Mostrando 10 de 9261 resultados para la búsqueda Alto
Araba Burgos
Basaul (681 m) se alza en medio de los interminables campos cultivados (trigo, cebada y, sobre todo, alubias) que se extienden entre Arana y Moscador de Treviño, sobre la amplia vaguada del arroyuelo del Dueso presidida al oeste por el volumen rotundo del Cerro (901 m), el monte totémico de este sector de Treviño; si hubiese que asignarlo a alguna sierra, se podría considerar como una estribación noroccidental del macizo de Sauturri, con el que enlaza sin vaguadas intermedias a través de Las Engarayas (726 m). Aislado entre serrezuelas que, incluso con su propia modestia, le superan en altura (Villaseca...
Cabezo independiente situado entre los colosos Piskerra (466 m) y Rallón (493 m). Situado en una zona de cultivos como es la Plana de Piskerra, o del Niño, localizados en su vertiente oriental, desgraciadamente su vertiente occidental posee el observatorio y laberintos, de acceso restringido, para evitar así aumentar la erosión de las laderas.  En los últimos años además se han colocado varias señales de prohibición de paso en todas las pistas agrícolas que acceden a la plana, según explican para respetar a las aves, así que, aunque en el cabezo realmente no causaríamos ningún impacto ambiental, y mucho menos...
Cumbre que se eleva sobre el despoblado de Oliván (868 m), en el alto Valle del Jubera. La comarca recibe también la denominación de Las Alpujarras. Se trata de una cima modesta, pero suficientemente individualizada, emplazada en una estribación de Sierra la Hez. De los siete valles que surcan La Rioja en busca del Ebro, el del Jubera es el que cuenta con menor número de habitantes. De hecho, en el entorno de la cumbre son numerosas las aldeas abandonadas. Posiblemente se trate del valle más desconocido de la Comunidad y, dicho sea de paso, injustamente olvidado. El despoblado de...
Gipuzkoa
Intrascendente relieve del valle de Araotz, al NW de Añabarra, del que le separa el collado de Aldazkorta. De Maular, ubicado más al NW, le separa el arroyo Mariuntz y el collado de Neskenegi ("Neskian egixe"), nombre derivado de la tradicional creencia, bien fuese realidad o ficción, que una niña fue allí devorada por los lobos atravesando un día de nieve la ruta entre los caseríos Lurgorrieta y Gernieta. Por la misma cima de Tantaia pasa un importante tendido eléctrico que enlaza la meseta, desde el valle de Tobalina, en el norte de Burgos, con la subestación eléctrica de Santa...
El monte de la Llana o el Alto como lo llaman en Bearin cuenta con doble cima, una principal de 627 m sobre un mogote poblado de carrascas y otra secundaria, al NNE, de 624 m, con cobertura vegetal de matorral y herbáceas, rodeada por un campo de cultivo. La cumbre principal se sitúa junto a los restos de un refugio de piedra, desde ella las vistas son nulas, debemos ir unos metros al S para disfrutar de una buena panorámica de Estella/Lizarra y de Montejurra. La cima secundaria nos permite tener excelentes vistas en todas las direcciones. Bearin es...
Al punto más alto del macizo le dio la estocada el avance de la cantera que tiene en sus laderas y le puso la puntilla la edición del nuevo Catálogo de Centenarios de Euskal Herria. La citada publicación sustituyó esta cumbre de su listado por la de Santiagozar (392 m) que, aunque es ciertamente más alta, no forma parte del mismo cordal. Los montañeros también tuvieron que cambiar su objetivo, pero eligieron el extremo oriental del mismo cordal para reubicar el buzón y la placa homenaje a Iñaki Preguntegi que con anterioridad lucieron en Apario, sin importarles que esta cota...
Anecdótica cota reservada a los coleccionistas. Se apunta la situación de un roble como punto más alto, ya que es difícil precisar el mismo. Desde Markaida (Mungia) Vamos a situar el acercamiento en el cruce que indica la dirección a seguir para llegar a una casa rural (ctra. BI-3108 km. 19,300). En el cierre de tela verde de la finca que linda con la carretera, hay una señal de la prueba Lau Haizeta Trail. Al otro lado de la vía, iremos cogiendo altura por una pista (W) que al principio está bastante desdibujada. Las tablillas de la prueba deportiva mencionada...
Gipuzkoa
Aunque a distancia aparece minimizado por la cercanía de Oindi y Zorrotzarri, mucho más altos, Añagain, que se yergue discretamente sobre los barrancos de Pardiola y Zumizti,  es un cerro bastante bien individualizado. Se encuentra en el área rural de Goiburu, término municipal de Urnieta. La cima, bajo un robledal y un puesto de caza, está dividida por una alambrada. Sus referencias más cercanas son el caserío Aierdi al oeste y Mikelabil y Larrabil al nordeste. SUBIDA DESDE URNIETA. Obviamente hay más puntos posibles de partida, pero el apeadero de Urnieta despierta enseguida el recuerdo melancólico de las decenas de...
Es un cerro aislado, de fisonomía cónica que se sitúa en la parte oriental de vasto páramo conocido como la Muela. Se halla al N del núcleo urbano de Miño de San Esteban. En lo referente a su composición litológica tenemos calizas y arcillas. Las primeras, mas resistentes a la erosión hacen que su parte cimera conserve la solera original sobre unos flancos muy erosionados (cerro testigo). El topónimo, basado en un paraje de su parte septentrional, ya figuraba nombrando a un vértice geodésico que situaban en la cumbre los antiguos mapas topográficos del ejército. Su cima, asentada sobre un...
El pinar de Tamadaba, al NW de Gran Canaria y bajo la influencia de los vientos alisios, es un enorme bosque que se alza abruptamente hasta 1.200 m encima de las playas del valle de Agaete, y que está protegido con la figura de Parque Natural. El techo del pinar de Tamadaba es la cumbre de La Bandera.Se accede desde el pueblo de Artenara, a 1.220 m, el más alto de la isla. Se toma la carretera GC-216 que hace un bucle de circunvalación alrededor de Tamadaba, con circulación en dirección única, en sentido contrario a las agujas del reloj....