Mostrando 10 de 3583 resultados para la búsqueda Cruz
Modesto relieve situado entre las poblaciones sorianas de Valderroman, integrado en el municipio de Montejo de Tiermes, que queda al NW, y Cañicera, lugar casi despoblado que forma parte del municipio de Retortillo, ubicada en las estribaciones orientales del cerro principal. La estructura orográfica cuenta con cos collados ; el de los Azafranares (1241 m), al NW, y el de Los Pradillos (1255 m) al NE. Estos hacen de puntos de inflexión en los aportes hídricos del relieve, siendo el flanco septentrional subsidiario del río Caracena y el resto de las laderas vierten hacia el río Manzanares o Tiermes. El...
Burgos Cantabria
Modesta cumbre situada entre La Inmunia (1520 m) y La Pedraza (1332 m) y es sin duda una cota accesoria en el ascenso a La Inmunia desde el Portillo de la Sía (1211 m) Desde el Portillo de la Sia tomaremos la pista que nos lleva a través del parque eólico hasta la Pedraza y desde aqui siempre dirección W seguir hacia la Inmunia. La Muela se haya antes y para acceder a su cima bordeamos el punto más alto (no es muy perceptible) por la derecha y situados en el collado remontamos la suave pendienet hasta llegar a la...
Un amplio circo de montañas rodea la aldea de Itzalle, en el valle de Zaraitzu. Mirando al Norte una ermita, bajo la advocación de Santa Ágata, coronaba la larga franja rocosa que recorre las alturas como una muralla. Este tipo de formaciones, denominadas "arrarte", es frecuente en estas estribaciones orientales de los montes de Areta. Los ejes que de Oeste a Este guían estas montañas encuentran en este circo sus prolongaciones antes de hundirse a orillas del río en los arrartes de Arburua, Lakazpea y Argaña, para emerger tras las foces y estrechos en la orilla contraria. Más allá de...
Cumbre entre los téminos de Ataun (E) e Idiazabal (W), a caballo entre las cuencas de los ríos Oria, al W., y Agauntza, al E., que discurre por el fondo del valle de Ataun. En este sector la alineación principal sigue la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los altos de Etxegarate (658 m) y Lizarrusti (622 m) donde se produce la fusión con el gran macizo de Aralar. De la cima de Balankaleku (983 m), un cordal toma dirección N. en busca de Olaberria, Lazkao y Beasain. Una de las cumbres más significativas de este cordal es el Atxurbide (782...
Paraje de la sierra de Arkamo entre Ereabasterra (1103 m) y Peña Colorada (1136 m) con prominencia cero que ni siquiera se le puede denominar cumbre ya que se encuentra en la parte más baja entre ambas cimas, pero como en los mapas figura como cima Luquillo la reseñamos. El término Luquillo referencia, de modo general, al circo montañoso en el que se ubica un manantial (fuente Luquillo) y por el que corre el arroyo Vadillo. Este paraje es conocido como Rincón de Luquillo. Desde Arriano Desde el final del pueblo cogemos la pista cementada que hacia el (N) y...
En el cordal que hace de división de aguas entre el río Alhama por levante y el barranco de la Canejada por poniente, tenemos el cabezo Valderajas (755 m), situado muy cerca del Antruetas (949 m), al E de su cima. Su pelada cima tiene un buen hito de rocas para señalizar la parte más elevada del cabezo, desde la que se ve gran parte de la vega del río Alhama, que tuvo mejores tiempos, porque en la actualidad están casi todos huertos abandonados. Salida desde Cervera del Río Alhama (520 m). Al cabezo de Valderajas (755 m) podemos llegar...
Seguimos completando la lista de cotas de dosmil metros navarras, habiendo otras dos cimas al NW de la cresta de Añelarra (2357 m) que superan los 10 m de prominencia. Como en el resto de cotas ni hay denominación ni hay un acuerdo para realizar una lista oficial para definir la prominencia mínima. Cada uno valorará si le resultan de interés. Desde el collado de Ernatz / Piedra de San Martín Es la ruta más sencilla, dado que hay que seguir las balizas amarillas y las rutas tradicionales a los picos de la zona, que pasan por los conocidos collado...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Monjardín. Se encuentra dentro del termino municipal de Urbiola, al SW de la población. Forma parte de la cuenca hidrológica del arroyo Ríomayor, afluente del Ega por su margen derecha, captando sus aportes hídricos el arroyo Bueno (orientales) y su afluente el barranco Pikauren (occidentales). Presenta una litología sedimentaria (arcillas y areniscas) y una densa cobertura vegetal de arbustos (coscojas, enebros, escambrón, rosal silvestre,...), matorral (aulagas y tomillos) y algún pino aislado. Geográficamente podría encuadrarse en la comarca natural navarra de la Solana, en su sector occidental. La cumbre tiene...
Sobre los puertos de Oncala encontramos esta cima que hoy es jalonada, como muchas montañas Sorianas, por los aerogeneradores.Oncala (1275 m) es uno de los lugares míticos de la trashumancia y de la mesta, cuando miles de cabezas de ganado ovino se aglutinaban sobre estos montes, durante no muchos meses, eso sí, para luego dirigirse con el buen hacer de los pastores a las lejanas tierras de Extremadura o de La Alcudía en Ciudad Real. No olvidemos que a los habitantes de esta aldea se les ha conocido con el apodo de merineros, haciendo referencia a su vocación hacia el...
Pequeña elevación al S. de la villa de Zarautz. El vértice geodésico no está situado en el punto más alto sino algo más abajo, en la ladera N. La Pagoeta Mendi Lasterketa, que se celebra anualmente desde 2004, pasa por esta cima para continuar camino a Urruztumeko punta (678 m) y alcanzar finalmente la Cruz de Pagoeta (676 m). A poca distancia se encuentra el clausurado vertedero de Urteta.  Desde Zarautz En la parte S. de la villa, cruzaremos bajo la autopista para seguir por la carretera GI-3791. Las indicaciones a Argoain (con casa rural y restaurante) nos llevarán hasta un...