Mostrando 10 de 8964 resultados para la búsqueda Alto
Esta cima hace de divisoria entre el valle de Pas y el valle de Luena, que convergen en Entrambasmestas (202 m). También se denomina Cueto Alisas. o Bustafrades. El río Pas nace al pie del Castro Valnera (1718 m), montaña que supone la culminación de las montañas Pasiegas y de todo el oriente Cántabro. La línea principal de la cordillera se dirige, entonces, desde esta peña al puerto de las Estacas de Trueba (1159 m), que comunica el Pas con la meseta. Desde Las estacas prosigue entonces por los Montes del Somo ganando su máxima altitud en el Coteru la...
La bicéfala cumbre del Cap de Marimanha cierra el circo de Baciver por el norte junto al más alto Tuc de Marimanha. Montaña herbosa y ancha, pero con empinadas laderas y alguna pared, es el pico menos conocido de la zona, al quedar bastante alejado de los transitados Estanys de Bacivers. Aún así, ofrece unas vistas inmejorables del macizo de Beret y de Moredo, al igual que de las montañas de Montgarri. -Desde el parking del Orri de la estación de Baqueira por los estanys de Bacivers (F) Saliendo del parking del Orri seguimos por el trillado y ancho camino...
Rocosa cumbre de la sierra de Zaraia, a modo de torreón, como indica su nombre, sobre los hayedos que estampan las laderas meridionales del Aumategi (1191 m). El barranco que queda al Oeste de esta cima y se dirige a Aumategi se llama, igualmente, Gazteluko harroa. El collado de Ezateko lepoa (974 m) separa esta cima del Andarto (1076 m). En este solitario collado podemos encontrar una antigua estela funeraria. Desde este lugar podemos ascender directamente a la cumbre, que queda visible al Sur, constituyendo, posiblemente, su vía de ascensión más sencilla. Más impresionante es situarnos en la vertiente occidental...
La Montaña del Melosal (573 m) también denominada La Calderetilla. se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. La denominación de La Calderetilla es por la forma del cráter que se se derramó por su vertiente sur hacia el Barranco de Silva. Según el FEDAC. Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria, al referirse a la Montaña del Melosal dice lo siguiente: “La Calderetilla es un cono...
Cumbre boscosa, sin apenas prominencia al E. de Jaunden o Jaundel (1035 m), a unos 400 m. al SE de un singular mojón de términos conocido con el nombre de Mojón del Avellano (941 m), punto de inicio para el reconocimiento del amojonamiento entre Lagran y Laño/Lañu, este último en el condado de Trebiño/Treviño. Las caras del monolito, que con forma de prisma de tres facetas, se levanta en el bosque, lleva incisas las inscripciones AL1, en dos de ellas y una y B con una cruz en la que mira al condado.Desde Lagran (T1) Desde Lagran (756 m) hay...
Colina de pasto del término municipal de Oñati, flanqueada por un pinar en lo alto de su ladera oriental, que cae sobre el barranco de Izpibaso, afluente del río Arantzazu. El acceso es muy sencillo desde la pista que se dirige desde Kortakogain hasta el collado de Estepasakon. Se encuentra a medio camino entre los caseríos Aizkirrigaraikoa y Albitxuri.  SUBIDA DESDE KORTAKOGAIN. A unos 5 kms de Oñati en la carretera de Arantzazu está el caserío Kortakogain (594 m). Poco antes de llegar a él existe un cruce (586 m) a la derecha en el que hay un banco de...
Cantabria
Cumbre que destaca al N del Rubrillo, cúspide del macizo de La Alcomba. La subida se realiza desde una curva de herradura que hay más arriba de San Bartolomé de los Montes. Allí da comienzo una pista que enseguida se abandona por una entrada algo sucia. Más arriba continúan trazas de camino bastante perdido en medio de un denso bosque. Finalmente accedí a un camino más marcado que accede a la carretera unos metros más arriba de la curva y que fue por donde bajaremos. Este camino accede a una pista que bordea el macizo por el N y viene del alto...
Nafarroa
También denominada Etsain (844 m), es una loma herbosa al SW de Alkuruntz (934 m). En su cima existe un poco perceptible cromlech. Queda separa de Alkurruntz por el collado Zuretako lepoa (809 m), y del resto de cumbres del cordal hacia Legate (870 m) por el collado Aizkozko lepoa (725 m).Desde el Puerto de Otsondo (580 m) Unos 800 m. antes de llegar al alto, poco antes del área de esparcimiento de Lizarmeaka (544 m), tomar la pista que bordea la vertiente occidental de Alkurruntz (934 m) hasta situarnos en el collado Zueta (744 m), que lo separan de...
La Peña Logroño (466 m) es una colina muy modesta situada al W del barrio más occidental de los que conforman la ciudad de Logroño. Hablamos del barrio de Yagüe. Este barrio fue el asentamiento de mucha parte de la población emigrante que se desplazo desde el campo a la ciudad para trabajar en las nuevas industrias dedicadas a la construcción, al textil o a la metalurgia. Con un capital dedicado de 9 millones y medio de pesetas, a finales de la década de 1940 se comenzó a edificar este barrio de casas modestas que diese techo a la población...
Nafarroa
Cumbre boscosa situada entre Lakuntza y el cordal de Aralar que tiene una cierta prominencia, gracias al collado Aritzuskoain (539 m) que se encuentra al N. En algunos mapas aparece con la denominación de Mugargaña, que no es apropiada dado que la línea divisoria va más al W y dicho topónimo tradicionalmente aparece al NE. Desde el polígono de Lakuntza Hay que atravesar la localidad de Lacunza / Lakuntza para salir por el puente sobre el río Arakil y cruzar bajo la vía, hasta las naves del pequeño polígono de Aizpil, donde se puede aparcar (476 m). De las dos...