Mostrando 10 de 8964 resultados para la búsqueda Alto
Situado al NE del colegio Askartza y denominado en algunos mapas como Askartzaburu. Según el mapa editado por el ayuntamiento de Leioa en 2020, este último topónimo corresponde a una pequeña elevación sita algo más al W, entre la cota que nos ocupa y el monte Kurkudi (107 m). Desde el instituto José Miguel Barandiarán (barrio santsoena, 6 - Leioa) Junto a la parada del bus, una señal de tráfico nos indica la entrada al instituto, cuyas instalaciones quedan a la derecha (N), para avanzar por el camino a Martiartu. Dejamos un ramal en descenso a la derecha para continuar...
El vértice geodésico, de tercer orden y de nombre Gorostilla, está a unos 50 m al NW del punto más alto.
Gipuzkoa
En la diagonal entre Akondia y Urko se encuentra este montículo de forma levemente redondeada y de fisonomía cambiante. Hasta hace pocos años su cima estaba ocupada por un prado y ahora por unos alerces en fase de crecimiento. Está muy cerca del área de recreo de Usartza, en su parte occidental.  Su nombre está derivado de su proximidad al alto de Ixua, conocido por sus duras rampas, habituales en las célebres pruebas que pusieron a Eibar en el mapa del ciclismo mundial. A Usartza se puede llegar desde diferentes lugares. Lo más habitual es hacerlo desde Arrate, desde Ixua...
Nafarroa
Se trata de una airosa peña situada al S de Aldaxur que estimula a ser visitada a continuación de Salvatori (858 m), y que sorprende por su elegante cresta oriental. Describiremos primero la ruta de descubrimiento de la cumbre, aunque hay muchas dificultades para pasar la alta alambrada que delimita el coto de los pastos de ganado en el collado Sur (804 m), por el que pasa la pista que une Ezcániz / Ezkaniz y Aizcorgui / Aizkorgi con el punto de la carretera de Adoáin por el que se accede a las Bordas de Abajo, así que si se quieren...
Cumbre del macizo de Okoro, al Este del puerto de Artesiaga (990 m) que une por carretera las poblaciones de Eugi e Irurita, cruzando la divisoria de aguas. Las aguas de la vertiente Sur llegan al río Arga por medio del arroyo Olazar. Las aguas que descienden hacia el Norte son recogidas por el arroyo Artesiaga, que afluye al Bidasoa-Baztan en Lekarotz (161 m). El Larrakarte (1186 m) es una amplia montaña herbosa que se alcanza rápidamente desde el puerto de Artesiaga. Al Norte de la cumbre queda el portillo de Araon (1080 m) y la cresta que lleva a...
Las Cuestas (525 m) es un relieve aledaño al núcleo urbano de Los Arcos/Urantzi; lo resguarda de las inclemencias climáticas que azotan por el nordeste pero debe de protegerse de los posibles derrumbes de los cortados de yesos mediante mallas metálicas. El cordal del monte consiste en una alternancia de elevaciones y vaguadas, circunstancia que justifica su topónimo. Otra denominación que se da al paraje, donde se asienta la cima, es "Miralasbuenas", basada en el fuerte contraste entre la la pobreza de las tierras del monte con la feracidad de la campiña circundante. La cima (525 m) se sitúa en...
Perteneciente a la Sierra de las Zucas, es bastante menos visitada que sus afamadas hermanas occidentales. Desde Bielsa Desde el aparcamiento que hay a la entrada de la localidad, antes de cruzar o bien la pasarela o bien el puente sobre el río Cinca, veremos un poste direccional con información del tramo del GR 19.1 que va desde Bielsa a Tella. Las marcas blancas y rojas avanzarán con nosotros entre un tupido bosque de pino silvestre y bojes.  Después de hacer una breve parada en el Mirador habilitado con bancos y paneles que hay algo más adelante, proseguiremos camino para...
Entre las localidades de Narbaiza y Axpuru se localizan una serie de pequeñas cimas que se extienden hasta el monte Berein (783 m), dichas cimas se encuentran dentro de los Montes de Aldaia. Axpuruko Gurutzea es una de ellas, presenta una  cima cómoda con unas modestas vistas. Acceder hasta la misma resulta bastante penoso debido a la maltrecha vegetación que ha perdurado tras sufrir varios incendios tiempos atrás. Desde NarbaizaLlegamos a la localidad de Narbaiza por la carretera A-3012 y entramos en el este pueblo por la primera entrada que nos aparece a nuestra derecha. Iniciamos desde este punto el...
Discreta loma situada sobre los barrancos de Malkorra y La Isasia. Desde Arriola (T1) Partimos de Arriola en busca del portillo de Arriolate (708 m), para iniciar el descenso hacia el barranco de La Isasia. Situados a la altura de la cumbre, un paso nos permite cruzar el barranco de La Isasia para adentrarnos en los prados de Azkarra, desde los cuales se alcanza la cima en breve. Accesos: Arriola ( 1 h )
Desde el Port d' Envalira (2408 m) una pista va siguiendo el cordal alcanzando el Pic Maià (2618 m), donde existe una antena, desciende hacia el Collet d' Ortafà (2535 m), dejando previamente un desvío a la derecha que baja el refugio de la Portella. La siguiente es el Pic Ortafà (2612 m), a la que se asciende sin ninguna dificultad. Desde el Pico Ortafà, descendemos un poco y seguimos el sendero claramente marcado, al que se une el GR andorrano que sube desde las Bordes d' Envalira, y que seguimos hasta el marcado Port Dret (2565 m). En este...