Mostrando 10 de 3681 resultados para la búsqueda Cruz
Despejada cumbre que se alza sobre el collado de Errekaleku, en cuya cima se sitúan los cromlechs de Lakendiko gaina. Desde Arano (T1) Situados en la localidad de Arano (445 m), tomamos la pista que tras dejar atrás la ermita de San Roke se dirige hacia el collado de Errekaleku (659 m). Desde este punto en moderada pendiente alcanzamos la despejada cumbre. Accesos: Arano (1 h)
Rocosa cumbre del macizo de Izarraitz, cerrando por el N el valle de Lastur y dominando la aldea de Itziar (224 m), desde donde cuenta con su ruta de ascenso normal que pasa por el collado septentrional, llamado Artutzaran. Toponimia Algunos baserritarras denominan a esta cumbre, Amerika. El nombre Lizarreta proviene de Lizarra "fresno" más el sufijo de lugar -eta. El término se tomaría de los caseríos de Lizarreta (300 m) que se encuentran en la vertiente S de la montaña, hacia Lastur. Por ello, la designación tal vez más apropiada sea Lizarreta burua o Lizarretaburu. Desde Itziar (T2) Hay...
Cota occidental al Ganeran (823 m) que en realidad consta de dos poco prominentes lomas siendo la central apenas unos metros más alta. Cualquier acceso al Ganeran (823 m) nos lleva hasta la cima de esta cota ya que apenas hay unos minutos entre una y otra. Desde Peñas Negras (495 m) tomaremos la pista que se dirige al Collado de La Brena (652 m). Tomamos la pista ascendente a la izquierda que nos colocará en el Collado de Grumerán (692 m) y aquí nos adentramos en el bosque de cipreses para remonar la fuerte pendiente hasta llegar primero a...
Cantabria
En la vertical de Puente Viesgo (107 m), sobre la orilla del río Pas se levanta la inconfundible silueta puntiaguda de una discreta montaña. El monte del Castillo (354 m), una peña calcárea que podemos englobar dentro del macizo del Pico Dobra (606 m). Si bien el vértice ya es suficientemente llamativo, en realidad más afamadas son las cuevas que alberga. Al margen de otras cavidades menores, encontramos las cuevas de El Castillo, Las Chimeneas, La Pasiega, Las Monedas y La Flecha, en las que se ha encontrado una abundante muestra de arte rupestre de edades compredidas entre los 30.000...
Los Jembres o Gembres son dos abruptas montañas de similar altitud, nítidamente separadas por una profunda horcada (815m). También se conocen con el nombre de Las Dos Marías. Mientras que la cima occidental o Jembres Oeste (861 m) presenta un acceso sencillo en el que no es necesario usar las manos para la progresión, la cima oriental o Jembres Este (864 m), ligeramente más elevada, presenta una escalada poco difícil de unos 50 metros que puede poner en apuros a los montañeros noveles, aunque, en realidad existe un itinerario ignorado que permite alcanzar la cima sin ninguna dificultad. Desde Galbarruli...
Cruzando la pasarela de hormigón junto a la presa del pantano de Arguis y avanzando por una pista forestal señalizada con las marcas blancas y rojas de la GR-1.1 "Sendero Histórico" (Variante por el Sur. Sierra de Guara) y entre pinos, vamos teniendo unas interesantes vistas, ya que apreciamos el contorno del pantano de Arguis, la hospedería y el pueblo del mismo nombre, la antigua carretera del Puerto de Monrepos y la boca del primero de sus actuales túneles. Alcanzamos a nuestra izquierda un viejo poste indicativo con la señalización de La Calma, así como la difusa senda que se...
Cerro ubicado en la vertiente de solana de Sierra Cábrega, en el sector Sur del territorio vinculado al caserío de nombre homónimo, integrado en el municipio de Mués. El lugar fue un antiguo señorío, devenido del marquesado de Cábrega, que conserva un palacio medieval, construido con piedra sillar y con ventanas ojivales ajimezadas, y una sencilla iglesia (S.XVIII) dedicada a San Miguel, reedificada sobre un templo medieval anterior. El topónimo se basa en la denominación que  dan a la vertiente Sur del sector serrano perteneciente a Cábrega, la vertiente de umbría (norte) se conoce como el Monte. Sus aportes hídricos...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre perteneciente a los montes de Oberan Desde Benta Berri (T1) Situados en la barriada de Benta Berri (109 m) continuamos unos metros por la carretera NA-4150 en dirección a Goitzueta hasta alcanzar la placa del PK-29. Allí, junto a la misma nace una pista que desciende hacia el río Urumea. Cruzado el río, un panel nos indica que nos adentramos en el parque natural de Aiako Harria. Seguimos la pista cementada que muere junto al caserón de Argorri, tras el cual un ancho camino nos deposita en un amplio cruce (76 m). En este punto nos topamos con...
Anecdótica cumbre afeada por la presencia de antenas de comunicación, situada al norte del collado de Pegueras o Tramasaguas. Desde Señes (T1) Situados en la aldea de Señes (1357 m), tomamos el sendero GR-11, que se dirige hacia el collado de la Cruz de Guardia. A los pocos metros y antes de que la senda alcance la pista forestal, abandonamos el citado sendero para tomar un amplio ramal que nace a nuestra izquierda. El amplio camino va mermando hasta convertirse en senda y en clara dirección NW. va ganando altura de forma cómoda hasta cruzar el barranco de Chardal (1730...
Eminencia agrícola cercana a la N-120 al WSW de Hormilla. Aunque se muestra resaltada en el mapa del IGN es una leve ondulación del terreno únicamente interesante para el tractorista. Desde La Caseta (T1) En el km.31,600 de la N-120, ya cerca de Azofra y en el paraje llamado La Caseta, parte una pista agríciola al N orientada al N. Seguirla durante 200 m y subir a la derecha ENE durante 150 m más entre un cultivo de cereal y otro de viñedo hasta el punto más elevado. Accesos: La Caseta (10 min).