Mostrando 10 de 8962 resultados para la búsqueda Alto
Es una pequeña cota apenas significativa bajo la llamada Dehesa de Velilla al E de San Román de Cameros (818 m).
Aunque apenas tiene carácter como cumbre, viene reflejada en los mapas y constituye un punto asomado por encima de la pequeña localidad de Velilla (819 m). Existe un itinerario que permite visitar los puntos de interés del entorno, que son la antigua tejera que se esconde en el bosque, una antigua encina de dos troncos que se encuentra en la cima y que cuenta con un panel indicativo, además de un mirador y el árbol quemado, justo en frente...
El Monte Pando alberga cavernas de grandes dimensiones, como la Cueva de Cullalvera, con más de 12 km de desarrollo total, auténtico récord mundial de profundidad por las pinturas paleolíticas encontradas a más de kilómetro y medio de su boca, motivo por el que no se muestran al público. No obstante es la cueva de Covalanas, popularmente denominada como la cueva las ciervas rojas y declarada por la UNESCO patrimonio de la humanidad, la más conocida de todas ellas.El sistema cárstico del Monte Pando está creado por sucesivos niveles de descenso del río Calera, que ha ido taladrando el monte...
Por su silueta es popularmente conocida como "El Ratón de Guetaria". Aunque es clasificada habitualmente como isla, y efectivamente así ha sido en el pasado, aunque en la actualidad se trata de un tómbolo unido a tierra por el propio casco urbano de Getaria (5 m). En realidad, la unión de la ínsula con tierra firme se efectuó durante los s.XV y XVII para la construcción de un malecón y un muelle en la propia isla. El nombre de la isla tiene su origen en la antigua ermita dedicada a San Antón Abad. Aunque sólo posee una extensión de unas...
Punto culminante de la Plana de Alfarillo, que se eleva como un escalón intermedio entre el Portillo de Santa Margarita y la Plana de la Negra. El punto a mayor altitud se encuentra en el margen de una finca, algo más al sur de la atractiva proa rocosa donde se encuentra el mirador.
Desde el Portillo de Santa Margarita, en la carretera de Ejea de los Caballeros a Tudela y a un km en dirección a esta última localidad, arranca la pista circulable que lleva a la Plana de la Negra y al Santuario de Sancho Abarca. La pista bordea...
Cumbre Alpujarreña sobre el barranco San Martín. Al Oeste, separada por un collado (1111 m) se ubica otra de mayor altitud y más fama en la zona: Santa Cruz (1189 m).Las aldeas de esta comarca de Las Alpujarra, homónima a la famosa región granadina, ha sido víctima del éxodo rural hsta el punto que la mayor parte de sus antiguos núcleos de población se encuentran totalmente abandonados aunque, muchos, en vías de una posible recuperación. Estamos hablando de lugares como: San Martín, Santa Engracia, Santa Cecilia, El Collado, Bucesta, Buzarra, Santa Marina, Reinares, Dehesillas y Oliván.Pasado Robres del Castillo, una...
Cumbre puntiaguda situada al Norte del puerto de Egozkue o Igoli (896 m), el cual domina directamente. Una carretera enlaza el valle de Anue (Aritzu, Olague y Egozkue) con el valle de Esteribar (Iragi, Urtasun y Eugi). La cima figuró en la edición de 1950 del catálogo de cumbres en la pos. 224 de las montañas de Nafarroa. Un itinerario bastante rápido consiste en ganar la cima directamente desde el alto de Egozkue (896 m) en breves minutos. Más tranquilamente se puede tomar la pista de la derecha que sigue por el hayedo para salir a la cresta superior a...
También conocido en algunos mapas como Orraxitako Atxa, Arritxikieta es una pequeña elevación, la más alta de todas ellas, dentro de la pequeña meseta que se alza al S. de Pagozelai (746 m) donde destacan otras cotas como Kortamendi (542 m) o Askari (566 m) entre otras. Se trata de una zona dedicada a la plantación de pino insignis combinada con el encinar cantábrico en las zonas más rocosas y la característica de algunas de ellas, como en el caso de Arritxiketa (599 m) son los cortados existentes en la cara S. donde es habitual observar buitres descansando en las...
La Pedráiza (1696 m) es un cabezo en medio de la sierra de Montes Claros, también llamada sierra del Alba. En su cima tiene el mojón de un vértice geodésico, en medio de una zona pelada con una pared de rocas al lado, de las pocas que se conservan en buen estado para que no pase el ganado.Desde Torrearévalo (1280 m).Para llegar a la cima se puede salir desde Torrearévalo (1280 m), por el camino hacia el NW que pasa por la Fuentona de Torrearévalo y después de ver este bonito manantial, continuamos por camino hacia el norte.En el siguiente...
Cumbre que forma parte de la cresta que cierra Itxina por el flanco NE Esta cresta culmina en el pico Lekanda (1309 m), pero posee otras cumbres no demasiado diferenciadas: Igalirrintza (1296 m), Aranobaltza (1272 m) y Asparreta (1182 m) o Axparreta antes de alcanzar el ojo de Atxulaur (1094 m). Desde Pagomakurre (894 m), caminamos por su zona de picnic, bien nutrida de mesas, bancos y asadores, para tomar un pequeño sendero que se introduce en la oscura plantación, cruzándola prácticamente en horizontal. Algunas marcas e hitos suelen señalizar esta ruta. Más arriba cruza una pista y se dirige...
Cota herbosa y con muy buenas vistas.
Desde la carretera GI-3230 (Mendaro-Mutriku)
Un acceso muy rápido partiría pasado el km. 3 de dicha carretera. A mano derecha sale un ramal que va a los viñedos de Sagarmiña. No obstante, no hay que llegar a estos, sino coger el ramal que sale por la izquierda para dar servicio a los caseríos de Olabarrieta. Llegamos hasta Azpikua, con fuente labrada en forma de gigantesca cabeza caprina o similar. Pasamos el cierre (S) para entrar en terreno herboso y encarar la pendiente. Subimos una primera cota para, tras breve descenso al collado (132...