Mostrando 10 de 3724 resultados para la búsqueda Cruz
La sierra de Miñana se alza en el extremo Este de la provincia de Soria, ya en el límite con tierras Aragonesas. En Deza deben llamar al Alto Cruz, cúspide de la sierra, como "El Moto", topónimo que podría ser de origen vasco ya que dicha denominación se utiliza para designar la parte superior de una montaña, o sea, su cima. También aparecen otros topónimos del mismo origen en la misma zona como el importante manantial que llaman Argadil, Algadir o Agadi, y procedería de la voz vasca "Arkadi" (Peñascal).Se trata de una cima importante ya que domina el sector...
Desde el extremo SW del eje principal de la sierra de Portilla se descuelga hacia el sur un potente estribo montañoso que, tras culminar en el Alto del Mirador (744 m), forma un agreste espolón descendente que se estira al SW hasta morir directamente sobre los tejados de Ocio; entre este poderoso contrafuerte y el peñasco altivo donde se encarama el Castillo de Lanos (644 m), el valle del Inglares/Jugalez se encajona en un estrecho corredor en el que se asienta el pueblo y por donde se deslizan en paralelo las aguas del río y la carretera que une Zambrana...
El Alto de Bordatxar (773 m) es un relieve adosado al flanco nororiental del Alto de la Cruz (975 m). Ubica en sus estribaciones septentrionales el núcleo de Ezperun, coto redondo, de propiedad particular, integrado en el municipio de Noáin-Valle de Elorz/Noain-Elortzibar. Desde este lugar nos ofrece una fisonomía de cerro trapezoidal bastante atractiva, que se ve obscurecida por hallarse adosado al otro relieve de mas entidad y ser escasamente notoria la separación entre ambos.
Desde el Empalme de Ezperun
Junto al punto de confluencia de la carretera NA-5000 (Campanas- Urroz) y la carretera NA-5001, de acceso a Torres de...
Se trata de una cima de la Sierra de Andía situada en la vertiente sureste de la misma, sobre el concejo de Munarriz perteneciente al municipio de Goñi, merindad de Estella y en la cuenca de Pamplona.Munárriz cuenta con una población de 56 habitantes y está situado a una altitud de 900 m. Cuenta con una serie de edificaciones que requieren de una visita detallada. Destacaremos algunas de ellas, en primer lugar, la Iglesia gótica de San Martín que realizo funciones defensivas con sus saeteras y muros de sillería recrecidos, la torre del siglo XV con sus catorce metros de...
Montuenga de Soria, es un pueblo del sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla, que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
Sin lugar a dudas una de las montañas más alpinas y soberbias de Euskal Herria. Después de importantes litigios altimétricos se ha llegado a la conclusión que es Larrasa (1453 m), la cúspide la sierra de Toloño/Cantabria y no Palomares (1446 m). La panorámica que recoge es extensa. Incluso dicen que se puede ver en días despejados las torres del Pilar de Zaragoza (¿?). A divisar perfectamente el Moncayo si que se llega, de ello sí que podemos dar fehaciente testimonio... Entre el puerto de Redecilla (1267 m) y el puerto del Toro (1202 m), la sierra de Toloño se...
Pequeño cerro que se eleva en el término de Villamediana de Iregua, en los confines con el municipio de Logroño. Es una pequeña prominencia que se alza en el extremo occidental de una meseta donde predominan los viñedos y explotaciones de canteras. Sus frentes NW y N constituyen un talud arcilloso con algunos pinos de repoblación que emergen por encima del polígono industrial de La Portalada y conocido como Cuesta Varea. Muy cerca, permitiendo el paso del Iregua entre Logroño y Villamediana se encuentra el puente Madres y el parque del Iregua. Se encuentra contiguo al vado citado, el rellano...
El Pueyo o Poyo de Serún (775 m), es la cima mas destacada de un cordal secundario (NE-SW) de la sierra de Peña; denominado sierra de Serún, su lugar de confluencia con la cuerda principal del relieve antes citado es la cima de Peña Roya (976 m). Otra cumbre interesante de esta estructura es La Plana (761 m), que supera a la anterior en 4 metros de prominencia pero tiene 14 metros menos de altitud; además presenta dificultad para concretar su cota de mayor altura por hallarse en una amplia zona cimera.
La cima la sitúo junto a los restos...
Segunda cima de Cueto, en el municipio cántabro de Castro Urdiales, de carácter rocoso, ofrece muy buenas vistas de la villa, así como hacia el interior, con Peña de Haro (Campoezquerra), Peña Santullán, La Loma, La Sorna, Monte Pino, etc....
ASCENSO POR CASTRO URDIALES:
La subida la iniciamos al Este de la villa marinera, en el alto de La Cruz, en la carretera N-634 que va de dicho municipio hacia la pedanía de Mioño. Cogemos a la derecha una pista de hormigón que asciende en gran pendiente hasta un gran deposito de aguas. Por detrás del mismo, sale a la...
Isabelitxa (862 m) es una achatada cumbre situada al NE de La Llana (866 m); la ruta clásica de Zarate a Gorbeia por Pagazuri recorre su suave loma cimera, por lo que es ascendida, casi sin esfuerzo y muchas veces sin saberlo, por la multitud de montañeros que, a lo largo del año, intentan coronar el popular techo de Araba y Bizkaia desde esa plácida localidad zuyana.
La amplia pista forestal que corta longitudinalmente su cima separa el extenso marojal que tapiza su fachada oriental de los pastizales abiertos en la ladera de poniente, que vuelven a cubrirse de robles...