Mostrando 10 de 5466 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Este discreto cono boscoso es el punto culminante de un pequeño ramal desprendido en dirección S-SE desde la cima de Araza (1139 m), que se prolonga luego con similar orientación hasta el modesto Alto de Genda (669 m), sobre los tejados de Olano y Zaitegi, concejos integrados en el Ayuntamiento de Zigoitia; se puede considerar por tanto como una cumbre más del Macizo de Gorbeia.
Al abrigo de su ladera oriental se recuesta el noble caserío de Manurga, sobre el que destaca el imponente volumen de su iglesia dedicada a San Martín (s.XVI-XVII) y el sobrio palacio barroco de los...
El Homillo (1135 m) es un cabezo que se encuentra en la parte más meridional de uno de los cordales que bajan (NS) desde la sierra de La Hez hacia el río Cidacos y que termina en la parte occidental de Arnedillo. Su cima algo escarpada, está en una cresta de rocas rodeada de carrascas y es un verdadero balcón o mirador sobre Arnedillo y el valle del río Cidacos. Desde Arnedillo Virgen de la Torre (680 m). Iniciamos la subida desde el estacionamiento junto a la ermita de la Virgen de la Torre, en la localidad riojana de Arnedillo,...
Desde Tuiza de Arriba (1200 m) nos dirigimos al Refugio del Meicín (1545 m), idílico paraje al pie del macizo de Ubiña. Cruzamos al W. penetramos en el Valle de Covarrubia, ascendiendo (NW) por terreno de hierba y pedrizas a la base del circo SE de El Siete (2356 m), paraje que los mapas llaman Cinchas del Planón. Al N. queda la cresta del Portillín, y al W., hasta unirse con aquella en El Siete, la dentada arista de los Castillines. Subiremos al NW dejando a la derecha el acceso a la Pasada del Siete, aproximándonos a la cresta entre...
Pequeña cumbre al S. del Puerto de Izpegi (672 m) sobre la que se ubica la muga internacional núm. 94.Desde el Puerto de Izpegi La proximidad al Puerto de Izpegi (672 m) la convierte en una ascensión corta y sencilla con la posibilidad de combinar itinerarios y acceder a otras cimas del entorno, incluyendo el Autza (1306 m). El itinerario más directo consiste en elevarse directamente por la divisoria de aguas ganando altura por el bosque siguiendo la línea de mugas hasta desembocar en la cima, una pequeña plataforma llana y despejada en la que sobresale una gran piedra más...
El Alto de las Neveras (1833 m) y Muela Grande (1831 m) son las dos cimas principales de un mediano macizo situado a caballo de las comunidades de Castilla-La Mancha (Guadalajara) y Aragón (Teruel), estribación septentrional de la sierra del Tremedal (Caimodorro - 1935 m), perteneciente a la Comarca y Sierra de Albarracín.
El macizo, antaño con intensa dedicación ganadera e incluso agrícola y hoy revestido de densas pinedas de pino albar, cuenta con otras cotas secundarias, dotadas algunas de ellas de cierto predicamento a nivel local: Valhondo (1752 m), Muela Pequeña (1762 m), Cerro Marinero (1735 m) y Puntal...
Desgajada al E de la alineación Els Plans-Carrasqueta-Cuartel, en posición relativamente individualizada respecto al conjunto de la sierra, Montagut (1080 m) es una de las cumbres clásicas del montañismo alicantino. El topónimo "montagut" ya anticipa en parte el tipo de relieve que nos vamos a encontrar: flancos muy pendientes, con alguna vertiente incluso escarpada, aunque los senderos trazados por sus laderas y crestas facilitan enormemente el tránsito.
Una densa cubierta vegetal, compuesta de pinares maduros con variado sotobosque de brezos, romero, enebros y aliagas, viste la montaña en toda su extensión. A los pies de la ladera N de Montagut,...
Cumbre intermedia entre Galdampio (1210 m), al W., y Peña la Maya (1321 m), al E. El pico aparece reflejado en el mapa de Coello del s.XIX como "Castrocuño". De hecho es la única cumbre que aparece reflejada bajo el rótulo de "Montes Obarenes".Desde Miraveche (T2)Desde Miraveche (800 m) una pista se encamina a la vertiente S. de Galdampio (1210 m), donde se divide en dos (940 m). El ramal de la derecha conduce al portillo de las Naves (1051 m), pero un poco antes de llegar a él, podremos tomar a la derecha la divisoria del contrafuerte que finaliza...
Discreto relieve ubicado al Sur de Kurkuxulo (1018 m) y al Norte de Añiki (923 m). Forma parte de la divisoria de aguas entre el barranco de Adoáin/Egúrzanos, receptor de su escorrentía occidental, y el barranco de Cerréncano, captador de los aportes orientales. Ambas regatas subsidian al corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro, que canalizara estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. Administrativamente se halla en el término municipal de Adoáin, al SE de su casco urbano. A su vez, esta localidad navarra esta integrada en el municipio de Urraúl Alto. El tipo de rocas que encontramos son calizas y margas y su...
La sierra de Gabas es un conjunto de lomas que constituyen la prolongación del macizo de Bisaurin hacia Siresa (844 m). Arranca este cordal en el collado del Foratón (2016 m). Rápidamente se eleva al Puntal Alto del Foratón (2154 m), que es su máxima altura, para continuar por La Cuta (2149 m) y el cerro Ramírez (1824 m). El barranco de Gabas asciende por la vertiente meridional escoltado por las peñas de Gabas (1946 m) y Espelungueta (1902 m). Desde el refugio de Lizara (1537 m) se toma el sendero ( GR-11.1) que coduce al collado del Foratón (2016...
Al este de Araia, una serena planicie se extiende entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, creando un paisaje bucólico y apacible. Una serie de pequeñas colinas emergen entre los pastos, como La Choza, un promontorio situado al norte de Ilarduia, coronado por un depósito de abastecimiento de agua potable. Estos lugares son ideales para visitar cuando se busca un paseo relajante y tranquilo, sin necesidad de grandes aspiraciones montañeras, perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza.
Desde Ilarduia
Comenzamos la ruta en el pueblo por una parcelaria dirección norte, y en el primer desvío a...