Mostrando 10 de 9197 resultados para la búsqueda Alto
Bearn Huesca
Con el nombre de Pico Rojo, Pico Royo, Pic Rouge o Cubilar del Fayo se conoce un par de elevaciones apoyadas sobre la raya fronteriza, al E. del portillo de la Cunarda o de la Cuarde (1967 m), por el que discurre la alta ruta pirenaica, y en cuyo paraje se enclava la muga fronteriza num. 277. La cima occidental es la más elevada del conjunto, mientras que la cumbre oriental, algo más baja, suele recibir en la actualidad el nombre de Punta d' Espeñaperros (2174 m), por encontrarse contiguo al portillo homónimo: Portillo d' Espeñaperros (2142 m). Desde la...
Las Cuestas (525 m) es un relieve aledaño al núcleo urbano de Los Arcos/Urantzi; lo resguarda de las inclemencias climáticas que azotan por el nordeste pero debe de protegerse de los posibles derrumbes de los cortados de yesos mediante mallas metálicas. El cordal del monte consiste en una alternancia de elevaciones y vaguadas, circunstancia que justifica su topónimo. Otra denominación que se da al paraje, donde se asienta la cima, es "Miralasbuenas", basada en el fuerte contraste entre la la pobreza de las tierras del monte con la feracidad de la campiña circundante. La cima (525 m) se sitúa en...
Peña de planta circular, con vertientes verticales por todos sus costados y cuya zona somital presenta una leve caída hacia al E. Llama poderosamente la atención cuando nos acercamos a la aldea de Tudanca por la carretera y contemplamos esta columna rocosa, que obliga al Ebro ha efectuar un marcado meandro, en cuya parte exterior se asienta Tudanca. Según algunos estudiosos del tema pudo albergar un castro prerromano en su cima. La senda de acceso a la cima se revela tan audaz como insospechada. Desde las casas de Tudanca seguiremos el Ebro aguas abajo con objeto de cruzarlo por la...
El Pico San Bartolomé se encuentra en la Sierra del Peco, y con sus 1304 m. de altitud, se enseñorea en la redolada, siendo una clara referencia para los viajeros de la autovía Mudéjar. Su cima, nos ofrece una grandiosa panorámica sobre los cultivos cerealistas del Campo de Romanos, las Sierras de Herrera, Cucalón, Pardos, Santa Cruz y Menera, así, como los Llanos del Alto Jiloca.Desde CerveruelaFrente al ayuntamiento y la fuente donde hemos aparcado (809 m), tomamos una estrecha calle por la que descendemos hasta un verde puente que salva las aguas del río Huerva. Continuamos de frente elevándonos...
Nafarroa
Su cercanía al importante collado Txangola, por el que pasa el GR-225, y sus excelentes vistas desde la cima, hacen de este modesto monte un complemento muy interesante de los recorridos de esta zona, tan cercana a Pamplona / Iruña, como es el valle de Ezkabarte. Desde Makirriain Desde Maquirriáin / Makirriain (654 m) cogeremos el camino de Anotz hacia la derecha. En terreno despejado llegaremos a un cruce, desviándonos a la izquierda. Ya por el bosque alcanzaremos el Portillo de Makirriain o collado de Txangola (677m) donde están las señales del GR-225 de la Fuga de Ezkaba, en la...
Pequeña antecima del Chipeta (2175 m), cortada a pico sobre la selva de Oza, que ofrece una bella panorámica de la gran proa rocosa en que se apoyan estas cimas. Las cumbres del entorno del barranco Petraficha se caracterizan por su disimétrico relieve, con suaves pandas herbosas en las laderas que acen hacia Zuriza, y vertiginosos cortes rocosos hacia la Selva de Oza. Estas dos vertientes determinan las dos posibilidades para ascender a las cumbres: La Selva de Oza (1140 m) y el área de Taxera (1335 m), al final de la pista de Zuriza. Entre ambos puntos discurre la...
“Un día dijo el Ojo: —Más allá de estos valles, veo una montaña envuelta en un azul velo de niebla. ¿No es hermosa? El Oído oyó esto y, tras escuchar atentamente otro rato, dijo: —Pero, ¿dónde está esa montaña? No la oigo. Luego, la Mano habló y dijo: —En vano trato de sentirla o tocarla; no encuentro ninguna montaña. Y la Nariz dijo: —No hay ninguna montaña por aquí; no la huelo. Entonces, el Ojo se volvió hacia otro lado, y los demás sentidos empezaron a murmurar sobre la extraña alucinación del Ojo. Y decían entre sí: “Algo debe de...
Nafarroa Zaragoza
El enclave más recóndito de la vieja Euskal Herria es un pequeño islote de tierra inmerso en Aragón, aunque no lejos del resto de tierras de Nafarroa. Se trata de Petilla de Aragón (Pitilla). La leyenda recoge que cierto día los reyes de Navarra y Aragón se jugaron a ver quién tenía el peor pueblo entre sus reinos. El Aragonés apuntó a Petilla de Aragón, mientras que el Navarro señaló, sin dudarlo, a Gallipienzo (Galipientzu). Y como, visitadas las dos localidades, Gallipienzo resultó mucho peor que Petilla, el rey Aragonés entregó a Navarra el lugar de Petilla de Aragón. Sin...
Alargada loma herbosa que divide las cuencas de Gavín (W) y Yésero (E), separando los barrancos del Infierno y del Puerto. Ambas son dilatadas zonas de pastizal que son denominadas de forma genérica y respectivamente como Puertos de Gavín y Yésero. Constituyen praderas muy codiciadas para el ganado al pie de la blanca muralla que impone la sierra de Tendenera. Montaña sueve pero de impacto panorámico, fácil de ascender partiendo de cualquiera de sus dos vertientes principales.Por los Puertos de Yésero (T2) La pista de Yésero (1160 m), cerrada al tráfico, toma inicio al pie de la última rampa de...
Pequeño cerro situado a las afueras de Carrión de Calatrava muy próximo a la autopista A-43. Su punto más alto, señalado por unas piedras curiosamente colocadas, otorga una inmejorable vista sobre los viñedos de la zona. Al fondo, también se puede divisar la sierra de Malagón. Desde Carrión de Calatrava Partiendo desde la calle Pablo Iglesias, seguimos la calle hasta llegar al carril bici que va en paralelo a la N420 y que lo tomaremos hacia la derecha hasta llegar al primer semáforo. Tras cruzar el semáforo cogemos la calle Velazquez y tras girar en la calle Dali encontramos el...