Mostrando 10 de 6634 resultados para la búsqueda Dos
Desde el parking junto al Lac d' Aubert (2150 m) se cruza la presa y se remonta la ladera hacia el Pas du Gat (2465 m) para luego apartarse a la derecha (NW) para sobrepasar el contrafuerte (2439 m) y cruzar la cara N de Néouvielle (3091 m) hacia la Brèche Chausenque (2790 m).
La ascensión al Pic de l' Espade (2863 m) se hace por una senda horizontal que bordea el contrafuerte W. Luego, por unas terrazas, se da vista a dos canales. Tomamos la segunda, que es herbosa con dos resaltes (máximo II) que nos deja en las pedreras somitales,...
Ganube (783 m) y Pitxandurri (773 m) son dos discretas cotas situadas en el cordal meridional del Alto del Castillo (836 m), entre esta cumbre y el collado Las Lastras (715 m) con Lordondo (828 m). Los accesos al Castillo desde Anda, Sendadiano o Andagoia a través de este portillo deben pasar inevitablemente por estas dos modestas cimas.
Ganube, rotulada de manera errónea como "Ganude" en la cartografía del IGN, es una pequeña colina herbosa parcialmente invadida por los enebros. Su cumbre marca el vértice nororiental de la Comunidad de Enmenetu, terreno forestal y ganadero que aprovechan de manera mancomunada...
El pequeño núcleo del monte Mandele tiene cuatro cimas, situadas en el cordal que une Vidángoz con Uscarrés. La más elevada es Mandele (946 m), situada en la zona occidental, pero en la zona oriental queda esta cota, la Punta o Puntal de Mandele (922 m), que a pesar de ser más baja es ligeramente más prominente. Hay también dos cotas intermedias que también tienen nomenclatura oficial, son el Puntal de Fillo (899 m), al sur de las ruinas de la borda homónima, y el Puntal del Rumbo (919 m), situado entre ambas cotas principales, pero estas dos cimas no tienen...
El Pic d’Arrouyette o d’Estos, que ambos nombres recibe, es la cima importante más septentrional de todo el conjunto Culfreda - Bachimala; concretamente, se eleva en ese primer núcleo, rematando un cordal que se proyecta al noreste desde el Lustou.
Se trata de una gran pirámide rocosa, sostenida por suaves laderas herbosas al norte y oeste, mientras que, en las vertientes opuestas, el terreno se desploma sobre el Valle de la Pez más de mil metros, incluyendo una magnífica pared de más de 500 de verticalidad en la cara sur. Una consecuencia de este desnivel son las vistas impresionantes y...
Las peñas de Antxoritz o Antxorizko Haitzak son unas curiosas peñas rocosas que se alzan sobre el valle de Esteribar y que toman su nombre de la pequeña aldea que se sitúa en sus faldas. Realmente la cima tradicional es un bello promontorio rocoso con dos cimas, adosado al punto culminante de la montaña llamado Arromendi (886 m), que se halla más al Sur, aunque posee interés limitado por ser una sucia elevación cubierta por un denso pinar protegido con abundante boj. Desde Antxoritz (550 m) podemos observar la extraña configuración del peñasco, que desde aquí se observa ciertamente inaccesible....
Con este nombre se conoce un conjunto de elevaciones situadas al SW de Javier, pueblo y castillo natal de Francisco de Jaso y Azpilikueta, que se convirtió en santo y patrón de Navarra. Antes de ello la leyenda dice que subió a estas peñas para despedirse de la vista de su tierra, por lo que hay una placa en recuerdo y una cruz. Se supone que se divisaba antiguamente el castillo, pero ahora lo impide un pinar de repoblación. Este lugar también ha dado nombre a un sendero local en combinación con el denominado camino del Papa.
Orográficamente sin embargo...
La Torre (2161 m) es una cumbre secundaria desgajada ligeramente de los contrafuertes meridionales de la Sierra de Añelarra. Su ubicación y topónimo se recogen en el cuaderno pirenaico de Belagoa (Angulo, M. y Aldaz, K.) de la editorial Sua y es citada también en la Guía del Pirineo Vasco y en el libro Rutas desconocidas de la Montaña Vasca (ambos de Angulo, M.), editados por Elkar, definiéndose en este último como un simple promontorio.Las enormes paredes de Añelarra eclipsan ciertamente a La Torre cuando se observa desde posiciones lejanas. No ocurre así cuando se percibe de cerca ascendiendo por...
En el cordal que discurre entre el Alto o Portillo de Caratea (465 m) y Arnotegi (524 m), donde se ubica el santuario/fortaleza de San Guillermo, encontramos dos elevaciones de cierto interés orográfico; Karatea (499 m) y Arnotegi E (513 m). Estas dos cimas, junto a la de Karatea S (472 m), vamos a seleccionarlas como objetivos de reseña.
Karatea (465 m) se sitúa al W del Portillo de Caratea (465 m) y al E del Portillo de Iturrieta (473 m). Es un cerro de aspecto redondeado con litología sedimentaria (yesos ) y una cobertura vegetal donde alternan los pinares...
Cumbre situada al SE de Mendabio (607 m) perfectamente individualizada por el collado Domiku (534 m), que las separa. Es fácilmente combinable con ella ya que varias pistas facilitan el acceso.
La cumbre está compuesta por dos cimas, siendo la occidental más baja (582 m). La cima oriental tiene dos cotas de similar altitud aunque los mapas señalan la situada más al E como más elevada.
Desde el km 12 de la carretera de Orabidea
Hay un buen espacio para aparcar en la salida de la pista (560 m) al W, que remonta unos metros antes de descender al collado...
Dos altura próximas culminan la sierra de la Madalena, entre los valles de Aisa y Canfranc (Aragón). Se trata del Pico de la Madalena (2283 m) y la Punta de la Madalena (2274 m), al N. de la anterior.Desde CanfrancEn Canfranc (1040 m), a la izquierda de la carretera nace un camino señalizado por el GR-11 con indicacciones la refugio de Gabardito y Lizara. Este gana altura por los restos de los antiguos viveros alcanzano la pista que viene de Villanúa (1300 m), continuando hasta los pastos donde se halla enclavado el refugio de Gabardito (1475 m). Cruzaremos aquí el...