Mostrando 10 de 5457 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Discretísima cota situada al W de Karbatoki (1115 m) y también ocupada por un parque eólico. Se reseña únicamente por haber aparecido entre las 522 cimas del libro de Montes de Navarra de Juan Mari Feliu, en su 4ª edición de 2017.Desde Etxague / EchagüeLa ascensión desde Etxague (742 m) se efectúa por la amplia pista del parque eólico, algo aburrida y monótona. Se puede entrar antes de la localidad o por la pista de cemento que sale de la iglesia. Por desgracia el recorrido asfaltado no se autoriza a acortarlo con el vehículo.Tras pasar por la cima de Arriurdin...
El entorno del Valle del Rudrón, conocido por los senderistas en los últimos años como Cañón del Rudrón, es un espacio natural que invita al senderismo, bien a pie o en B.T.T. aprovechando de este modo las pistas que enlazan las poblaciones y se deslizan a lo largo de los barrancos. Sin embargo, al ascensionista le resultará difícil encontrar alguna cumbre que permita dominar este privilegiado entorno. Sí, existen balconadas sobre los cortes rocosos que proporciona el cañón o los barrancos adyacentes, pero cumbres bien definidas, pocas, muy pocas. En la comarca de Las Loras, la erosión de las masas...
La cima de corucho (449 m) supone la divisoria entre los concellos de Ponteareas, O Porriño y Salceda de Caselas. Se trata de una de las pocas cimas despejadas de plantaciones de pino o eucalipto que hay en la zona por lo que ofrece unas muy buenas vistas.Desde CousoComenzando desde el cruce de cuatro direcciones que hay en la carretera que pasa por Couso (se toma la que va en dirección sur, saliéndose así de la carretera principal. Y llegando hasta la carretera que proviene del alto de San Martiño (327 m) entre Couso y Gulans, lugar desde el que...
Cerro ubicado en la parte interior de la horquilla que forman dos ramales cabeceros del barranco del Soto. Se halla equidistante a dos poblaciones del municipio de Romanzado/Erromantzado, al NNE de Orradre y al WSW de Napal/Napari. El cauce nombrado, integrante del barranco de Orradre, drena la parte meridional de la sierra de Ugarra (sector occidental del macizo de Idokorri) y desemboca en el río Salazar, en la parte W del Llano de Adansa.
La composición litológica del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y margas) y su cobertura vegetal consiste en pradera de herbáceas en su ladera N, aprovechada...
De rápido acceso desde el barrio de Larrabe (Murueta) puede servir para cambiar el paso y pisar algo de hierba durante el largo paseo que transcurre longitudinal junto a la carretera de Gernika a Mundaka y Bermeo.Desde el Bº de Larrabe (Murueta).Existe una preciosa fuente, reconocida por la pureza de su agua, que merece la pena visitar antes de la subida; solo le falta un katilu con el que poder beber cómodamente. Está a la par del caserío Landa, en pleno trazado del GR 98, apartada lo justo de la carretera que da servicio a las casas del barrio. Una...
Nuestras pequeñas historias, nos conducen ante la magia del horizonte y el secreto de la vida intensa, son nuestras pequeñas e insólitas aportaciones para quien desee leerlas, somos simples, débiles y apasionados, nos movemos en salvajes entornos por los cuales intentamos penetrar, siempre sin molestar, siempre con admiración ante la grandeza del lugar. E aquí un pequeño homenaje a estos lares con la fabla aragonesa del escritor patués José Sanmartín Sopena, de su libro “Choñigueyán”, del cual he extraído unos versos sobre el majestuoso Valle d' Estós.
"Lo milló de tot Benás / talmente u tenim a Estós: / La...
Enclavada en la vitivinícola comarca valenciana de Utiel-Requena, la sierra del Negrete ostenta las máximas altitudes de la propia comarca, superando la cota 1300 en el Pico del Remedio (1307 m) y en la Peña del Águila (1304 m), aunque curiosamente son las inmediatas cimas de Marisancho (1291 m) y el Negrete (1292 m), que da nombre a la propia sierra, las más renombradas desde el punto de vista montañero, quizás por albergar en sus puntos más elevados sendos vértices geodésicos; otra cima destacada es el Cerro de las Mazorras (1086 m), algo separada al W del eje principal, que...
A medio camino entre el collado Entre Picos y los intimidantes riscos de Los Pollos, es muy fácil de subir por su plácida vertiente norteña. Como el resto de picos de la zona nos brinda unas espléndidas vistas.La Ruta del Cornón, con inicio en Lumajo, nos conduce de forma cómoda hasta el citado collado. Desde este punto, se va ganando altura de forma paulatina mientras dejamos el pico a la derecha. Acceso: Lumajo, collado Entre Picos, 20 minutos.
Cumbre de la cordillera Cantábrica enclavada en su mismo eje principal. Pertenece al parque natural de Fuentes Carrionas dentro del cordal que culmina en el pico Bistruey (2002 m).La Pernía es el nombre de la comarca de la montaña Palentina que acoge a los pueblos de la alta cuenca de un recien nacido río Pisuerga. Piedrasluengas (1339 m), Camasobres (1202 m), Casavegas (1216 m), Areños (1140 m), Lores (1177 m), Los Llazos (1207 m), Tremaya (1172 m), San Juan (1203 m) y Santa María de Redondo (1203 m), El Campo (1171 m), Lebanza (1231 m) y San Salvador de Cantamuda...
Desde el desfiladero del río Molinar hacia Humión (1434 m) se extiende una alargada sierra con pocas cimas verdaderamente significativas que rondan los mil metros de altura. La parte más occidental, dentro de los términos de la ciudad histórica de Frías, recibe el nombre de Monte Valdemoro, que, encima de Valderrama (615 m) pasa a denominarse Monte Barrancal y El Hayal, cuyo punto más elevado es la aplanada elevación de El Mazo (1027 m). Más allá de esta cumbre, pasado el collado del Canto de la Mónica (919 m), a la Peña del Cuervo (1042 m) le sucede la escotadura...