Mostrando 10 de 281 resultados para la búsqueda Aralar
Cumbre de la Malloa en la sierra de Aralar, plana, herbosa y muy poco significativa, forma un pequeño macizo junto con las cumbres de Mendiaundi (1307 m) y Kurutzeaga (1308 m).El mayor interés de la zona se localiza en la majada de Argañeta donde se ubican txabolas cupulares muy conservadas típicas de la geografía Aralariense. Por otro lado, el karst de Argañeta siempre merece una visita.Como accesos podemos citar Guardetxe (1035 m). Desde el Km.10 de la carretera que sube a este lugar parte una pista que da acceso a los rasos de Etzantza permitiendo cómodos accesos a todas las...
Gipuzkoa
Pequeña y airosa cumbre del extremo occidental de Aralar, situada encima de Aia, uno de los tres principales barrios de Ataun. en la vertiente sur del Domo. Alcanza una prominencia de 11 metros sobre el collado que le une a Muñoa, la cumbre dominante de parecida fisonomía, cuya vista tapa, sin embargo, desde el barrio rural Kaxeta, a orillas del río Agauntza. ACCESO DESDE AIA. Para subir a Aia sólo es necesario recorrer un kilómetro si aparcamos en Kaxeta (305 m), de forma que podamos ver en la subida poco antes de llegar al caserío Errota (326 m) la bonita...
Nafarroa
Okoro (1259 m), a veces pronunciado localmente /Okoo/, aunque modesto en altitud y formas, se enclava en un lugar geográficamente muy importante dentro de la cadena Pirenaica. En efecto, la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea sigue hasta este punto el eje pirenaico y la línea fronteriza para continuar hacia el Oeste por los montes de Belate hasta los importantes macizos vascos de Aralar, Aizkorri, Anboto, Gorbeia y sierra Sálvada. La cadena montañosa prosigue, entonces, por tierras de Burgos y luego por la muga Burgos-Cantabria hasta Reinosa (Cantabria). La cadena montañosa de la Cornisa Cantábrica sigue hacia poniente por el pico Tres Mares...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre situada sobre la confluencia de los barrancos de Barriola y Urtxikiane. Bajo la misma cumbre se encuentra el salto de agua conocido como Osinberde. Desde Ataun San Martin (T1) Desde Ataun San Martin, tomamos el carretil que se dirige hacia el barrio de Arrateta. Tras él, tomamos el ramal que tras dejar atrás los caseríos de Aralegi alcanza el collado homónimo. Situados en este punto (625 m) tomamos la pista que de manera descendente se dirige hacia la fuente de Intxusti (616 m). seguimos por la pista principal hasta alcanzar el ramal que por nuestra izquierda inicia el...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Murumendi, sobre Beasain y Ordizia, siendo una ascensión clásica para los montañeros de estas poblaciones del Oria. La cumbre se halla presidida por una gran cruz, inagurada en 1953, y unas antenas, y presenta una excelente panorámica sobre la sierra de Aralar con el monte Larrunarri en cabeza. Por tanto, también hay pista hasta la cumbre. La cruz de Usurbe fue levantada el 23 de agosto de 1953. En su construcción se hico uso de 52 toneladas de materiales y para su levantamiento se necesitaron 50 horas de trabajos.Desde Beasain Desde Beasain (160 m) se puede...
Cumbre de escasa prominencia pero de gran interés y belleza. Se encuentra ubicada al oeste de Kilixketa (1195 m) por lo que adquiere su denominación, tomando como referencia esa montaña. Desde la cima hay muy buenas vistas panorámicas en todas direcciones, siendo las más remarcables las que se dirigen hacia el Ausa-Gaztelu (NO) y hacia el Larrunarri (NE). Existen varias formas de  acceder a esta cumbre pero las más directas son las que pasan por el famoso dolmen de Ausokoi (912 m). Partiendo desde Larraitz (402 m) tomamos la concurrida pista que va hacia el Larrunarri, pero al cabo de...
Cumbre central del circo de Gañeta en la sierra de Aralar, también denominada Antxitxardiko punta. El topónimo de Malkorri fue recogido por Jesus Elósegi, si bien los pastores de la cercana majada de Uidui nunca lo han escuchado. Sin embargo, este nombre posee ya una pesada tradición montañera. Basta con preguntárselo al antiquísimo buzón (1943) que estuvo presente en esta cima. La majada de Uidui (870 m) es la más importante de las que se sitúan en el barranco de Enirio. Se localiza al SW de Gañeta (1323 m). La gran cantidad de dólmenes y otros vestigios prehistóricos (menhires) en...
La peña (arri) pequeña (txiki) es, a pesar de su nombre, una interesante cumbre que goza de unas vistas incomparables en esta parte SE de la sierra de Aralar. Si hemos decidido ascender a Urbaran / Aritzabal (745 m) por su vertiente oriental, la ascensión a esta cumbre es totalmente recomendable, ya que la cima es despejada y de sencillo acceso.Desde Egiarreta (T1)En Egiarreta (460 m) se toman las balizas del GR-20 (NE) hasta conectar con una pista y girar a la izquierda (NW), y luego a la derecha, saliendo a un nuevo cruce cerca de la curva de la...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar en el crestón calizo que se extiende desde Ataun/San Gregorio hasta el portillo de Biarrate (750 m) pasando por las sucesivas cumbres de Leitzadi (952 m), Agaotz (887 m) y Sarastarri (996 m). La cumbre de Leitzadi (952 m) se halla cubierta por el hayedo pero con visibilidad hacia el N. Unos 200 metros por debajo de la cima se halla la imponente boca de entrada de la sima Leitzebeltz. El pequeño promontorio rocoso al W de la cima se denomina Aitzeta (930 m). Esta última no es una cota interesante al encontrarse tan...
Esta cumbre de la sierra de Aralar es la más elevada de un cordal que se inicia en el monte Errenaga o Enara (1288 m), en la misma muga con Gipuzkoa, y toma dirección Este paralela a las cumbres de la Malloa, pasando por las cimas de Txameni (1299 m) y Beloki (1271 m). Aún así, el hecho que esta gran loma herbosa no se halle recogida en el catálogo de cimas de EuskalHerria la deja un tanto olvidada si bien su acceso es fácil y sencillo al hallarse tan cerca de la concurrida ruta de los refugios de Errenaga....