Mostrando 10 de 6729 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre de las llamadas Etxabarriko Haitzak / Peñas de Echávarri que pertenecen a las estribaciones más meridionales de la sierra de Urbasa en las inmediaciones de Estella / Lizarra. Al Oeste queda el valle de Allin bañado por el río Urederra, y al Este el barranco donde se halla el Monasterio de Irantzu (650 m), y aún más al Este el valle de Iherri cuya capitalidad ostenta Arritzala (540 m).Estas escarpadas peñas culminan en la Peña de Azanza / Azantzako haitza (1077 m) entre los puertos de Larraitza (1005 m), al Norte, y el de Irantzu (850 m), al Sur....
El macizo granítico de L' Ardenya se encuentra surcado por multitud de pistas, carreteras de montaña, caminos y senderos que permiten planificar infinidad de diferentes itinerarios para llegar al mismo lugar y se hace difícil, dada la falta de una más precisa y exhaustiva cartografía , elegir la mejor opción. Muchos son los cerros que forman parte de este macizo, poco elevados pero que constituyen una auténtica barrera entre la costa y la llanura interior de la comarca de la Selva. El tráfico por estas montañas se hace pesado ya que, al hecho de andar mayormente por pistas con poca vegetación se...
Entre los collados Anaye (2035 m) y Ourtets (2146 m) hay una alineación de picos que hemos denominado genéricamente Pics du col des Ourtets. Los dos principales están en el centro, pero en su cara norte presentan dos pequeñas elevaciones que superan los 10 m de prominencia, que denominaremos Norte y NW.
Esta cima, situada más al norte, es la menos estética e interesante, al ser solo una loma pedregosa sin mucho atractivo, más allá del increíble panorama que poseen todas estas cotas, al encontrarse en este privilegiado lugar. Es una cumbre que visualmente no parece gran cosa, aunque los...
Al NW de Pamplona / Iruña hay un grupo de dos colinas, que servían de límite municipal en una zona que durante siglos fue eminentemente agrícola. Con la expansión de la urbe creció el barrio de la Rotxapea y posteriormente se crearon alrededor las urbanizaciones de Buztintxuri y Nuevo Artica, dejando estas colinas aisladas. Para conectar las urbanizaciones, y servir de zona de esparcimiento, se trasformaron ambas colinas dando cabida al interesante Parque de los aromas, donde hay multitud de plantas olorosas.Desde su construcción, el parque es uno de los lugares favoritos de esparcimiento de los ciudadanos, pero en época de coronavirus,...
Cumbre de la vertiente Norte de Lakora (1877 m), a pie de la garganta de Ehüjarre. Este barranco se divide en dos ramales a la altura de 1.000 metros bajo el gran pináculo de Erüso (1342 m). Hacia el Este, el primer ramal es el barranco de Erraitze que, desembocando en el kaiolar de Erraitze (1430 m), se recorre con facilidad. El otro ramal es el cañón de Erüso, más difícil de ascender aunque factible fuera de todo sendero y con pasos de escalada poco difíciles (II) ayudándose de la vegetación, para alcanzar el kaiolar de Erüso (1440 m). Tanto...
La cumbre de Lariste (2168 m) es la más elevada de la cadena axial del Pirineo entre el Puerto de Acherito (1905 m) y el collado del Palo o Col de Pau (1945 m) aunque, sin duda alguna no es la más llamativa. Otras cotas satélites más audaces se asoman hacia los abismos y barrancos que se precipitan hacia el armonioso valle de Lescun. El Sommet des Cauderès (2039 m) es, precisamente, una de estas elevaciones, normalmente al margen de las guías pero bien señalada en los planos. Una arista dentada enlaza las dos cumbres separando el circo de Marmida,...
A veces conocida como Brazato occidental.Desde Baños de Panticosa (F) En los Baños de Panticosa (1637 m), a la derecha de las modernas instalaciones hoteleras, una escalera junto al torrente deja a la derecha la fuente de San Agustín o del Riñón, así denominada por haber tenido fama de ser buena para sanar sus afecciones. En este entorno se sitúan otros manantiales. Seguiremos entonces el GR-11, cruzando el río y ganando altura entre pinos hasta un primer cruce.La opicón de la izquierda conduce a los Ibones azules, mientras que la de la derecha se dirige hacia los ibones de Brazato....
La Montaña del Pleito (1584 m) se encuentra en la parte oriental de la cumbre de Gran Canaria muy cerca de la Caldera de los Marteles y del nacimiento del Barranco de los Cernícalos.
Si bien la cima está situada en terreno de Valsequillo, esta montaña tiene la particularidad de tener situado en su ladera meridional, en la cabecera del barranquillo del Pitango, el punto más alto del municipio de Telde (1546 m). Señalizado con tres mojones muy próximo a la carretera GC-130 y al camino de tierra, de propiedad privada y cerrado mediante una cadena, que lleva hasta la...
El cabezo de Cunapes (684 m) es uno de los múltiples montes que pueblan esta zona del valle del río Jalón. Se encuentra en su margen izquierda, entre los barrancos del Boquero por el NE y el barranco Hondo por el W, teniendo por el sur al río Jajón, que es el que recoge las aguas de los dos. En la parte occidental de la cumbre se unen los terrenos de los municipios zaragozanos de Arándiga, Chodes y Morés.
Su cumbre alomada tiene la cima en la parte oriental, perdiendo altura suavemente hacia poniente, teniendo la parte cimera bastantes piedras...
