Mostrando 10 de 885 resultados para la búsqueda Atalaya
Desde Bezares (T2)
Partimos por una pista en dirección S (700 m). Bordeando una primera elevación (772 m) se llega a un desvío donde tomamos a la derecha (745 m). Vadeando el barranco del Monte llegamos a una nueva bifurcación (770 m). El camino-cortafuegos que sube recto a la izquierda (SSE) conduce a la cumbre de Las Verdigüelas (907 m) y a la ermita de las Santitas (904 m). En nuestro caso no lo tomaremos y seguiremos el flanqueo por la vertiente boscosa de la sierra, perdiendo algo de altura (745 m) y omitiendo un nuevo desvío a la izquierda...
La Atalaya (1237 m) se sitúa en el sector SW de un altiplano próximo a Medinaceli, forma parte de un conjunto de relieves amesetados de similar altitud; Medinaceli (1205 m), Cerro de los Moros (1205 m), Villavieja (1201 m), Alto de la Asadura (1234 m) y con un perfil mas estilizado el cerro de Villanueva (1246 m), máyor altitud del conjunto.
En la cima hay restos de una construcción cilíndrica de pequeño tamaño que podría corresponderse con una atalaya, base del topónimo del monte. El paisaje vegetal se compone de matorral, tomillo, espliego... en los terrenos no aptos para el...
Entre Ajo (45 m) y Galizano (26 m) el litoral cántabro, apartado de los concurridos centros turístico-vacacionales, se presenta más salvaje e interesante. Una plataforma litoral se eleva unos 170 m por encima del oleaje exhibiendo un paisaje levemente ondulado ocupado por prados y plantaciones de maíz, avanzando en dirección al mar hasta desplomarse en el cabo Quintrés. Desde el punto de vista orográfico no hay cotas dominantes. Son simples elevaciones romas que apenas suponen una inflexión en el terreno: Alto del Castillo (169 m), Alto de las Minas (166 m). De todas ellas si hay alguna que puede ser...
Pequeña elevación que protege a Badarán del viento Norte. Muy cerca de ella, al W se sitúa un remodelado guardaviñas.
De los pueblos de Estollo, Berceo, Cárdenas, Badarán y San Millán de la Cogolla, a consecuencia de ser cuna del castellano, surge la iniciativa llamada "Valle de la Lengua" con objetivo de convertir La Rioja en un destino para el aprendizaje del español.
Badarán parece ser una tautología de "valle de Arán", donde aparece la voz eusquérica "aran" con el significado de "valle". En Badaran se mantienen en uso muchos localismos: Pecu (Cuco - pájaro), Canilla (agua de la canilla,...
La Atalaya (1099 m) es un relieve situado al SSE de Ágreda, cercano a la población, entre las carreteras de Vozmediano " SO-382 " (N) y la de Aldehuela de Ágreda " SO-P-2109 " (W). Se Puede acceder a la cumbre desde ambas vías, siendo mas rápido desde la 2ª y mas interesante desde la 1ª.
El relieve presenta una fisonomía redondeada. Su solera es de roca caliza, con una cobertura vegetal de matorral (tomillo, aliaga...), sobre el que han realizado repoblaciones de pinos y carrascas, poco pomposas en el momento actual. La cumbre se asienta sobre la coronilla de...
Relieve situado en la parte meridional del término municipal de Alcozar que asienta un pilar geodésico en su cumbre. Orográficamente sería una cima secundaria del cerro Macerón (994 m), ubicada en el sector meridional de la estructura orográfica. Hidrológicamente sus laderas orientales vierten hacia el arroyo de Pasadera y las occidentales al arroyo del Molino de la Vega. Ambos cauces son subsidiarios de la margen derecha del río Duero, canalizador hasta el océano Atlántico de estos aportes hídricos. Su cobertura vegetal consiste en un matorral ralo (tomillos, cambrones, espliegos, aliagas,...etc) dando el aspecto de un relieve pelado. En el momento...
El Valle de la Montanyeta es un solitario valle a la derecha del río Noguera de Tor (Alta Ribagorza) y al S de los mucho más conocidos Besiberris. Un entorno solitario con cumbres con identidad son quizás quedarse un poco corto. Sencillamente este bello rincón es una pequeña joya, un lugar magnífico donde sus “modestas” cumbres nos ofrecen un grandioso panorama sobre valles, cumbres, pueblos o estanys, siempre en un entorno maravilloso a caballo de los municipios de Boí y Vilaller.Que mejor descripción sino la que hace un gran pireneísta del entorno, Philippe Queinnec:“Cumbres ignoradas, demasiado lejos para dar un paseo, demasiado...
Si hubiera que escoger, entre los cientos de hermosas montañas alicantinas, la más popular, la que recomendarías sin dudarlo a tus amigos, sean o no montañeros, probablemente la elegida sería Penya Foradà (738 m). Una cumbre para la que se agotan los calificativos típicos y tópicos que se repiten en los parajes especialmente bellos y sorprendentes: mágica, magnética, totémica, singular, pintoresca, fascinante...
La Foradà, como su propio nombre indica, es una altiva peña caliza con la testa horadada por un vistoso óculo de forma sensiblemente circular, visto desde el valle; una enorme ventana natural que atraviesa de lado a lado...
Desde Santa Cruz de Marchena seguiremos la ruta semicircular PR A 357, llamada Senda del Ricaveral.
Comenzamos por el Barranco de Peñaranda (NE). Salimos de la rambla por el Norte para comenzar el ascenso por la Loma de la Burra. Alcanzamos un cruce, donde vemos el camino a la izquierda por donde descenderemos. Continuamos al Este hasta llegar a la carretera, que cruzamos. Ahora afrontamos la subida final por una amplia pista que asciende en sucesivas lazadas. Arriba hay una caseta de forestales y una amplia vista.
Retrocedemos y, al llegar al cruce, seguimos de frente. Un bonito sendero nos...
Entre las poblaciones de Miño de Medinaceli, situada al SE y Yelo, ubicada al N, encontramos una amplia estructura de relieve, de aspecto adehesado, donde destacan pintorescas formaciones de roca arenisca. El conjunto lo drena los barrancos cabeceros del río Bordecorex: Arroyo del Cerro/Acequia Madre por la parte meridional, Arroyo Torete por la oriental y el curso principal del río por lado occidental/noroccidental. Otro lugar de interés, ubicado en las estribaciones sudoccidentales del cerro, es el pintoresco santuario de la ermita de la Santa Cruz. Este se halla próximo a la confluencia de la Acequia Madre, que ha servido de...