Mostrando 10 de 6651 resultados para la búsqueda Dos
Nafarroa
Entre los collados Urlegiko lepoa (652 m) y Eskosko lepoa (643 m) se eleva la punta rocosa de Urlegi (719 m), dominando un amplio panorama, pero también importante zona megalítica, excusa más que suficiente como para merecer ser visitada. La carretera de Gorramendi transita los collados citados y flanquea la montaña, por lo que si se hace uso de ella para aproximarnos a los mismos, la ascensión es un breve paseo.Desde Amaiur Puede accederse a cualquiera de los dos collados que delimitan la montaña: Urlegi (652 m) y Eskosko (643 m), alcanzando desde estos puntos la cima con facilidad. Desde...
Cuenta con dos cumbres próximas de similar, sino igual altitud. Sobre la más occidental descansa una cruz de madera que rememora la antigua ermita de San Juan que existió en la cima, motivo por el cual es llamada Alto de San Juan de Jundiz. Sobre la cota oriental reposa el vértice geodésico llamado Jundiz o Castillo de Jundiz (ED50 30T 519572 4742617). Señalar que con el nombre de Jundiz se conoce, en la actualidad, el gran polígono industrial que se extiende al E. de la cima. Se llama Inglesmendi a este monte de Ariñez (Ariz) porque en el año 1367...
Ourense Vila Real
Las  cumbres de  Fonte Fría y el  Pico da Nevosa son las más relevantes de la Serra do Xurés.La Fonte Fría está enclavada al sur de la provincia de Ourense dentro del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés formando frontera con Portugal y con el Parque Nacional portugués de Peneda-Gerês. Es una sierra de naturaleza granítica y su origen glaciar hace que en el paisaje se encuentren multitud de bolos graníticos  (piedras) creando unas figuras llamadas pedras caballeras. El agua es un elemento que se encuentra muy presente en toda la sierra creando cascadas y saltos espectaculares.En la cima de...
La Peña Cigal o Peña de Vendejo (1532 m) es una estribación del macizo montañoso del Bistruey (2002 m), asomando decididamente sobre el valle de Valdeprado, uno de los que componen la comarca de Liébana. Resulta incomprensible como una cumbre tan destacada y atractiva no ocupe ni una sola página en la literatura montañera. Sin embargo, es imposible no sentirse atraído por semejante mole. Varias han sido las veces me he detenido en el ramal de carretera que se dirige al pueblecito de Caloca, que dicho de paso es el más elevado de Liébana, tratando de averiguar cuál podría ser...
Bizkaia Gipuzkoa
El Gobierno Vasco ha balizado estupendamente el Camino de Santiago, poniendo peanas de madera en todos los cruces. El tramo que va de Deba a Markina nos servirá para acercarnos a esta humilde cota ubicada sobre el conocido collado de Arnoate. Desde Markina Podemos utilizar cualquiera de las dos variantes que llegan a esta localidad. La que pasa por Arretxinaga es más larga, pero se tiene oportunidad de conocer la curiosa ermita de San Miguel. En cualquier caso, como se ha dicho en la introducción, seguimos las flechas amarillas del Camino hasta llegar a Arnoate, con postes direccionales informativos y...
El monte de Santa Eufemia se encuentra en el extremo norte de la sierra del mismo nombre. Al sur de esta se prolonga la Serra Amarela ya en Portugal. Tiene orientación norte sur y está situada entre los valles de los ríos Limia y Caldo. En la zona norte de la sierra por donde discurre el río Limia se encuentra el Embalse de Lindoso. Por su vertiente este, el río Caldo lo separa de la Serra do Xurés pero hay que hacer constar que la Serra de Santa Eufemia forma parte del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés. Destacar...
Estas cumbres se sitúan al norte de la población de Oñati, mas concretamente sobre el barrio de Zañartu. El cordal del que forman parte, constituye la divisoria entre las poblaciones de Aretxabaleta al oeste y Oñati. Dentro de las cimas que conforman el cordal, tenemos al sur las de Gorordo y cerrándolo por el norte las dos cotas de Otaerre desde las que la montaña desciende al barrio de Zubillaga. Nuestra cima se encuentra en la zona central del cordal.Dejando el vehículo en el camposanto, podemos aprovechar al ir o a la vuelta para visitarlo. El camposanto encierra unas pequeñas...
Relieve situado al SW de Larraga, separado del Alto de la Corte (383 m) por el barranco de la Garganta, el cual capta sus  aportes hídricos y los subsidia al río Arga a través del barranco de San Gil. Su denominación la basamos en la que da IDENA, situando el término Corraliza del Salobral sobre los dominios del relieve. Alto Redondo, que figura en el IGN, lo sitúa en un cerro, al E, mas acorde con ese nombre. Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas y calizas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino carrasco de repoblación....
Bizkaia
Cota central bicéfala de la línea de cotas que, pobladas por plantación de pino insignis, se sitúan al N. del cordal principal dominado por Ganeran (823 m). De las dos cotas, la más alta es la occidental, superando en 8 m a la cumbre oriental.Desde el centro de interpretación de Peñas Negras (495 m) seguiremos el mismo camino de ascenso hacia Ganeran (823 m) apartándonos a la izquierda en una pista principal marcada por un pivote con marcas moradas y rosas. Dejaremos dos cotas a nuestra izquierda, una de ellas Peñas Largas (567 m) y bordearemos la primera cota para...
Desde la Muela de Urbión (2228 m) se descuelga hacia al NE buscando el Puerto de Santa Inés (1753 m) una larga cuerda que separa los valles de Urbión y Revinuesa. Sobre esta divisoria quedan algunas cotas que superan los dosmil metros aunque de pequeña relevancia. Todas ellas dominan el llamado Hoyo Oscuro, que es el curso alto del Revinuesa, justo antes de la plataforma glaciar donde se asentó una laguna (1870 m).Si bien es posible descender desde la Muela de Urbión (2228 m) siguiendo la cresta oriental hasta esta cima, el itinerario más interesante (y largo) remonta el delicioso...