Mostrando 10 de 6630 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre Campurriana empequeñecida ante la proximidad de cimas mucho mayores como el Endino (1548 m) o la Sierra de Hijar, que presenta altitudes superiores a los dos mil metros. Al N. queda el territorio de Valdeolea, mientras que al E. se extienden las tierras del río Camesa con Mataporquera (955 m) como principal localidad. Por el W. discurre el límite con la provincia de Palencia, pero la cumbre de Siete Cruces (1254 m) queda, aunque muy cerca del mismo, en tierras de Cantabria. El topónimo de La Falquería o Falgueira parece hacer relación a algun mojón de la divisoria administrativa...
Desde Vega Urriellu (F+)
Frente a la puerta del refugio de Vega Urriellu (1950 m)(2,30 desde Pandébano) y justo en el otro extremo de la pequeña hoyada que se emplaza frente al edificio, surge una senda en ascenso (hitos y balizas verdes) que pronto abandona esa cuenca por una discreta callada en la que se avanza a nuestra izquierda sobre la rampa quebrada a los pies de la montaña del Neverón. Cruzamos hacia la derecha y en suave ascenso una zona de llambrias (NW, hitos y balizas, traza de paso), hasta emplazarnos frente al contrafuerte NE del Neverón, donde más...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en la divisoria entre los términos del valle de Aezkoa y Garaioa. En esta elevada meseta encontramos los cultivos más elevados de Nafarroa entremezclados con verdes prados. Pequeños retazos de bosque primitivo (robles) o terreno de monte bajo han quedado salvaguardados en algunas laderas de las discretas elevaciones. Víctima de esta explotación agrícola-ganadera intensiva, una amplia y laberíntica red de amplios caminos se extienden a lo largo y ancho del lugar facilitando la aproximación a estas desconocidas cumbres incluso en vehículo particular. Todo ello hace que sea largo de explicar los cruces de caminos...
En el cordal que se desprende hacia el NNW desde la sierra del Rodadero hasta el río Linares, y que separa las localidades de Matasejún por levante y San Andrés de San Pedro por poniente, tenemos las cumbres del Alto de la Solana (1381 m) y el de Santa Marta (1459 m). El Alto de la Solana (1381 m) se encuentra más al NW, entre las dos localidades que separa el cordal y a la misma distancia de las dos, teniendo en su cima como hito, un montón de lajas de piedra, y con buenas vistas de los alrededores. Desde...
Máxima altura de la Sierra del Suído, en plena Dorsal Gallega, entre las provincias de Pontevedra y Orense. La Sierra del Suído limita por el sur con la Sierra del Faro de Avión y por el Norte con la Sierra de Cando.
En mi caso me aproximé desde la aldea de Pigarzos, subiendo por la pista asfaltada que da servicio al parque eólico y aparqué en el Porto de Valdohome (972 m), con la idea de hacer una tranquila ruta circular de sobremesa.
Podemos acceder a la cima siguiendo la pista que nos deposita en el llano cimero desde el...
Sierra Gorda (1425 m), es la cima de un cordal serrano, de nombre homónimo, situado en posición Sudeste respecto al núcleo principal, dominado por la cima de Santotis (1560 m). El punto de inflexión entre ambos es el collado de la Hontecilla (1235 m), donde se cruzan el camino de Santotis (pueblo) a Veguillas/ Fraguas-Cogolludo con el que va de Robredarcas a Jócar. Este lugar hace de divisoria de aguas entre el río Sorbe (barranco del Chorrillo/de la Ocibia) y el río Bornova (Barranco de la Hontecilla/del Avellano/Rihondo), ambos integrados en la cuenca fluvial del Henares.
Este sector serrano nos...
El Montagnon d' Iseye (2173 m) es la cumbre más conocida de las que rodean el pequeño circo glaciar de Iseye o de Montagnon, donde un bello lago se hace rodear de varias alturas que superan los dos mil metros de altitud. El lugar es coqueto y las marchas de aproximación no son cortas, lo que convierte el entorno montañoso del Col d' Iseye (1829 m) en un pequeño paraíso frente al macizo de Sesques. La cima más elevada es el cercano Pic Mardas (2188 m), pero es el Montagnon la cumbre más destacada y emblemática, convergiendo sobre ella tres...
Entre Ibardin (315 m) y Larrun (900 m), la divisoria Baztan-Nivelle dibuja varias alturas modestas aunque bien diferenciadas. El mogote rocoso de Lartxin (406 m), bien visible en la subida al puerto de Ibardin desde Bera, es sin duda, la altura más distinguida y característica. Separadas de esta altura por el collado Usategieta (274 m), se eleva Lizarnabarra (368 m), alargada elevación constituida por varias alturas. La cota más occidental, encima de Usategieta, parece responder al nombre de Txarrantxarri (340 m). El conjunto oriental se alarga en dirección N. y S. Su cima más elevada parece situarse en el seno...
La última cumbre, por el W, de la sierra Sálvada o Gorobel, es una herbosa y extensa loma. No corresponde con la máxima elevación del sector, que es el cercano Moscadero (1138 m), con el que forma, en realidad, una meseta que se prolonga hacia levante delimitando por el S el pequeño valle suspendido de La Cobata (1050 m), al otro lado del cual se elevan otras cumbres más agrestes, cortadas a pico sobre el vertiginoso cantil calizo de la sierra: Aro (1127 m), Eskutxi (1185 m) y Ungino (1105 m). La cima queda en realidad dentro de Araba a...
Pequeña elevación en el cordal de Alta Guriezo, de laderas mezcladas de roca y zonas de prado y monte bajo. Junto con otras dos cotas mas al Norte y la principal (La Turba), forman parte de Campo Ancho, una zona de cotas pequeñas aprovechadas en su mayoría para pasto de ganadería, tanto vacuno, ovino y caballar.
Desde Santisteban (Ampuero)
Partiendo del barrio de Santisteban, al que se accede por Cerbiago desde Ampuero por carretera asfaltada, seguimos una pista que asciende en dirección Norte, y va pasando entre prados y alguna cabaña, y cuando ya divisamos el Yelso de Hayas, encontramos...