Mostrando 10 de 6651 resultados para la búsqueda Dos
Corcovu (803 m) es la cumbre principal y más elevada del contrafuerte calizo que se estira al N, bajo la mole del Pienzu (1160 m), en medio de la cubeta kárstica ocupada por la fantástica Tejeda del Sueve, el bosque mixto de tejos más extenso de Europa, con alrededor de 8.000 ejemplares adultos censados en sus 80 ha de superficie; el cordal, por la cota de Bustrescosu (706 m), culmina en el panorámico pico Cordobana (704 m), dotado de buzón montañero y referencia del único camino de entrada al macizo digno de tal nombre desde la vertiente colunguesa.
La vieja...
La bonita silueta que se contempla desde Ainsa no es más que la proa terminal de una sierra mucho más prolongada, la sierra de Ferrera, pero es, sin embargo, la que llama más la atención y enciende el ánimo del montañero, por sus espectaculares paredes calcáreas que la rodean por tres de sus caras, siendo obviamente la restante la que la une a la sierra y facilita la ruta. Su privilegiada posición desgajada del eje pirenaico ofrece interesantes vistas especialmente del cercano macizo de Cotiella. Otras cumbres de la sierra de Ferrera son La Tuca (2275 m), La Forquiella (2177...
Tal vez no tenga la vistosidad de los cercanos Castro Mosquía y Castro Palomera pero merece la pena su ascensión cuando se visita la zona. Vista desde el parque eólico de Los Castríos, Peña Enal recuerda un huevo frito. Alcanzar la meseta cimera requiere una corta y fácil trepada.
Desde el parque eólico de los Castríos (Rioseco).
Alcanzado el centro de transformación, podemos seguir la pista de los molinos en cualquiera de sus dos sentidos. Si elegimos dirección NE, hacia la cima de Crespas, aprovecharemos una pista que sale por nuestra derecha y que pasa más adelante por el collado...
Relieve situado entre dos recónditos núcleos de Urraul Alto (Ezcániz y Aizkurgi), próximos al pintoresco santuario de Santa Fé de Epároz. Estos lugares fueron tenidos en cuenta en la elaboración de sendos libros de paseos naturalísticos de Navarra, editados por la Caja de Ahorros de Navarra con motivo del día del libro el año 1982. En la ficha que englobaba estos dos lugares transmitían el aspecto agreste y montaraz del paisaje y el despoblamiento que afectó a la zona desde mediados del siglo XX. En la actualidad encontramos Ezcániz habitado por un señor octogenario y con su edificio señero, la...
Cerro situado en la parte N de la autovía A-12, al NE de Astráin, población perteneciente a la cendea de Cizur. El relieve presenta una parte nororiental montaraz, de pronunciada pendiente y otra parte sudoccidental bastante tendida, Larreaundi, ocupada por un gran campo de cultivo. Su litología es sedimentaria (areniscas y arcillas). En su parte montaraz presenta una cobertura vegetal variada y farragosa (carrascas, pinos laricios, castaños,...). En esta última especie vegetal, que ocupa una franja en la parte N de la cumbre, en estado asilvestrado y con un sotobosque farragoso, se basa el topónimo del lugar.
Desde la entrada...
Cabezo situado al NNW de Peñacortada (425 m), de aspecto y tamaño mas modesto, que nos servirá de base para su denominación. Se encuentra en un sector del Parque Natural de las Bardenas Reales conocido como El Plano-Blanca Alta, en concreto en una concavidad delimitada por una curvatura del borde oriental del Plano que tiene como extremos las puntas de Cornialto (509 m) al Norte y la de la Estroza (460 m) al Sur. El paraje donde se ubica es conocido por el Rincón de Cornialto y es drenado por dos ramales cabeceros de Barrancogrande/Limas. Este destacado cauce bardenero es...
Toponimia
Periganyol es una estructura de caliza y dolomita jurásica entre los municipios de Beceite/Bezeit y Valderrobres/Val de Robres, en la comarca turolense de Matarraña/Matarranya, y la cota más elevada de la serra de l' Arca o serra de la Caixa, aunque justo al W posee una cota algo menor pero más renombrada: La Caixa o L' Arca (1014 m). El nombre Caixa o Arca hace referencia a la forma geométrica de la montaña, que asemeja un gran y alargado cajón rocoso. En la antigüedad se ha llamado Penya d'Aznar Laganya.
Desde el embalse de Pena
En Beceite/Bezeit (550 m), ...
Bonito peñasco de la Valdería, majestuoso visto desde Castrocontrigo o Torneros, excelente mirador del Valle del Eria.
Su acceso puede hacerse bien por el W desde Villar del Monte o bien desde Torneros por el E.
La subida más directa la hacemos partiendo de un camino que remonta el valle del Arroyo de Cuesta, un camino que nace en un cruce a la izquierda entre los kms 7 y 8 de la carretera LE-230 entre Castrocontrigo y Truchas.
Una subida suave, por camino ancho, accesible para 4X4, pedregosa en algunos tramos, donde tendremos que tomar a la derecha las dos...
Esta elevación que emerge muy discretamente por encima del pueblo de Beluntza posee en su cima los depósitos de abastecimiento de agua de Izarra. Curiosamente es una cota más elevada que las cimas que conforman el flanco N de la sierra, en su declinar hacia la comarca Cantábrica y que aquí incluimos dentro de la sierra de Urkabustaitz, constituyendo, en realidad, su máxima altura. Sin embargo, su proximidad al pueblo y las construcciones que la coronan le quitan todo interés. Al N, al otro lado de la carretera quedan las instalaciones clausuradas de un complejo escolar (696 m).Desde Beluntza (T1)Se...
Esta pequeña cumbre acompaña al monte Sarimendi (1484 m), y domina la espectacular entalladura calcárea de Kakoeta, uno de los desfiladeros más bellos, atrayentes, y sin género de dudas, más angosto, de toda Euskal Herria. Los itinerarios que conducen al Sarimendi (1484 m) llevan, por proximidad, a esta cima. Además el sendero transpirenaico ( GR-10) en su etapa entre Lojibarrea (380 m) y Kaia/Santa Grazi (563 m) atraviesa, en su punto más elevado, el collado Anhau Kurutx (1383 m), a escasa distancia al Sur de la cima de Izeto (1476 m). En Kaia (563 m) el GR-10 presenta dos variantes...