Mostrando 10 de 68 resultados para la búsqueda Atxabal
Altamira, palabra de origen no euskérico según las apariencias al menos, es un topónimo que se encuentra con mucha frecuencia a lo largo y ancho de Euskal Herria. En el caso que nos ocupa, se trata de un cerro moderadamente boscoso muy cerca del casco urbano de Ezkio, por su parte septentrional. Por su misma cumbre pasa uno de los cuatro itinerarios preparados por el ayuntamiento para conocer los alrededores, el marcado en verde que se dirige hacia Beotegi, en el cordal entre Kizkitza e Izazpi. Hay que señalar que los trabajos forestales han dejado en muy mal estado la...
Pequeña loma herbosa al pie de Izazpi en su ladera meridional, en término municipal de Ezkio-Itsaso. Carente de topónimo le aplicamos el nombre de la borda más cercana, Lizarreta, al N-NW del punto superior, a escasos metros de ella. Otra borda, llamada Barruti, situada al SW, es lugar de paso obligado para la ascensión a Izazpi desde el collado de Atxurtzaga. Entre la cima y la txabola de Lizarreta hay instalado un puesto de caza.
ACCESO DESDE ITXURTZAGA. En el punto más humanizado del cordal entre Kizkitza e Izazpi el collado de Atxurtzaga supone un punto de referencia y de...
Interesante cima del entorno de Atxabal (892 m) que, aunque empequeñecida por la mayor entidad de las cercanas Peñas de Oro/Oroko Haitzak, presenta por todas sus vertientes un perfil suficientemente individualizado como para merecer atención por sí misma. Las extraordinarias vistas que ofrece sobre el Santuario de Oro y sus alrededores y las caprichosas formas rocosas que afloran en su plataforma cimera, donde la imaginación popular ha querido ver la silueta de un monje en perpetua contemplación del santuario y que han servido para tejer la correspondiente leyenda y dar nombre a la montaña, añaden alicientes de sobra para convertir...
Cima que pasa inadvertida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982, donde aparece como Mezeriaingo Larrea, con la siguiente descripción: “situado entre el monte Putxerri y el paraje de Intzazelai, al S. del monte Aparein.”
La cartografía en efecto muestra al E de la cumbre, en el collado que le da la prominencia (1198 m), dicha denominación, pero su traducción y la...
Pequeño monte con afloramiento rocoso en su parte cimera, que es bordeado por la pista de Guardetxe a Igaratza, tradicional paso hacia otras cumbres de la sierra de Aralar. Como se ha prestado a confusión con la cercana cima de Irutxin (1162 m), e incluso tiene una piedra en la cima mal rotulada con la altura y el nombre erróneos, la reseño para diferenciarla, y de paso permitir que los coleccionistas se apunten una cima más.
Muchos listados antiguos le daban importancia a nombrar las cimas de Aralar de más de 1000 m de altura y solían incluir el cercano...
Pequeña peña en un lugar antes recóndito de la Sierra de Aralar pero junto a la que pasan ahora el PR NA-135 y el GR-20, por lo que puede tener algo de interés.
El nombre oficial es Eltxorroxgo Barga, aunque parece que es más conocida popularmente como Altxorratx. Su pequeña cima oriental se suele nombrar por ello como Altxorratxtxiki y da nombre a los dos cruces del PR situados al SE. El SITNA da una altura bastante inferior al collado NE (867 m) que le da una prominencia algo mayor que la de los 873 m del IGN. En algunos...
Discreta cota boscosa enmarcada en la vertiente mediterránea de la sierra de Aralar
Desde Arbizu (T2)
Situados en la localidad de Arbizu (493 m), nace el sendero jalonado como PR-NA 135 llamado Borden Ibilbidea que sin pérdida alguna nos deposita en su collado Sur (Zubaateko lepoa 699). Tras progresar unos metros, una senda nace directamente en busca de su desordenada cima.
Accesos: Arbizu (1h 15 m)
Cota del macizo de Izazpi, al oeste del collado del mismo nombre. En cuanto a notoriedad la cima no resiste la comparación, puesto que mientras el collado de Arrobiaga (642 m) es una importante encrucijada de 5 caminos que vienen de Mandubia, Kizkitza, Itsaso, Ezkio y la ermita de La Antigua, la punta, situada entre las cumbres de Kizkitza (676 m) y Beotegi (729 m) queda prácticamente desapercibida en la ruta de la GR-34 en su tramo Mandubia-Antigua, que pasa prácticamente al lado. La prominencia es de 20 metros respecto al collado occidental y de 33 respecto al oriental, en...
En listados de cumbres de Aralar de antiguas publicaciones se nombraba el monte Gurutze-zar de 828 m, que probablemente se refiriera esta cima. Según la investigación sobre el terreno, la “cruz vieja”, traducción literal del término, es posible que se refiera a la que se encuentra en el portillo occidental, denominado Atazar (Atazarko gurutze). Es una cruz tradicional de las que suelen jalonar los viejos caminos al santuario de San Miguel, en este caso en la de Arruazu, denominada ahora derivación 3 (D3) del GR-20 de la vuelta a Aralar. En la cima oriental no hay ninguna cruz, al menos...
Pequeña elevación boscosa situada sobre los barrancos de Aratz erreka y Errekagorri.
Cabe señalar que la cumbre de Zelaieta a pesar de ser más alta y prominente que su hermana pequeña Bolaleku, no se cita en la inmensa mayoría de mapas. Este pequeño agravio queda recogido y reflejado para esta desconocida y olvidada cumbre, que al igual que su vecina Bolaleku carece de interés montañero, debido principalmente a su reforestación de Eucaliptos.
Desde Urrestilla (T1)
Situados en el barrio Azpeitiarra de Urrestilla, tomamos la carretera GI-3182 que se dirige al barrio de Aratzerreka desde el cual parte la ascensión.
Situados...