Mostrando 10 de 6624 resultados para la búsqueda Dos
La cumbre de Mela (1123 m) forma una alargada cresta rocosa paralela al Tossal del Florent (1132 m), del que la separa un amplio collado con algunas parcelas cultivadas. El macizo, que adopta la forma de una silla de montar, es una estribación suroccidental de la Serrella, con la que enlaza a través del coll del Teular (944 m). Las laderas septentrionales de Mela (1123 m), que algunos mapas nombran como Ombría la Pisa, se precipitan en rápida pendiente hacia el profundo barranco de Monesillo, frente a los abruptos cortados calizos de Penya Alta (1288 m) y Es Bardals (1294 m);...
Etxebarriko Atxa (358 m) y Arterriagana (353 m) son dos cimas muy cercanas con un collado entre ellas de 333 m. Ambas tienen un puesto de caza en su punto más alto.
Desde Santutxu (ermita del Ángel de la Guarda/Aingeru Guardakoa). Markina-Xemein
Vamos a utilizar el trazado del GR 38.1 hacia Amoroto y Lekeitio, dejando la cima de Gastelaitxu a la derecha de la marcha. Más adelante pasaremos junto a un cuidado caserío, con fuente en su fachada, y siguiendo camino dejaremos a la izquierda el depósito de aguas de Goiherri. El edificio de las antiguas escuelas/eskoletxea y su curiosa...
En Arruazu denominan Maisumartin a la cresta rocosa situada al sur de la peña Algorri (968 m) entre los portillos de Arangun y de Atazar (o Portalzar), por los que pasan los dos ramales de derivación del GR-20. El D2 viene de Lakuntza y el D3 de Arruazu. La denominación parece provenir del nombre de un guerrillero que se escondía en esta zona, principalmente en las cuevas existentes en la ladera sur, denominadas Maisumartinko kueba y Margauko kueba.
Varios listados antiguos de publicaciones de la sierra de Aralar incluyen la cima de Maisumartin o Maxumartin, aunque con la altura de...
Yendo desde Puydul (498m), dirección N, hacia la cima de Ugarte (629 m), a medio camino vemos a nuestra derecha (E) un relieve de cierto interés orográfico, el cual vamos a denominar Santa Lucía (593 m). Este topónimo lo basamos en una antigua ermita dedicada a esta Santa, ubicada al nordeste del término de Sangüesa, constatada su existencia en el S.XVIII y a día hoy desaparecida, la cual ha dado su nombre al paraje.
El territorio de este relieve lo delimita por el N el camino de la Cañada Vieja, itinerario de la Cañada Real de los roncaleses ( GR-13)...
Discreta cumbre entre el Puig de la Llosa (2506 m) y Roca Colom (2506 m) cuyo nombre hace referencia a los afloramientos blanquecinos de cuarzo que se aprecian en el entorno próximo.Desde Vallter 2000Desde el Parking superior de la estación de esquí Vallter 2000 (2155 m), nos dirigimos a la trasera del último edificio y tomamos un camino que asciende (NE) en paralelo al Torrent de la Portella. El sendero cruza más adelante el lecho del torrente bifurcándose en ese punto en dos ramales (2280 m)(0,20). Ignorando el itinerario que sigue de frente hacia la Portella de Mentet/Porteille de Mantet...
La cima de O Corvo no muy prominente también conocida por las impresionantes rocas de granito que forman su cima como Pia do Corvo. Esta cima tiene varios accesos desde diferentes lugares todos ellos siguiendo pistas forestales, excepto en el tramo final que es una senda entre eucaliptos y una corta pero difícil trepada hasta el punto mas alto de su cima compuesta por unas redondeadas y grandes rocas de granito ideales para la practica de búlder (el cual es necesario para poder ascender).Desde AtiosSi ascendemos desde la parroquia de Atios (117 m), tendremos que partir desde el lugar de...
Cumbre de las estribaciones surorientales de la Sierra de Santo Domingo que marca el límite administrativo entre Biel-Fuencalderas (Zaragoza) y Agüero (Huesca).Desde San Felizes/San FelicesSan Felizes (720 m) es una pequeña aldea perteneciente al municipio de Agüero donde reina la tranquilidad y parece haberse detenido el tiempo. Con apenas media docena de casas, tan solo tres habitantes y las calles aún sin asfaltar, esta anacrónica población carecía hasta hace bien poco de alumbrado, agua corriente y otras infraestructuras básicas. Sobre la falta de electrificación se cuenta una curiosa anécdota acaecida en 1.969 cuando una avioneta que volaba de Sabadell a...
Pequeña elevación montañosa, muy cercana al Yelso de Hayas, compuesta por varias cotas siendo la más alta la que está más al SE. La cota NW (WGS84 30T 468464 4800685) tiene 482 metros y la central (WGS84 30T 468630 4800502) 483 m.
Desde La Bárcena (Ampuero).
La casa torre museo de Espina (también llamada Palacio de la Bárcena, por ubicarse en este barrio) es uno de los edificios más antiguos de Ampuero. Data de época medieval aunque desde entonces ha sufrido algunas modificaciones. El portón de entrada realizado en sillería, con el escudo de la familia y flanqueado por dos...
El Pic Esquerra (2453 m) es una de las cumbres características que asoman por encima de Gourette. Bien es cierto que hay otras que se revelan de manera más soberbia por encima de las verdes praderas, como el Pic du Ger (2613 m), Pène Médaa (2520 m) o el cercano Pic de la Latte de Bazen (2472 m). Sin embargo, es una cima interesante, provista de las características lajas inclinadas típicas de las montañas del macizo calcáreo de Eaux-Bonnes. Aunque la resolución de las mismas es tarea sencilla en el caso de la vía normal, la ascensión se puede complicar...
Al norte de la parte más oriental de la sierra del madero, tenemos un pequeño cordal que se desprende hacia la localidad soriana de Ólvega desde el Alto del Corral del Chino (1349 m) y que tiene dos pequeños cabezos; La Torrecilla (1309 m) en la parte central y al NW El Hacho (1306 m). Los tres cabezos se pueden encadenar fácilmente en un mismo recorrido.
Desde la Ermita de la Virgen de Olmacedo (1090 m).
En las cercanías de la localidad soriana de Ólvega, a unos dos kilómetros hacia Madrid por la carretera Cl-101, tenemos la Ermita de la...