Mostrando 10 de 9187 resultados para la búsqueda Alto
La sierra de Madres/Madrès aunque de altitud moderada frente al gigantesco Canigó (2784 m), es una de las más prominentes del Pirineo Oriental, destacando por su peculiar situación al NE de La Cerdanya. Es un macizo amable con importantes masas boscosas incluidas dentro de la Reserva Natural de Nohèdes.Desde el Col de Portus En Olette (627 m) tomar la carretera que conduce a Evol (790 m), donde tomamos una pista que tras alcanzar el área de esparcimiento de La Mouline (1550 m) alcanza el Col de Portus (1736 m). Iniciamos la marcha por una pista (W) que cruza un pinar...
Junto con el Montagnon de Bielle (1973 m), culminan un importante macizo al S. del Colde Marie Blanque (1035 m). Desde Benou Subimos de Bielle (453 m) al Col de Marie Blanque (1035 m), cruzando la extensa planicie de Benou (875 m). Unos 3 Km., antes del alto, en la segunda curva de herradura de la carretera (998 m), detenemos el vehículo a la entrada de una cantera. A la derecha de la misma, un paso evita entrar en la propiedad de la cantera y salir a un amplio camino pedregoso que, en seguida, gira a la izquierda, discurriendo por...
El Lie Labata o Puntal de Labata (2409 m) es un abrupto escarpe rocoso en la parte central de la Foya de Aragües, sector montañoso a caballo entre los macizos de Bernera, al W., y Aspe, al E. A diferencia de las restantes cotas que lo escoltan, Punta del Bozo (2407 m) y Ruabe del Bozo (2419 m), el Lie Labata (2409 m) no es accesible al cabalgar el cordal, pues forma un pilar rocoso muy vertical y bastante descompuesto, por lo que su escalada no se practica. Ante este panorama, algo insólito, la única vía de acceso debe realizarse...
Cumbre ubicada en el solar del yacimiento arqueológico de Uxama, con restos de pueblos preromanos (Arévacos), romanos e islámicos entre otros.
La cima se sitúa en el extremo NE de la planicie, conocida como el Castro, con una pendiente muy tendida, apenas notoria, hacia poniente y laderas muy pronunciadas a oriente, pedriza sobre el curso del río Ucero.
En el terreno se identifica con un esbelto torreón cilíndrico, edificado sobre los cimientos de etapas anteriores (casa romana), las vistas del entorno son excelentes desde el mirador ubicado en su azotea.
Desde Osma
Inicio junto a la iglesia de Santa Cristina...
Es la cumbre más oriental de la sierra de Secús, al N. del Puerto de Bernera (2115 m). Este collado facilita el paso entre los llanos de Lizara y el ibón de Estanés o Estaens a través de la Foya de Bernera y el valle de los Sarrios/Val d'os Sarrios. Junto al mismo puerto de Bernero encontraremos el pequeño Ibón Viejo (2127 m). La Foya de Bernera constituye un delicioso enclave rodeado en todo su perímetro por las altivas montañas de las sierras de Secús, Bernera y Bisaurín. Por ella discurre en revueltas el pequeño arroyo de los Castillones en...
Desde Aas (T2)Partimos de Aas (768 m) por un pequeño carril asfaltado que enlaza con la carretera del Col d' Aubisque. En un primer cruce (804 m), tomar el ramal que asciende a la izquierda, al principio por asfalto, luego sin revestir hasta un abrevadero (918 m). A la izquierda parte el sendero de la Montagne Verte, que seguiremos (balizaje rojo y amarillo de la GRP Tour de la Vallée d' Ossau).La senda, muy bien trazada y con panorámica a vista de pájaro sobre Eaux-Bonnes, asciende con comodidad la pendiente transversalmente y alcanza lo alto de la loma (1083 m)...
Cumbre de los Montes de Altzania sobre el valle de Asparrena. Esta montaña denominada Albeniz o Albeiz, y también Peñarredonda (1015 m), aunque de modesta altitud, se abre a la llanada mostrando sus escarpadas vertientes meridionales sobre los campos de Cultivo de Ilarduia (583 m) y Araia (600 m). La vertiente Norte, contrasta fuertemente con la opuesta ya que se halla constituida por los prados de Apota o Abota (960 m), quedando más al Este el impresionante boquete de la Hoya de La Leze, sumidero del arroyo Illaragorri. Este curso de agua desaparece en las entrañas de una imponente cavidad...
Cumbre de la Sierra de Beldú que sirve de muga entre Nafarroa y Aragón (Zaragoza) sobre la margen izquierda del río Ezka, en la terminación del valle de Erronkari o Ronkal. Sus cortados caen en dirección Oeste hacia la Foz de las Botxuelas o Foz de Burgi, oponiéndose a los del monte Ollate o Borreguil (1420 m), máxima altura de la sierra de Illon sobre el valle de Romanzado. La Foz de Burgi es un espectacular desfiladero que da entrada natural al valle del Roncal. A un lado y otro del imponente tajp se elevan desniveles sumamente vertiginosos decorados por...
Aunque puede dar lugar a debates porque existe bastante confusión en la identificación y toponimia de las cimas de Ibiza (Eivissa), se acepta en general que existen siete cumbres de más de 400 metros, a saber: Sa Talaiassa 487 m, techo de la isla; Puig d´en Serra 436 m; Puig Gros o des Cirers 419 m; Llentrisca 414 m; Furnás 412 m; Merlet o Pega 402 m y Camp Vell 401 m. A alguna de ellas es difícil encontrar el camino que lleve hasta la punta.
El Puig Llentrisca es el más al sur y al oeste de los “cuatrocientos”...
Se conoce con el nombre de Mukitar a una pequeña planicie de la ladera sur de Jaizkibel que está resguardada por dos hiladas rocosas, que le protegen de los vientos marinos. La más cercana a la costa está sobre la divisoria de los términos municipales de Pasaia y Lezo. La meridional, en la que se encuentra el punto más alto, pertenece sólo a Lezo. Esta cima aparece como Mukitar en la generalidad de los mapas y como Mugiter en el del Gobierno Vasco y en el toponímico de Pasaia. Muy cerca, un poco más al oeste, se encuentra el primero...