Mostrando 10 de 900 resultados para la búsqueda Atalaya
Nafarroa
Se trata del monte central que domina el valle de Vallacuera y el más elevado de la zona oriental de la sierra, siendo la más accesible desde el sendero local, dado que la cota principal de la sierra de Arretxea (462 m) se encuentra más distante. La cima no tiene una denominación oficial aunque el corral de Royuela, situado en su cara Sur, podría darle nombre. En ocasiones el topónimo Maera apareció cerca de la cumbre, aunque tampoco encontré una denominación oficial. Curiosamente la mayoría de los mapas obvian mostrar la altura de la cima, indicando sólo las curvas de...
Cruzando la pasarela de hormigón junto a la presa del pantano de Arguis y avanzando por una pista forestal señalizada con las marcas blancas y rojas de la GR-1.1 "Sendero Histórico" (Variante por el Sur. Sierra de Guara) y entre pinos, vamos teniendo unas interesantes vistas, ya que apreciamos el contorno del pantano de Arguis, la hospedería y el pueblo del mismo nombre, la antigua carretera del Puerto de Monrepos y la boca del primero de sus actuales túneles. Alcanzamos a nuestra izquierda un viejo poste indicativo con la señalización de La Calma, así como la difusa senda que se...
Relieve de fisonomía alomada situado al NW de la villa de Barca. Presenta una solera de materiales sedimentarios, guijarros y areniscas, propios de un terreno que en tiempos remotos sería cauce del río Duero, convertido posteriormente en una terraza fluvial. Su topónimo parece indicar que en el lugar hubo en tiempos pasados algún tronco erguido donde expondrían los cuerpos o las cabezas de los reos ajusticiados a pena de horca. El lugar estaría a una distancia adecuada para ser visto desde la población sin llegar a percibir los desagradables olores y las esperpénticas imágenes que generan los cuerpos en descomposición....
Desde Gerea/Gerena (T1)Corto paseo desde el barrio de Gerea/Gerena (401 m) a este alto herboso próximo al puerto de Trabakua y que es una buena atalaya hacia el mar y el macizo de Oiz. Arriba sólo encontraremos hierba y una placa en el suelo que permite identificar el punto más elevado.Accesos: Gerea (15 min).
La mole caliza del Tossal Gran (688 m) domina desde el norte la localidad de Vall d'Ebo, el único núcleo de población asentado en el valle homónimo, un auténtico valle de montaña a pesar de situarse a menos de 400 metros de altitud sobre el nivel del mar. Pese a no tratarse, ni mucho menos, de la cumbre más elevada en el entorno de la Vall d'Ebo, privilegio que corresponde a la Penya Blanca (954 m), en la serra de la Carrasca, el Tossal Gran es sin duda la montaña con más presencia entre las que circundan este remoto valle...
Dado que los únicos picos de dos mil metros de la provincia de Albacete se encuentran en la Sierra de las Cabras, pasan a ser objetivos montañeros modestas cimas como este pico Calderón, mera antecima de camino al techo provincial. Más aún si tenemos en cuenta que en Castilla La Mancha sólo la sierra de Ayllón en Guadalajara añade más cotas de dicha altura, entre ellas el techo de la comunidad que es el Pico del Lobo (2273 m). Tan exigua colección de cimas hace que todavía no se haya planteado una lista oficial de dosmiles castellano-manchegos, pero todo se...
Es una abombada cumbre próxima a los corrales de Riajo o de Reajo junto al antiguo camino de Venta Blancas. En este entorno del término de Lagunilla de Jubera tuvo lugar la batalla del Carrascal de Lagunilla contra los franceses. Algunos lugares como El Espinar, La Matarrosa, El Pecho de el Silo, los cerros de Santa Bárbara y San Cristóbal, han quedado plasmados como lugares estratégicos dentro de este combate que originó muchas bajas por uno y otro bando, aunque se consiguió expulsar a las tropas napoleónicas. Desde los Corrales de Riajo (T1) Tomamos la carretera que conduce a Zenzano,...
El Capietsa (o Capiella) Martín es una montaña de 991 metros de altitud que constituye el punto más elevado del Conceyu de Valdés. Muy al contrario de lo que el topónimo pueda sugerir, no hay relación alguna entre la montaña y el culto cristiano. En palabras del filólogo asturiano Julio Concepción Suárez “nunca hubo allí capilla, ni santuario, ni fiesta alguna, pero a Marte se diría que se le puso hasta una capilla delante, sólo levantada en la imaginación de los más devotos, los que realmente creían que allí iban a caer los rayos”* El occidente asturiano y los Vaqueiros...
Desde la Collada de Cullivert al Macizo de Cotiella:  Saliendo de Campo, a unos 2 Km encontramos un desvío a la izquierda señalizado con el nombre de los pueblos de Senz y Viu. Lo cogemos y remontamos la estrecha carretera. Pasamos Senz y cruzamos Viu para seguir por una pista unos 8 Km en bastantes buenas condiciones para vehículos normales que nos deja en la Collada de Cullivert (1460 m). Existe una cabaña-refugio libre en el mismo collado, para el que necesite pernoctar.Seguimos un corto tramo de pista (N) que termina en un llano donde se podría haber dejado el vehículo. Luego veremos la...
Los Rábanos, es un municipio soriano situado a unos 5 Km al S de la capital provincial, próximo al margen derecho del río Duero. El cual se encuentra embalsado en este tramo " Embalse de los Rábanos ", circunstancia que ha motivado la creación de una ruta turística en torno a él que nos permite disfrutar de las bellas estampas que ofrecen la combinación de los roquedos calizos, el curso fluvial y las aves rupícolas... entre otros elementos del paisaje. Cercanos a la población se hallan unos modestos relieves, interesantes de conocer para los que sentimos atracción por la orografia....