Mostrando 10 de 5469 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Prominente cumbre que remata el cordal divisorio entre los ríos Semeldón y Ponga, y que arranca desde la misma Peña de la Llambria (1752 m).
Desde el recinto ferial de Sellaño (250 m), a la salida del pueblo en dirección a Beleño, debemos caminar algo más de un kilómetro hasta llegar a la Sota Tobaos. Allí hay una nave de reciente construcción y un poco más adelante la pequeña casa, de donde parte el camino a la derecha que remonta todo el Valle Tobaos hasta la Collada Llimes y su cabaña (752 m).
Se sube de frente, buscando un poco...
Cabezo que sirve para completar de la visita a otros cabezos de la zona. Es el que tiene la ascensión más sencilla y goza de interesante panorama, por lo que merece la pena abandonar la pista unos minutos para coronarlo.
La cima no tiene denominación oficial pero cerca aparece el topónimo de La Cobertera, al parecer referido a un barranco cercano, y el que parece más apropiado para denominarlo.
Desde el Corral de Santiago Rolán
En el K.36,600 de la carretera NA-128 tomamos la pista de acceso a las Bardenas Reales, hasta El Paso donde se encuentra el monumento al...
Dentro de la vastísima y laberíntica Sierra de Badaia, existen numerosas cimas de poco interés montañero o que simplemente pasan inadvertidas a causa del cerrado bosque que domina este territorio. Nos encontramos ante una de estas pequeñas y desconocidas cimas, Bizkar. Podemos aprovechar para visitarla cuando realicemos alguna ascensión a las cimas principales que coronan la sierra. Su despejada cima nos ofrece una buena panorámica de la zona.
Acceso: Mendoza (1 h 20 min).
Desde Mendoza
Iniciaremos la marcha desde el punto donde se encuentra la Torre de Mendoza, en el pueblo del mismo nombre, en dirección oeste (W)...
Cumbre de las Peñas de Cervera, que cierra por el Sur el horizonte de Santo Domingo de Silos (1000 m). En su extremo occidental se abre uno de los desfiladeros más famosos de Burgos: La Yecla (1010 m). Declarado parque natural, La Yecla, más que un barranco angosto, es una fisura ensanchada, donde a duras penas la luz del día llega a penetrar. Una pasarela (construida en 1.934) habilitada para el turismo recorre esta claustrofóbica hendidura, socavada por el río Cauce, entre las dos bocas del túnel por donde discurre la carretera a Aranda de Duero. La distancia entre las...
El techo del término municipal de Cuzcurrita del Río Tirón se sitúa en la cota denominada El Monte (614 m), un cerro amesetado rodeado de caminos rurales y con un viñedo ocupando la planicie cimera, que se alza en medio del secano cerealista que se extiende en este sector de la Rioja Alta entre el Tirón y el Oja; un vértice geodésico, anclado en una esquina de monte bajo respetada por los cultivos, señala el punto culminante asomado al reborde oriental de la planicie.
El Monte (614 m), orónimo genérico y poco imaginativo, es la cumbre más elevada de un...
El pico Lituero (1457 m) es el techo de la sierra de Caldereros, alineación montañosa que se extiende en dirección SE-NW a lo largo de 17 km en los confines nororientales de Guadalajara, donde el histórico Señorío de Molina limita con la comarca turolense del Jiloca y con la zaragozana del Campo de Daroca. El sistema se prolonga en la misma dirección NW durante 26 km más a través de la sierra de Selas (Aragoncillo/La Señorita - 1518 m), constituyendo un vasto territorio con importantes connotaciones ecológicas, que ejerce un papel moderador de las condiciones climáticas en una comarca caracterizada...
En el extremo más oriental de los Montes Obarenes y hacia el norte se encuentra esta cima de 775 m., el este del arroyo San Miguel y al norte del arroyo Santa Olalla.Donde convergen estos arroyos se encuentra el Monasterio de San Miguel del Monte, en el término municipal de Miranda de Ebro y limítrofe con la provincia de La Rioja.
Historia
Fue fundado en el s.XIV por el obispo de Calahorra Juan de Guzmán en un estilo de transición entre el gótico y renacentista.La orden de los Jerónimos ocuparon San Miguel hasta la desamortización de 1836, tras la cual...
Cumbre en el extremo SE de la cresta oriental del Avellano (935 m). Es una cumbre interesante aunque los accesos están dificultados por la vegetación. Más que de itinerarios, tendremos que hablar pues de estrategias para llegar a la cima. Los recorridos parten, en cualquier caso, del barranco de Hontana, que separa estas peñas y las del Avellano de los Gembres.Desde La Laguna (T3)
Desde La Laguna (615 m) hay varias manera de llegar a la cima. Además en la actualidad los senderos están abiertos a diferencia del estado que presentaron en tiempos pasados.
Desde La Laguna (615 m) tomar la amplia pista...
No se si cumbre se le puede llamar a esta pequeña roca dominante en el centro del barranco Palacios. En cualquier caso, un grupo de amigos de la naturaleza la señalizó con un pequeño buzón montañero en forma de cohete (que, por cierto, señala la altitud errónea de 965 metros, cuando la verdadera ronda los 1.100 metros). Es la Peña del Agujero (1103 m), muy cerca y algo por debajo de la alargada cresta del monte Vallegrul (1226 m). Bajo la roca hay una oquedad que la atraviesa de lado a lado y que, es de suponer, es el origen...
En su cima se sitúa el radar aéreo de ruta de Solárzano.
Desde Campo la Cruz (T1)
Una pequeña carretera permite llegar a la cima desde Campo la Cruz (351 m), por lo que es suficiente seguirla para llegar hasta la cima. Se cruzará el barrio de Garmellana y se contorneará una primera cota herbosa (438 m), antes de situarnos junto a la instalación de control aeronáutico. El punto culminante queda en un prado, unos metros al W de la instalación (455 m).
Accesos: Campo de la Cruz (20 min).