Mostrando 10 de 900 resultados para la búsqueda Atalaya
Pequeña loma al W de Atalaya (1518 m) en el descenso hacia Valdeosera (1133 m). Valdeosera constituyó su propio municipio independiente hasta 1842, para luego pasar a pertenecer al municipio de San Román de Cameros. Mantuvo población hasta 1967. Hoy en día es una finca particular por lo que el acceso desde Hornillos está restringido. Fue un lugar relevante en la historia, pues fue morada de los señorial. Según aparece documentado Don Sancho Fernández de Tejada estableció en el llamado Valle de los Osos a sus trece hijos, en las trece casas que fueron el principio y el nuevo de...
Alto de algo menos de mil metros, 990 msnm, situado en las proximidades de los pueblos burgaleses de Villatoro, Villayerno Morquillas y Quintanilla Vivar. Es uno de los altos situados en los alrededores de la ciudad de Burgos de mayor altura, aunque las vistas desde él no ofrece un atractivo especial al contar con muy poca prominencia con respecto a otros cerros y altos cercanos. Cuenta con un vértice geodésico de menor altura de lo que suele ser normal. Es una zona con un gran número de senderos y caminos, por lo que es bastante transitado por caminantes, corredores y ciclistas....
Espectacular cumbre rocosa desligada del macizo de Aiako Harria y separada del mismo por el valle y regata de Endara. No se comprendía como una cumbre tan individualizada y espectacular no estaba incluida en el catálogo de montañas de Euskal Herria de la federación de montaña, error que se subsanó incluyéndola en 2014. El valle de Endara es una depresión en la vertiente oriental del macizo granítico de Aiako Harria. Por el desciende el arroyo de Endara que es apresado en el embalse homónimo para luego precipitarse hacia el río Bidasoa incorporándole sus aguas en el puente de Endarlatza (8...
El Capietsa (o Capiella) Martín es una montaña de 991 metros de altitud que constituye el punto más elevado del Conceyu de Valdés. Muy al contrario de lo que el topónimo pueda sugerir, no hay relación alguna entre la montaña y el culto cristiano. En palabras del filólogo asturiano Julio Concepción Suárez “nunca hubo allí capilla, ni santuario, ni fiesta alguna, pero a Marte se diría que se le puso hasta una capilla delante, sólo levantada en la imaginación de los más devotos, los que realmente creían que allí iban a caer los rayos”* El occidente asturiano y los Vaqueiros...
Araba Burgos
Cumbre de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak cercana al Puerto de Vitoria/Gasteiz (756 m) que comunica la capital Alavesa con Trebiño y Urizaharra/Peñacerrada. Esta cumbre ha permanecido muchos años en el anonimato y constituye una excelente atalaya sobre Gasteiz (528 m). La zona superior es una campa llana, si bien por el S presenta un repecho mayor. El Puerto Alto (846 m), con fuente a un lado del camino, la separa de la vecina cima de Cuervo (1001 m). Toponimia Aunque ha sido conocida como Rosteta, parece ser que este término se corresponde con una antecima u hombro (922 m)...
A los pies del cerrillo de San Jorge (509 m) se extiende el remozado caserío de Ribaguda, concejo perteneciente al municipio de Ribera Baja - Erribera Beitia, en la Cuadrilla de Añana; el pueblo se ubica entre cultivos de cereal en la margen derecha del Zadorra, poco antes de recibir las aguas del Ayuda y verterlas al Ebro en el límite entre Zambrana y Miranda de Ebro. Los campos de cereal trepan por las laderas de San Jorge sin llegar a alcanzar la mesetilla cimera, un exiguo herbazal donde asoma algún pino escapado del bosquete que cubre su vertiente oriental;...
Cumbre de la sierra de La Demanda, jalonada por las cumbres de Cachipurri (2023 m), al Oeste y Cotero Medio (2019 m). No deja de ser una cumbre más del cresterío que domina la alta cuenca del río Oja. Este cresterío se halla alterado por una gran pista transitable entre los collados de La Cruz de la demanda (1850 m) y Tres Cruces (1940 m), hasta los cuales ascienden carreteras asfaltadas con fines turísticos y, también, ciclísticos. Este inconveniente hace que la cresta resulte fea de recorrer en verano aunque si interesante en invierno donde la nieve lo iguala todo....
Nafarroa Nafarroa Beherea
Si ascendemos la cresta de Untxide, en lugar del camino habitual que desde Izpegi (671 m) bordea este bonito espolón rocoso hasta el collado de Aintziaga (775 m), ésta será la primera cima con nombre. A pesar de ser más discreta y redondeada que Tutturruko kaskoa (839 m), máxima elevación de esta cresta, es una importante referencia para iniciar el recorrido. Debido a la situación fronteriza del importante paso de Izpegi es de suponer que en el pasado serviría de atalaya de vigilancia. Pensemos, sino, en la proximidad a la cima del antiguo cuartel (Aduana) que se controlaba el puerto...
Es la cumbre más occidental y la menor altura de la sierra de Portilla justo al norte de la localidad de Zambrana. Desde Zambrana Por la calle de las Heras vamos al cementerio de Santa Lucía donde giramos a la derecha por el Camino de Santiago y tras cruzar el camino del Calvario llegamos a un cruce. Por la derecha sigue el camino de Santiago hacia el Portillo y por la izquierda hasta el pequeño collado entre La Virgen (532 m) y San Cristóbal (572 m). Desde aquí solo nos queda ir a la izquierda para por terreno llano acceder...
Se localiza al ESE de Pajaedo (1457 m) formando parte de un conjunto de cumbres menores en la sierra de La Demanda que forman una alineación paralela a la principal y desgajada a la altura del Gatón (2038 m). Por el profundo barranco de más de 1000 metros corre el río Gatón que desemboca en el Najerilla en las aguas del embalse de Mansilla. Desde Santa Catalina (T2) Junto a la carretera (935 m) sale una senda algo difusa que remonta al NW hacia la cumbre de Castejón (1089 m) evitando la pista que asciende hacia la derecha y llega...