Mostrando 10 de 3806 resultados para la búsqueda Cruz
Relieve ubicado en la parte oriental del término municipal de Miranda de Arga, próximo al de Tafalla. Orográficamente estaría en la órbita de Monte Plano, situado en el sector W de un cordal (E-W) que derivaría de ese conocido espacio tafallés. Su prominencia la establece un collado intermedio entre los parajes de Candaraiz y del Saso. Sus aportes hídricos los recibe el barranco del Saso (meridionales) y el de Bacaño (septentrionales), canalizándolos hasta el río Arga que discurre en sus proximidades (W). En una cota secundaria de este cerro, situada al WSW, se halla el vértice de Villaneva (370 m)...
Cerro situado en la parte occidental del término municipal y del núcleo urbano de Berlanga de Duero, próximo a la mojonera de Aguilera. Se eleva sobre el margen derecho del río Talegones, que ha modelado un profundo barranco entre este relieve y las Cabezuelas (1019 m). Presenta un aspecto de cerro alargado y grueso, visto desde el S, circunstancia que podría guardar relación con su topónimo. El terreno es de litología es caliza y ofrece un aspecto poco forestado; herbáceas, matorral (tomillo, aulagas, espliego) y ejemplares aislados de sabina albar. Sus aportes hídricos los capta el río Talegones que desemboca...
Cerro cónico, con una ermita en su cúspide dedicada a San Juan y Pablo, la cual ha determinado la toponimia de su entorno, hecho reflejado en el mapa del SITNA. Pertenece a Muzqui/Muzki, pueblo integrante del municipio de Guesálaz, dentro de la merindad de Tierra Estella. La litología de esta parte del territorio del municipio de Guesálaz, situado en la vertiente occidental del monte Esparatz (1022 m) y al margen izquierdo del río Salado, es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas), con una cobertura vegetal donde alternan las manchas de monte, las zonas de matorral y los campos. La cima...
El sector oriental de la Sierra de Cabrejas recibe la denominación de Sierra Llana. Se bifurca en dos cordales que delimitan las cabeceras del río Golmayo; Uno septentrional donde se encuentran las cumbres mas destacadas: "Peña Berija (1434 m)", "Pico Frentes (1382 m)" y otro meridional con cimas mas modestas que haciéndolas en conjunto podemos disfrutar de una agradable ruta de monte: "Alto Lutero (1348 m)", "Alto de la Cruz (1341 m)", "Alto de Peña Rubia (1306 m)" y "El Santo (1282 m). El municipio soriano al que pertenecen estos últimos relieves es Villaciervos. Población situada en una amplia paramera...
En los confines de Cantabria y Asturias, entre el litoral y el fragoso macizo de Peñarrubia se eleva, modesto pero bien singularizado, el Pico de los Moros (358 m), muy cerca de la población de Helgueras (120 m) y dando vista a la salida a mar abierto del río Nansa en el estuario de Tina Mayor. El cotero permite la contemplación del Val de San Vicente y los cercanos colosos del macizo oriental de los Picos de Europa. El núcleo de referencia de la zona es Unquera, famoso por su dedicación a la elaboración de dulces, muy conocidos dentro y...
Esta cota se halla al sur de Urbina, en el mismo cordal cimero, separada de ésta unos 500 metros. En su cima nos encontraremos un mástil de lo que parece ser una antena en construcción. Desde Uribarri Ganboa Iniciamos el recorrido en el aparcamiento que se encuentra a la izquierda de la carretera, antes de entrar en el pueblo. Un sendero difuso dirección norte (N) nos llevará hasta la ancha y cómoda pista que se dirige a la cima de Urbina. Nos encontramos con un cruce y si optamos por la izquierda llegamos a un pequeño collado; sin pasar la...
Los Lagos de Ayous (Lacs d' Ayous) encuadran uno de los más paisajes más bellos de todo el Pirineo. La lámina de agua del Lac Gentau refleja la montaña más singular del Pirineo Occidental: el colosal Midi d' Ossau (2884 m). No es, por tanto, extraño que los excursionistas se declinen fácilmente por recorrer estos magníficos parajes, por otro lado bien señalizados al discurrir por ellos el sendero transpirenaico GR-10. Los Lagos de Ayous son tres formaciones lacustres consecutivas que se sitúan de forma escalonada a lo largo del valle. El más grande es el Lac Gentau (1947 m), en...
(Para Txomin Uriarte, coleccionista de Cervinos) El Molló de la Creu (456 m) es la cima más elevada de la Serra Falconera, un pequeño macizo (6 km de longitud y 2,5 km de anchura) que se estira de N a S a poniente de la ciudad de Gandía, capital de la Comarca de La Safor; pertenece a los términos municipales de Benirredrá, Palma de Gandía, Real de Gandía y la propia Gandía. Su situación entre los cauces del Barranc de Beniopa y del río Vernissa, al N y S respectivamente, y entre los llanos de Gandía (al E) y de...
Bizkaia Cantabria
Primera elevación que encontramos en la línea de cumbres que parte del Alto de Las Muñecas hacia el W. No parece tener nombre propio por lo que, debido a la cercanía con El Ilso/Hilso y a su situación al E de esa cota, se le nombra Hilso E hasta que alguien pueda aportar otro topónimo. Desde el Alto de Las Muñecas/Ilsogana Dejando la pista cementada y balizada del trazado del GR 123 a la derecha de la marcha, cogeremos una pista de tierra que nos depositará en la misma cumbre ya que, como el vecino del que coge el nombre...