Mostrando 10 de 6650 resultados para la búsqueda Dos
Su situación es tan estratégica que constituye el eje de un insólito reloj del sol: el Posets anuncia el alba, Cotiella represente el mediodía y la Munia constituye el telón crepuscular... Tradicionalmente la bibliografía montañera ha indicado la ruta desde el Lago Urdiceto pero las pésimas condiciones de la pista de acceso hacen que sea complicada, incluso en 4x4, por lo que cada vez más montañeros optan por acceder por el collado de la Cruz de Guardia (2103 m), que posee una pista más aceptable y que puede recorrerse en vehículo siempre que no haya llovido, dado que la parte...
Axpelarra (428 m) es una cumbre perteneciente al macizo de Mandoia, situada a menos de trescientos metros al noroeste de Kastillozar (515 m), en el municipio de Bedia. En la cima se distinguen dos cotas bien diferenciadas en altura. La cota norte de 428 m y la cota sur situada a algo más de cien metros con una altura de 408 m. La cota norte se encuentra cubierta de vegetación siendo imposible llegar al punto alto. Por la vertiente occidental discurre el río Arriandiaerreka, que desciende directo desde la ladera norte de Mandoia (639 m) formando un bonito barranco, con...
Cumbre de la sierra de Entzia, caracterizada por ser una alargada cima que se asoma al valle de Azparrena. También se llama Atauko Haitza, y es el portillo de Atau (1110 m), el que lo separa de Mirutegi (1166 m), inconfundible cima coronada por una gran cruz. Los accesos más destacables partirán de Durruma Done Millan (606 m) y de Andoin (613 m), accediendo a los portillos que permiten salvar la franja rocosa que defiende la montaña por su vertiente Norte. Hacia el Sur la montaña es una suave ladera herbosa de poca inclinación que arranca en los grandes pastizales...
Entre los valles de Ossau y Azun hay dos cordales que se desligan hacia el norte del eje de los Pirineos a nivel del pico Arriel. El cordal oriental alcanza desde el pico Palas a Gourette mientras que el occidental comprende de Lurien a Sagette. El pico Lurien es sin duda el más importante y prominente de este último cordal.Se trata de una montaña de poderosos contrafuertes elevada en más de 800 m sobre el lago de Artouste al E, y más de 1600 m sobre el lago de Fabrèges al W y sus crestas afiladas le confieren espectaculares vistas...
Este pico se encuentra dentro de la Parroquia de La Massana. El lugar elegido para la ascensión es Planell de la Caubella (1.901 m.) en la estación de Pal. A este punto se asciende por una muy buena carretera de la estación mencionada. Desde el aparcamiento del complejo de la estación de Pal, iniciaremos la salida ascendiendo por la pista en dirección (SW.)  El ascenso lo realizaremos paralelamente al cordal de la Serra del Solá de Sispony. Llegaremos a la estación intermedia, Pla de la Cot (2.080 m.) en treinta minutos. Desde este pequeño llano, seguiremos por la pista en...
Se trata de una de las dos pequeñas colinas situadas entre Lizartzu (793 m) y Antsestegi (804 m), único motivo por el que suelen aparecer en catálogos montañeros. Desde estas pequeñas cimas de Mailarreta (698 m) y Burdiko kaskoa (709 m) las vistas se amplían por lo que es más interesante lomear por ellas que atravesarlas por Burdiko lepoa (673 m), collado situado entre ellas.La denominación local de la cumbre es Mailarreta, deformación del topónimo más antiguo de Mairuilarrieta, que se podría traducir por “las tumbas de los moros” o “cromlech” y que provendría de mairu (moro), hilarri (estela funeraria)...
  Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características, merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.   Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima, que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea. Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langraiz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia....
El Valle de las Caderechas, ubicado en el norte de Burgos, destaca por su ubicación protegida y microclima, lo que favorece el crecimiento de una amplia extensión de cerezos y manzanos. Cada primavera, la explosión de flores convierte al valle en un lugar obligado de visita. En pleno corazón de este valle se encuentra Hozabejas, una localidad que forma parte del municipio de Rucandio, en Burgos. El núcleo urbano se asienta a los pies de la Peña Cironte, una imponente pared de piedra con cresterías calizas, hogar de numerosas aves, y en su base se encuentran las cavidades conocidas como...
El entorno natural de Alhama de Aragón esta catalogado como punto de Interés Geológico de Aragón, y dentro de esta catalogación hay que destacar la Peña Cortada, una de las imágenes mas icónicas de la localidad. Aparece descrita por Joseph de Funes en el año 1.697 en un memorial sobre aguas termales de España. Y seis siglos antes fue testigo de las andanzas del legendario Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid. La peculiar formación geológica de Alhama es el fruto de millones de años de continuos cambios en la corteza terrestre, un proceso lento y prolongado. Esta incesante actividad tectónica...
Puede considerarse que forma parte de la sierra de los Ancares/Serra dos Ancares, aunque se suele convenir que está se extiende hacia el S del Puerto de los Ancares (1648 m), que es, precisamente, la que sirve de mediación con el Pico Miravalles (1966 m). Al ramal que sube desde el mencionado puerto hacia la cumbre, el IGN lo identifica como Sierra Butreira, mientas que la extensión hacia el E es la Sierra de la Corredoira. En verdad que entorno al pico de Miravalles se reúnen, además de las dos ya mencionadas, otras estribaciones: La sierra de Campuliares o de...