Mostrando 10 de 9176 resultados para la búsqueda Alto
Cerro que forma parte de un paraje situado al SE del casco urbano de Cáseda, ubicado a la izquierda de la carretera de Carcastillo (NA-534), al otro lado del barranco de la Cañada. Se encuentra a la parte occidental de la Cantera de Fustaño (530 m), separado por el canal de las Bardena. Orográficamente se encuadra en las estribaciones septentrionales de la Sierra de San Pedro. Sus aportes hídricos los capta el río Aragón, directamente los del flanco septentrional y a través de los barrancos de la Cañada y Valdelafuén los de su vertiente occidental y oriental respectivamente. Estas aguas...
Nafarroa
A pesar de que los cordales en torno al Puerto de Belate (847 m) han sido recorridos y frecuentados por los montañeros, han quedado olvidadas varias cumbres que se desprenden hacia al valle de la Ultzama, como Urkizu (829 m) y Analatz (806 m), sorprendentemente prominentes, incluso más que otras cimas más conocidas por ser más elevadas.Aunque obliga a perder 160m de desnivel, considero más interesante la ruta desde las cercanías del Puerto de Belate (820 m), dado que la pista desde Arraitz (580 m) es algo monótona. También existe la posibilidad de ascender por el bonito barranco Ezpeleta, en...
Nafarroa
Esta cumbre también es conocida por Arlutz, topónimo que toma del collado próximo ubicando al W. (867 m). Se halla protegida por un denso hayedo que evita disfrutar de toda panorámica.Desde la venta de San Blas Se ubica este lugar en la carretera de subida al puerto de Belate desde Almandoz, unos 4 Km. antes de coronar el mismo. El nombre de este lugar tiene su origen en la ermita y albergue que aquí se ubicó, dando cobijo a los peregrinos que seguían la ruta Jacobea por el llamado camino real. Iniciaremos aquí la marcha (712 m) tomando, junto a...
Nafarroa Beherea
El eje principal pirenaico describe una compleja línea por las cimas de Errozate (1346 m), Irau (1154 m), Okabe (1464 m) y Saroberri (1338 m), alcanzando el collado de Burdinkurutzeta (1133 m), en la carretera de Donibane Garazi a Los Chalets de Irati (1000 m). En este collado se inicia el macizo de Eskaliers, que extiende sus crestas hasta el collado de Bagargiak (1327 m), uniéndose de este modo al macizo de Ori (2017 m). El macizo de Eskaliers delimita, de este modo, por el Norte la cuenca Norte de la selva de Irati. Este rincón del Pirineo, es el...
A la sombra del Techo de la Península, casi nadie repara en él. Se encuentra al sur del punto más alto. 
Al Este de la sierra Badaia se encuentran los pueblos de Tres Puentes con su cercana ciudad romana de Veleia, Mendoza con su torreón del S.XIII, y Martioda con la torre de los Hurtado de Mendoza también del S.XIII. De cualquiera de ellos podremos acceder a Mimintxa (588 m) y también a Mendigurengana (597 m) que son las primeras cotas que nos van acercando a la sierra de Badaia. En esta parte baja de la sierra lo que encontraremos principalmente serán encinas, de los mayores bosques de la cordillera Cantábrica. En este caso lo haremos de Mendoza. Desde MendozaCogemos la pista que hacia...
Hautes Pyrénées
Desde el Clot deth Gahus (T2)Desde el Clot deth Gahus (1316 m) subimos al Col d' Ansan (1388 m) y nos colocamos junto al indicador de direcciones. En este caso, en lugar de seguir la ruta habitual del Soum de Granquet, tomaremos la senda de la izquierda en dirección al Pic de l' Estibète (1851 m).La senda, bien definida, remonta en fuerte pendiente la ladera trasversalmente, pasando entre algunas formaciones rocosas de formas interesantes. Luego gira a la derecha y sube más suavemente a lo alto de la cresta de Costetaillade (1773 m). Ahora dando la espalda al Pic de l' Estibète...
Separada de La Escarpada por el barranco de Aranaga, la llamamos así por la profunda huella que la mina La Tardía dejó en su vertiente N. A día de hoy, una “highline” une estas dos cotas. Desde La Aceña (Galdames) Se puede usar la pista cementada que, partiendo del polígono industrial de La Aceña, da servicio a los barrios de El Pico y La Escarpada; o bien coger el sendero que sube monte a través desde el mismo barrio de La Aceña. Tiempo atrás, este sendero estaba balizado, pero a día de hoy carece de marcas. De cualquier forma, ambos...
Desde El Cabaco (965 m), una carretera de 15 Km. de longitud (SA-202) conduce a la cima y santuario de la Peña de Francia (1723 m). Fue un parisino llamado Simón Rolán, el que se dedicó su vida a localizar la imagen de la virgen de la Peña de Francia. Una noche se le presentó la vigen y le indico su destino: "Simón, vela y no duermas -le habló la Virgen-. Partirás a la Peña de Francia, que se encuentra en tierras de occidente, y buscarás en ella una imagen semejante a mí; la encontrarás en una gruta, y allá...
Cota del sector sur del Gorbeia situada a muy pocos metros de la pista que va de la majada de Austigarmin hacia Peña Urratxa, al fondo de Zaistegi. Es vecina de Lasarreko atxa, más conocido y visitado gracias al buzón que tiene en su cima, aunque ésta sea de menor altura que la que nos ocupa. El invierno y comienzo de la primavera es el mejor momento para percatarse de su presencia ya que la ausencia de follaje de las hayas nos permiten distinguir entonces su individualidad.Desde la majada de AustigarminSeguiremos la pista que atraviesa la majada y que nos...