Mostrando 10 de 5469 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Al N. de la sierra de Llamas se eleva la banda rocosa formada por las Peñas del Gato (1265 m) y Dos Hermanas (1235 m), dentro del paraje de la sierra del Pinar, al N.NW de Castrocontrigo (912 m).Desde Castrocontrigo La aproximación a estas peñas se realiza por una pista que parte de Castrocontrigo (912 m) en dirección N. hasta alcanzar un cruce (1013 m) al cabo de 6,5 Km. Seguidamente coger una pista de tráfico rodado, con fuerte pendiente, hasta que se llega a una especie de alto-collado. Este camino sube con La Peña Dos Hermanas y las peñas...
El Monte O Quinxo Sur (1035 m), como de su denominación se desprende, se encuentra en los Montes do Quinxo, al suroeste de la provincia de Ourense (Galicia) y haciendo frontera en su vertiente oeste con el Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal.
Enclavado dentro del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés, a su vez forma parte de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés y dentro del entorno de los Montes do Quinxo se encuentra la Reserva Integral del Barranco de Olelas.
La localidad de Olelas se encuentra en la ladera oeste de los Montes do Quinxo, junto...
Al S. del emblemático Zaldiaran (978 m) se elevan las peñas de conglomerado de Bilboreta (903 m). Bilboreta es un topónimo incierto, citado por G. López de Guereñu (Onomasticon Vasconiae 5, pág. 122) como "Peña de los Montes de Vitoria", sin más datos. Si parece tener más extensión el término Castilloviejo.Desde Doroño En Doroño (683 m) tomamos un camino en dirección N., para, a los cinco minutos, tomar un desvío (711 m) a la izquierda que nos saca (753 m) a la carretera de Vitoria-Gasteiz. Caminaremos por ella durante un escaso medio kilómetro en dirección a lo alto del Puerto de...
El topónimo del Asieso (L' Asieso o Lasieso) se relaciona con un barranco y bosque al E. del estrecho de Santa Elena, formando parte, por tanto, del macizo de Tendenera. También toman este nombre un ramillete de formaciones monolíticas suspendidas a media altura de la pronunciada ladera S. encumbrada por el Mallo o Peña de Hoz (1945 m) y la Fajalata (2156 m). Las agujas de L' Asieso son, en consecuencia, la denominación genérica de todas esas formaciones, aunque hay una que destaca por encima de todas las demás (1548 m) y que resulta bien visible desde la carretera que...
Cumbre cercana al puerto de Vitoria (758 m), con un acceso interesante por el barranco de la Traviesa, al S.Desde el Km.2 de la carretera del Puerto de Vitoria (T2) En el Km.2 de la carretera de subida al puerto de Vitoria (BU-750), aparcar en una curva a la derecha, sobre el antiguo trazado de la calzada. Iniciar la marcha por una escurridiza senda entre arbolado de pequeño porte y que discurre junto al arroyo penetrando en el barranco de la Traviesa. En general avanzaremos por su orilla derecha hasta salir a un camino más evidente en el inicio de...
Cumbre de los Montes Obarenes perteneciente a lo que podríamos denominar La Risca de Umión, que con este nombre se conoce el cordal de los montes Umión (1434 m) y Flor (1338 m), ambos separados por el portillo Jarrillas (1296 m). Estos montes se prolongan en dirección Este hasta Encío (659 m) no sin antes pasar por el portillo de Mancubo (1099 m) que separa Flor (1338 m) del monte Mancubo (1186 m). El cinturón montañoso presidido por la mítica mole del Umión o Humión (1436 m) domina desde 900 metros el valle de Tobalina recorrido por el río Ebro,...
Cumbre de la sierra de La Hez a modo de apéndice rocoso sobre la orilla izquierda del río Cidacos en Arnedillo (665 m). La cima más elevada de este sector es el Cabezos (1146 m). A su izquierda (E.) queda el puntal rocoso del Zopín (931 m) rematado por una pequeña cruz. La cumbre exhibe un corte rocoso sobre la carretera de Arnedillo que ha servido para instalar la segunda escuela de escalada más importante de La Rioja después de la de Clavijo. Desde Arnedillo (665 m) un camino balizado asciende sobre el lado derecho del barranco de Las Bodegas,...
Pequeña cumbre situada junto al Ibón de Ezkaurre el cual le da nombre, aunque la cartografía también la muestra como Ezpainpea. Los mapas presentan varias discrepancias en cuanto a la localización de la frontera con Huesca, indicando el IGN el paso por la misma cima, aunque el SITNA del gobierno de Navarra la indica al E. Por ello la incluimos en ambas provincias.Desde Izaba/Isaba Desde Izaba/Isaba (813 m) la ascensión discurre por el GR-11. Pasando junto a la ermita de Nuestra Señora de Belén, se continua la pista que lleva al valle de Belabartze. Antes de penetrar en el desfiladero de las...
También llamado L' Urru.
Desde Modreros/Modreiros
En Modreros/Modreiros (638 m) un camino parte junto al lavadero y conduce al collado de las Bobias (851 m), desde donde se puede tentar el Pico de Gameo (973 m).
Ahora podemos subir directamente a la sierra para alcanzar el parque eólico de la sierra de Begega en el Pico de la Bobia (1056 m) y luego seguir por El Colláu (1051 m) al Pico de las Cobertorias (1112 m), el más elevado de la sierra. Alternativamente puede bordearse el Pico de la Bobia por la vertiente occidental para salir directamente a Las Cobertorias...
Bonito peñasco de la Valdería, majestuoso visto desde Castrocontrigo o Torneros, excelente mirador del Valle del Eria.
Su acceso puede hacerse bien por el W desde Villar del Monte o bien desde Torneros por el E.
La subida más directa la hacemos partiendo de un camino que remonta el valle del Arroyo de Cuesta, un camino que nace en un cruce a la izquierda entre los kms 7 y 8 de la carretera LE-230 entre Castrocontrigo y Truchas.
Una subida suave, por camino ancho, accesible para 4X4, pedregosa en algunos tramos, donde tendremos que tomar a la derecha las dos...