Mostrando 10 de 3810 resultados para la búsqueda Cruz
Cima situada en el macizo de Larrun y conocida tambien con el nombre de Montagne de Ciboure. Parece ser que este monte fue regalado por el pueblo de Urrugne/Urruña (19 m) al pueblo de Ciboure/Ziburu (10 m). Ubicada al NW del monte Larrun (900 m) sobre el collado de Deskargahandia (275 m), el cual lo separa del cordal conformado por las cimas de Larrun Txiki (700 m) y Subizia o Soubissia (570 m). Redondeada y herbosa, pese a su modesta altitud, goza de una privilegiada panorámica de los montes del Bidasoa, así como de la bahía de Hondarribia y la...
Nafarroa
Pese a no ser la cumbre de altura máxima, se trata de la más conocida y representativa de la sierra de San Gregorio. Esta sierra junto con la de Cábrega forma una cadena que proveniente de Codés/Kodes cierra por el Sur el valle de Berrueza/Berrotza. A la altura del congosto de Mues el río Odrón cruza y divide ambas sierras, con aguas captadas desde Otiñano por todo el valle. Componen la sierra una serie de oteros de altura regular, empezando al Oeste por Murillo (639 m), pasando por Piñalba (698 m) y acabando al Este en el alto del Angel...
Nafarroa
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Monjardín, en el extremo S de un cordal cuya cima mas representativa es Otxandibar (715 m). Se sitúa en el interfluvio entre el arroyo Salado (W) y el barranco Pikauren/arroyo Bueno (E), que subsidian al río Ega a través del arroyo Riomayor. Este cauce vertebra la comarca natural navarra de la Solana, la cual forma parte de la merindad de Tierra Estella. El topónimo Urgesala, asociado al paraje donde se halla el cerro, traducido del euskera significa agua salada, en paralelo al arroyo Salado que capta la escorrentía de sus...
La Silla o Balcón del diablo  tiene una altitud de 1366 metros. Desde Hoyo del Manzanares La ruta comienza en Hoyo del Manzanares en la M-618, concretamente en la Calle Collado de Villalba donde hay un fondo de saco ideal para dejar el vehículo. Comenzamos en una vía pecuaria y enseguida nos desviamos a la derecha por un camino muy marcado y mucha pendiente que nos lleva a nuestra primera cumbre, la del Estepar, en cuya cima hay una cruz y un vértice geodésico. A medio camino encontramos un refugio natural sólo para un apuro. Desde El Estepar hasta La Silla...
Excelso mirador sobre las extensas planicies de la Ribera del Duero, el Alto de la Cabeza (1339 m) es el objetivo final del sendero PRC-BU 77, que asciende desde Ciruelos y Briongos de Cervera y certifica la categoría de esta montaña como hito paisajístico de esa comarca burgalesa; para los amantes de las rutas circulares su cima será, además, el primer peldaño para alcanzar las alturas señeras de las Peñas de Cervera, Valdosa (1414 m) y Cervera (1392 m), navegando entre las sabinas más meridionales del fantástico Espacio Natural "Sabinares del Arlanza". El PORN (Plan de Ordenación de los Recursos...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras,  que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna. Desde Betolaza Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo  tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Izarraitz, escarpada a modo de torreón o fortaleza como nos indica su nombre. Una cruz domina esta cumbre al Sur del collado de Zorrozpe (615 m), en cuyas proximidades se inicia el camino de subida a Xoxote (909 m) y Erlo (1030 m), bordeando este peñasco por su vertiente Norte. La cima se puede alcanzar directamente (F) por la vertiente occidental o fácilmente desde el collado Sur de Pagatazarreta (731 m), o bien, rodeándolo por su vertiente Este. Accesos : Zorrospe (30 min).
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es El Guindo, una cima situada al norte de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima que se sitúa junto a un roble de imponente porte. Desde Quintana Abandonamos Quintana descendiendo por la...
Desde Oteo Al igual que la cima de Los Chopos cogemos la pista hacia el Oeste que lleva sin pérdida al Molino de Oteo. Pasado un kilómetro aproximadamente, en una curva pronunciada de la pista principal, nos desviamos a la derecha por un camino que en principio parece asfaltado y que se dirige al Norte hacia una finca. Al llegar a esta la bordeamos por la izquierda hasta un montoncito de piedras en el que hay una alambrada con paso. La cruzamos y nos dirigimos al collado que separa el Cogoterredondo (866 m) del San Kristobal (968 m) y desde...
Caracteristica cumbre visible al Este de Unza con el único pinar de la zona. Desde Untza A la entrada del pueblo cogemos la carretera que nos lleva a Apregindana donde comienza una pista. Al poco rato la dejamos cogiendo a la derecha un camino dirección Sureste hasta llegar a un cruce de cuatro caminos señalizado por un mojón en cuya placa indica “Cruz de Ondona”. A  10 metros dirección al pinar hay un paso que nos lleva en minutos a la cima. Destacar que la cima tiene dos cotas de la misma altura de 724 m. Hemos considerado que la...