Mostrando 10 de 9183 resultados para la búsqueda Alto
Montaña del macizo Adarra / Mandoegi, dominando el curso del río Urumea antes de su entrada en Hernani. Su curioso nombre, que responde a la grafía Onddi, ha de pronunciarse Oindi. La cumbre es doble separadas por una pequeña bajada (538 m). También existe una pequeña antena muy próxima.Se trata de una importante estación megalítica. En el collado de Mulisko (378 m), se encuentra un conjunto megalítico con tres cromlechs acompañados de menhires y una cista (Cámara de un dolmen pero sin la estructura tumular o gargal que lo rodea generalmente). Dos de los cromlechs poseen como uno de uno...
Dentro del Parque Natural de la sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz lindando con la de Málaga, existe un alto valle colgado a casi 1000 metros de altitud, orientado en sentido E-W, que se llama Llanos de Líbar, y al que se accede por una pista carrozable de 9 km, en buenas condiciones, desde la pintoresca localidad de Montejaque.
Los Llanos de Líbar están protegidos por dos cadenas de montañas: al N la sierra de Líbar y al S la sierra del Palo, donde se encuentra la cumbre más alta de la zona, llamada precisamente Palo.
Acercándonos en...
Cumbre de los Montes de Iturrieta situada en su zona norte, que domina la Llanada Alavesa (Arabako Lautada). Al sur queda el impresionante cañón que forma el río Musitu, conocido con el nombre de Barranco de Igoroin. Este bonito desfiladero se puede recorrer fácilmente desde Musitu (793 m) para subir, finalmente, por un sendero a la elevada aldea de Erroitegi (952 m). La cima queda enmarcada entre los puertos de Santa Lucia (832 m), que une Uribarri-Jauregi con Maeztu, y el paso de San Juan (1054 m), encima de Erroeta/Onraita (967 m), que ostenta el título del pueblo más elevado...
Al Sur del valle Cántabro de Valderredible se levanta una alargada muralla rocosa que da paso al páramo de La Lora. Son nada más y nada menos que una treintena de kilómetros de regular cresterío levantados hasta 500 m. por encima del curso del Ebro. Eso en la vertiente Norte de la sierra, en la que cae hacia Valderredible, porque la vertiente opuesta es muy distinta. Una suave pendiente que se deja reposar hacia la altiplanicie de La Lora y, en el extremo más occidental, hacia el valle burgalés de Valdelucio y el palentino de Valdivia. La extrema regularidad del...
Rodeadas por los impresionantes macizos de Vignemale, Tendenera y Argualas, entre otros, las solitarias y alejadas cumbres de Mallarruego permiten privilegiadas y dilatadas panorámicas sobre gran parte del Pirineo Central y Occidental, a costa, eso sí, de largas aproximaciones y fuertes desniveles que exigen una cierta preparación física.Los mapas suelen señalar como Pico Mallarruego a la cima más meridional (2684 m) de una serie de cotas cuyo punto culminante es, sin embargo, Mallarruego N. (2704 m) debido, probablemente, a la posición más destacada del primero, ya que ocupa el extremo del cordal.Desde Panticosa, por el Valle de Ra RiperaPasada la...
Cumbre de la sierra de Zaraia por cuya cima pasa la divisoria de aguas. Esta cumbre y su cordal, que en dirección Este, se prolonga hasta el pico Aizkorri (1138 m) (En Zaraia, no confundir con el famoso pico Gipuzkoano encima de Urbia), divide las depresiones kársticas de Degurixa o Deguria al Norte y Alabita al Sur. Es una loma despejada y herbosa. La divisoria de aguas no sigue el cordal hacia el Este, sino que en la cumbre de Bizkarlatza gira bruscamente hacia el Sur en busca del portillo de Alabita (1016 m), y sigue en esa dirección hacia...
La Peña Sabocos (2757 m) es la cumbre más importante de la parte occidental de la sierra de Tendeñera. Se trata de una montaña de aspecto imponente que ya nos avisa de la verticalidad de los accesos, sencillos en general, pero bastante incómodos por lo descompuesto del terreno de aproximación. Cuando la nieve cubre su cara N. su pose es especialmente recordada desde los telesillas de la estación de esquí de Panticosa con su aspecto de montaña alpina.
Toponimia
Se desconoce el origen y significado desconocidos (véase "Toponimia de la tierra de Biescas y Sobrepuerto", Ayuntamiento de Biescas y Comarca Alto...
Cota que se alza en el cordal que desde Kolitza (879 m) se desliga al SE acabando en la cota de Sabugal (654 m). Se trata de una cota intermedia cuyo collado enlaza directamente con la vertiente S de Kolitza (879 m). En su cima podemos encontrar un vértice geodésico situado más al S del punto más alto.Desde el barrio de Pandozales (270 m) nos dirigimos dirección Kolitza (879 m) siguiendo las marcas del GR-123 de la vuelta a Bizkaia hasta aparecer en la pista. Siguiendo por esta llegamos hasta una pronunciada curva que se dirige hacia el refugio de...
La sierra, o más bien Meseta, de Carazo es una de las últimas estribaciones meridionales del Sistema Ibérico en la provincia de Burgos junto con las Peñas de Cervera y la sierra de las Mamblas. Se compone de dos cimas: San Carlos (1466 m) y Carazo o San Carazo (1458 m), que es su punto culminante, ambas separadas por una amplia depresión, La Rasa (1361 m).
Toponimia Algunos autores han indicado que el nombre de Carazo parece venir de Carrizo, esa planta que habita las lagunas, estanques y humedales, y que puede alcanzar una altura que supera con creces la...
Esta cima junto con el cercano Pic Saoubiste (2262 m) son ascendidas con frecuencia al encontrarse tan próximas del refugio montañero de Pombie (2034 m), permitiendo gozar de una panorámica destacada del magnífico Pic du Midi d' Ossau (2884 m).Desde Anéou En Anéou (1704 m) tomamos el sendero que conduce por el Col del Soum de Pombie (2129 m) al refugio de Pombie (2035 m). Desde aquí el sendero balizado cruza la caótica depresión a los pies de la cara E. del Pic du Midi d' Ossau (2884 m) y se eleva hacia el Col Souzon (2127 m). Antes de...