el ascenso por pistas entre pinares y diferentes arbolados nos compensa con lugares muy bellos y tranquilos.
ASCENSO DESDE LA HERRERA (ZALLA):
Iniciamos el ascenso en el barrio de La Herrera,en Zalla. En la carretera que va hacia Balmaseda, cogemos a la izquierda una carretera en direccion al cementerio del barrio, y al barrio de Basoaga. Pasamos por debajo de la via rapida Bilbao- Balmaseda , y nos dirigimos hacia la izquierda por pista de hormigon....
Los Altos de Peralta conforman un conjunto de varios anticlinales y sinclinales que van decreciendo en altura hacia ambas vertientes. Los dos cordales principales tienen en Casanueva (469 m) y Cabizgordo (475 m) sus cumbres más reconocidas, a pesar de que su alomado aspecto haga complicado identificarlas desde la distancia, dejando en su valle la carretera que une Peralta con San Adrián. Hacia el sur se conforma un altiplano con un microclima que ha facilitado la expansión de los viñedos entre los que ha quedado aislado el cerro que nos ocupa, donde está la señal geodésica conocida como Espinar. Investigaciones...
Zurzeta (1022 m) es una loma más de las que delimitan por el N. el pequeño vallecito suspendido de Garralda (847 m). No es la más elevada aunque es, posiblemente, la que despliega una mejor panorámica del conjunto por su situación central ligeramente desviada del eje de la sierra. La cumbre más elevada es Arregia (1095 m), coronada por un repetidor que la hace inconfundible. Continuando la marcha sobre la divisoria hacia el NE tenemos la aplanada loma de Beliturrigain (1037 m) y Unanburu (1030 m), para alcanzar el collado Ezpelbakarrea (1021 m), donde parte un ramal en dirección N....
Primera ascensión en 1868 por Russell y J.Haurillon. Esta cumbre se sitúa al NE del Pico Royo o Tuca Roya de Lliteròla (3122 m) y no debe confundirse con la elevación que se sitúa al S de esta última cumbre y que se conoce, también, como Tuca d'el Paso d'Alto de Lliteròla (3110 m), alzándose sobre el collado superior de Lliterola.Por el Bal de Lliterola Las cumbres de Lliterola, entre el Perdiguero (3222 m) y la cresta de Crabioules (3116 m) pueden ser alcanzadas remontando el Bal de Lliterola desde los Baños de Benasque. El itinerario arranca en el puente...
Desde la Presa de Montalto Casi al final de la pista de Tavascan al Pla de Boavi (1465 m) se encuentra el parking de la presa de Montalto (1400 m) en donde se puede dejar el vehículo. Con un 4x4 puede continuarse 300 m. más, hasta encontrar la barrera que cierra el paso.El camino sigue la mencionada pista, pasa por el Pla de la Borda y se dirige al E. siguiendo la orilla derecha del torrente de Broate. A la altura del torrente de Romedo el camino atraviesa el torrente (puente) y asciende hacia el SE. en lazadas por el bosque,...
Esta cumbre se encuentra muy cerca de la estación invernal de Valdezcaray (1590 m), sobre el contrafuerte NW del monte San Lorenzo (2272 m). Al margen de la fácil ascensión que presenta desde las instalaciones, podemos iniciar una marcha de más envergadura desde Urdanta (998 m).Desde Urdanta (T2) En Urdanta (998 m) cruzar el río y continuar por un camino delimitado por muros de piedras musgosos que se deteriora considerablemente algo más adelante por las propias piedras de los muros caídas. Más adelante acomete la ladera que conduce al pequeño collado Arabita (1186 m) contiguo a una apuntada cota rocosa...
Esta cumbre se desliga de la cumbre de Hirumugarrieta (1044 m) en dirección SE separando las regatas Itsasti e Intsusi. Se halla cubierta por el hayedo, instalándose sobre ella un pequeño lapiaz.La cumbre se denomina Arrepel, probablemente traducible como Peña (ar) Templada (epel), y también Goiko Soroa (campo alto). En alguna antigua cartografía debió aparecer como Ondarru.Desde GorostietaPartiendo del collado Gorostieta (834 m) seguiremos el GR-12 por los sucesivos collados de Itsasti (868 m), dejando Lertza (1005 m) a la izquierda, Aztarketa (899 m) y Presaundi (905 m). Luego, por el mismo G.R., nos elevaremos al collado (998 m) que...
Cumbre de la Sierra de Urbión muy cercana a su cumbre más elavada, afamada y característica: La Muela de Urbión (2231 m). A sus pies se encuentra la fantástica laguna o Pozo de Urbión (1990 m). Si bien no es tan conocida como la Laguna Negra, el Pozo de Urbión no se ha librado tampoco del misticismo y de la leyenda.De la laguna de Urbión se dice que carece de fondo, que incluso comunica con el mar. Tal vez viven en ella increibles criaturas imaginadas por los pastores de todas las épocas. Otros la consieran una fuente generadora de terribles...