Mostrando 10 de 8963 resultados para la búsqueda Alto
En los confines más septentrionales del Maestrazgo turolense se encuentra la villa de Castellote (774 m), bonita población que destaca, sobre todo, por su peculiar ubicación al amparo de un imponente castillo roquero del siglo XII. Las casas de Castellote trepan por la solana de una alargada sierra que protege a la villa de los vientos del norte. En algunos mapas aparece nombrada como Sierra de los Caballos, aunque más bien podríamos considerarla como la linea de cumbres más  meridional de este amplio conjunto montañoso del Bajo Aragón. El punto más elevado (1082 m) de esta afilada cadena se sitúa en...
La pequeña colina de Trenparo (695 m) es una estribación septentrional de Iruratxi (786 m), la peña que emerge del oscuro bosque donde se refugia la legendaria Piztia. En la "Toponimia menor de Zuya" de José Antonio González Salazar se nombra "Trémparu" entre los topónimos de Jugo, mientras que la "Toponimia Alavesa" de Gerardo López de Guereñu recoge los términos "Tremparo, heredad en Vitoriano" y "Tremparube, labrantío de Jugo". Trenparo es una modesta elevación cubierta de marojos y pinos, paulatinamente colonizada por matorrales espinosos a causa del descenso de la carga ganadera, que provoca el cierre de sendas y caminos...
La vertiente E. de esta montaña, esquilmada por la actividad forestal y las antiguas explotaciones mineras, todavía mantiene restos del denso arbolado que cubrieron en el pasado las lomas que delimitan la cuenca del río Altube.Desde Baranbio En Baranbio (269 m), una pequeña carretera cruza el río Altube por el puente de Zubiate. Más adelante se cruza la autopista y se sigue por la izquierda junto a una alambrada para llegar a un cruce de pistas. Por la derecha ascender por un bosque donde además de los pinos encontramos retazos de vegetación potencial: robles, castaños, hayas, desembocando en un amplio...
Galzaragaza es la cota más occidental de la alargada loma de Zaimendi. Esta loma se ve partida por la parcelaria que une y da servicio a las localidades de Gordoa y Narbaiza, por su vertiente norte y Luzuriaga por su cara sur. La cima nos ofrece una buena panorámica sobre  los de campos de cultivo, con la sierra de Elgea al fondo. Desde GordoaAntes de llegar a la localidad de Gordoa por la carretera A-3012, tomamos una parcelaria que nace a nuestra derecha entre los kilómetros 28 y 29. Continuamos dirección sur  hasta que llegamos al alto, donde la parcelaria...
Situado en el extremo SE. de la provincia de Palencia, esta modesta elevación de cima achatada, como todas las de la zona, prácticamente linda con las provincias de Burgos y Valladolid aunque la cumbre se encuentre por entero dentro de Palencia. El acceso más lógico parte desde Castrillo de Don Juan (808 m) desde donde nos dirigiremos hacia las piscinas y el frontón cruzando el Río Esgueva por el Camino de Coto Negro y una vez en la parte alta, cruzar el campo de cultivo de secano hasta la zona cimera aplanada. Es complicado determinar el punto más alto de...
Cota arbolada en la ladera Norte del cordal de Longuitas en el municipio vizcaíno de Sopuerta, su cima se encuentra en una plantación de pino al igual que muchas de estas cotas de baja altitud, combinado con árbol autoctóno como roble, por lo que no ofrece vistas. ASCENSO DESDE SOPUERTA Iniciamos el breve ascenso desde el barrio soportano de Carral, saliendo hacia el pequeño cementerio y ermita de San Martin del mismo barrio. Subimos por la pista deteriorada hasta las cercanías del collado de San Martín, de igual nombre que las ruinas del antiguo caserío. Una vez en el, pasamos...
Suca es utilizado para designar cualquier cumbre prácticamente de la sierra homónima: Sierra de las Sucas, Sierra de las Zucas, Sierra d'as Zucas o Sierra de las Tucas, según la cartografía que se elija, entre el valle de Pineta y la garganta de Escuaín. Así tenemos, el Tozal del Zuco o Puntas Verdes (2617 m), las dos cumbes de similar altitud de la Suca (2663 m, 2.664 m), más al W., las tres cumbres características que forman als Tres Marías, y que son, de E. a W.: Zuca Plana (2702 m), Zuca Roncha (2757 m) y Zuca Panchuda 2.781 m),...
Cumbre situada al NE de Seseta (1186 m) del que le separa un collado (1004 m) que le da una prominencia de 40m, lo que la convierte e objetivo de coleccionistas, permitiendo además una ruta diferente a la cima principal.El barranco de Igariarena, formado por un arroyo que nace en la cara norte de Seseta (1186 m), circunvala esta peña y parece que le da nombre.Desde Vidángoz / BidankozeInicialmente no están marcadas ninguna de las dos sendas, aunque debemos salir del aparcamiento de la entrada (765 m), caminando de regreso hasta el cruce de la carretera del Alto de Igal...
Gipuzkoa
Esta cumbre se asienta sobre la alargada loma que desciende de los Intxortas hasta Bergara, separando los valles de Ubera y Angiozar. Se trata de una cumbre cubierta de pinos y carente vistas, sin embargo durante gran parte del ascenso se disfruta de bellas panorámicas en todas las direcciones. Desde Bergara. Se puede subir indistintamente desde la zona del cementerio al norte de la localidad o desde el barrio de San Martín al sur, utilizando para ello el sendero SL-GI 38 "Anillo Verde de Bergara". Si lo hacemos por el norte pasaremos por la ermita de San Marcial del S.XVI,...
Monte “duro de pelar” donde los haya, por lo cerrada que está la parte final. Si ya los montes más conocidos de la sierra de Areta están a veces algo complicados, los desconocidos que no visita nadie nos podemos imaginar como están. Aún y todo es una pena, porque hay algunas sendas de cazadores que dejan suficientemente cerca de la cima, como para que se pudieran haber esforzado algo más limpiando el terreno. La prominencia de 48 m y las bonitas peñas de la cima, que incluso se apreciaban en las fotografías del satélite, antes de que fuera a investigarlo,...