Mostrando 10 de 6651 resultados para la búsqueda Dos
La Rioja Soria
Cumbre de la sierra de Cebollera, discreta pero superando los dos mil metros de altitud. Se sitúa en la dorsal de la sierra y en el límite interprovincial entre La Rioja y Soria. La siguiente cumbre destacable en la sierra hacia el E. Terrazas (1835 m). Desde esta cima, la sierra realiza un ángulo obtuso hacia al N.NE para alcanzar el puerto de Piqueras (1710 m). Cercano al Laguna (2086 m) queda el Alto de la Chopera o Alto de Cueva Mayor (2135 m), más elevado. Al N. se extiende una meseta herbosa extremadamente regular sobre una altitud de 2.150...
Es la menor pero la más destacada de las dos cumbres que se elevan en el término de Burullán. Desde Viguera (T2) Desde el parking existente antes de entrar en el pueblo, bajo la fábrica de chorizos (675 m), comenzar a camina por una carretera (S) que deja la fábrica a la izquierda. Más arriba, dejando la carretera cerca del rellano de Arrepadre (749 m), tomar el camino de Valdemetria (733 m)(SSW), que se dirige hacia el collado del Castillo de Viguera (908 m). Pasaremos bajo los farallones del Castillo, ensalzado aquí por un poderoso monolito escoltado por los buitres....
Monasterioguren (593 m) se sitúa a tan sólo 5 km de Vitoria-Gasteiz, a los pies de los Montes Altos de Vitoria. Tradicionalmente, esta aldea del municipio Gasteiztarra, cuya iglesia y fiestas patronales son en honor a San Pedro, ha tenido dedicación agrícola, por lo que se hace rodear de cultivos, principalmente de cereal. Su población actual no supera los 50 habitantes. En el año 1135 ya existía la población con el nombre de Monasterium Gurena, nombre que parece aunar las voces Monasterio y guren, tal vez con el significado de límite, aunque poco más parece conocerse a este respecto. La...
Pequeña cumbre muy cercana a Aitzarbil (1062 m), que toma nombre del collado NE (866 m), donde enlaza con la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea.Desde GorostietaDesde el puerto de Gorostieta (834 m), entre Saldias (564 m) y Orokieta (608 m), debemos seguir el GR-12, que discurre por una pista rodeando las sucesivas elevaciones de Otedegi (991 m), Eragorri (1018 m) y Soratxipi (1069 m), hasta el collado Uztakorta (899 m). Por la izquierda se incorpora el camino que viene de los embalses de Leurtza (647 m), y por la derecha la pista del barranco Errepegi o Erpegi, por la cual seguimos...
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...
La Forqueta de Bachimaña (2781 m) es un paso poco conocido entre las cuencas de Bachimaña y Piedrafita, concretamente entre el valle que envuelve los ibones de Pecico y las masas lacustres de Campo Plano. Los Picos o Punta de Pecico (Puntas dero Pecico) forman una barrera con tres elevaciones principales entre estos dos grandes espacios dominados por lagos. Nos referimos en este caso a la cota que se eleva al NE y acorta distancia de la Forqueta.Desde Baños de Panticosa (F) Desde Baños de Panticosa (1660 m), partimos junto a la Casa de Piedra siguiendo el GR-11 hacia el...
Burgos La Rioja
Cumbre de la sierra de La Demanda en la muga entre Burgos y La Rioja. Esta cima junto con la de Campos Blancos (2054 m) forma un cordal que se prolonga hacia el Norte por Torocuervo (1933 m) y Corcusa (1513 m) hasta el puerto de Pradilla (1225 m) entre Fresneda de la Sierra Tirón (989 m) y Valgañón (958 m) y Ezcaray (813 m), separando las cuencas de los ríos Oja y Tirón, ambos tributarios del Ebro. El cordal en cuestión toma el nombre de sierra de Santa Cruz. En la cima existió ermita con el nombre de Santa María...
Discreta cumbre agazapada sobre la vertiente Sur de la sierra de Mencilla en las cercanías de Iglesiapinta (1200 m). La imponente cresta alomada del pico Mencilla (1932 m), que es varias veces la altura, ensombrece esta cima, que, por otro lado, aparece cubierta de un frondoso robledal. Estos robledales se prolongan a lo largo de kilómetros en dirección a la ribera del río Arlanza ocupando importantes extensiones en estas tierras del viejo señorío de Lara.Desde Iglesiapinta En Iglesiapinta (1200 m) tomaremos un camino que desciende al cauce del arroyo de San Millán que desciende desde la vertiente Sur del Mencilla...
Importante montaña situada a mediodía de la sierra de la Demanda, a la que pertenece, a pesar de quedar desgajada del sector principal por un escondido valle perfilado por el arroyo de la Umbría. Las aguas de este modesto curso nutren poco después a las del Pedroso, río de gran tradición ferrera y molinera que une los tres Barbadillos burgaleses (de los Herreros, del Pez y del Mercado) antes de entregarse definitivamente al Arlanza bajo los escarpes de la sierra del Gayubar.El arroyo de la Umbría nace muy cerca de la Ermita de la Soledad, un sencillo edificio ubicado en...
Hautes Pyrénées
Iniciamos la marcha en el Albergue de la Fruitiére (1370 m). Comienza atravesando el río por una senda que se eleva un poco para alcanzar el Portail de Limouras (1458 m). Sigue otro extenso llano y un nuevo repecho conduce a la cabaña de Pouey-Caut. Minutos después aparece junto a un rápido del río una bifurcación de caminos (1537 m) (0,45). Continuando por la senda que sigue el curso del río, pasando de inmediato a la orilla izquierda, se llega al Lago de Estom (1800 m)(1,45), donde encontramos otro albergue y también una cabaña abierta. El camino del parque nacional...