Mostrando 10 de 6658 resultados para la búsqueda Dos
Desde el Pont de Saugue
Tras pasar Gedré, en una curva a izquierdas está el cruce hacia la derecha que se dirige al Plateau de Sougue. Enseguida un nuevo cruce de nuevo a la izquierda (indicado), nos llevará tras unos 5km de buena pero estrecha carretera hasta pasar un puente junto al cual hay una pequeña zona de aparcamiento donde dejaremos el coche. Es el Pont de Saugue (1550m).
Dejamos el coche en el aparcamiento que hay justo pasado el puente que cruza el rio, En esta ocasión acompaño de nuevo a mi amigo Juan Luis en uno de sus últimos retos...
Cumbre muy próxima a la de Lekanda (1302 m), en Itxina, en el macizo de Gorbeia, hallándose separadas por un pequeño collado (1270 m) llamado Pagozabaleko Arratea. El nombre de este lugar viene de un haya (Pagoa) de ramaje extendido que capitanea el solitario enclave, desde donde la cima, señalada por un vértice geodésico, queda muy visible y próxima. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 56 de los Montes de Bizkaia con el nombre "Igarrilintza". Al Norte de la cumbre de Igalirrintza, la cresta se prolonga hacia Atxulaur y el Axkorrigan (1090 m) de...
Los escarpes septentrionales asoman sobre el Llano de Brenavinto (855 m) ofreciendo una fantástica elevación. El sendero balizado del circo glaciar del Hondojón (P.R.-66) es la única opción recomendable para el excursionista. Los restantes itinerarios requieren mayores destrezas de los montañeros más experimentados. Desde los Collados del Asón (T2)Iniciar la marcha (686 m) por la pista, restringida a vehículos autorizados, hacia al Llano de Brenavinto, pero abandonarla después de dos centenares de metros para continuar por un sendero balizado como P.R.-66, Sendero de Hondojón.Ganar altura sobre la ladera cubierta de helechos y algo de matorral. Más arriba la senda llanea por...
Desde Autza (1305 m) la cadena montañosa que separa los valles de Baztan y Aldude continúa hacia el Sureste camino del nudo formado por Argañeta (1008 m) y Urrixka (1006 m). De esta última cumbre sale en dirección Noroeste un importante ramal que llega hasta Burga (872 m) y decae a la altura de Elizondo, separando los barrios de Iñarbegi (Erratzu) y Beartzun (Elizondo). La redondeada cumbre de Arlegi (797 m) se sitúa sobre este cordal, en el tramo intermedio entre Burga (872 m) y Urrixka (1006 m), y parece, por los testimonios megalíticos próximos, que ha estado concurrida desde...
Monte “duro de pelar” donde los haya, por lo cerrada que está la parte final. Si ya los montes más conocidos de la sierra de Areta están a veces algo complicados, los desconocidos que no visita nadie nos podemos imaginar como están. Aún y todo es una pena, porque hay algunas sendas de cazadores que dejan suficientemente cerca de la cima, como para que se pudieran haber esforzado algo más limpiando el terreno. La prominencia de 48 m y las bonitas peñas de la cima, que incluso se apreciaban en las fotografías del satélite, antes de que fuera a investigarlo,...
Esta cima se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona, la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Álava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa, (772 m). Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristóbal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del siglo XII de un románico...
Desde Letona:
Podemos acceder de dos formas: Desde el mismo Letona utilizando un camino asfaltado paralelo a la carretera A-4411 ó bien directamente desde la rotonda de acceso bajo la autovía. Utilizaremos esta última ya que la anterior no tiene nada que resaltar.
En la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense, cogemos la pista que aparece a nuestra izquierda. Cruzamos el río Zaia hasta una caseta a mano izquierda, donde veremos un indicador con el nombre de Zambolino. Un difuso sendero nos llevará a la insignificante cima entre dos simas que merece la pena verlas aunque...
Se trata de la cima más elevada de la sierra Salvada o Gorobel. Presenta un vertical cortado hacia al Norte como el resto de cumbres de esta sierra. La cumbre más occidental se llama Peña Aro (1127 m). Bajo la misma cumbre se perfila una legendaria cueva llamada Kontrebal, la que se dice alberga un gran lago interior.
Sierra de Gorobel o Sálvada
La sierra Gorobel o Salvada se extiende entre los puertos de Orduña/Urduña (900 m) y Peña Angulo (720 m). Presenta verticales cortados hacia el Norte y suaves pendientes hacia el Sur, donde se ubica el valle Burgalés...
El Montagnon d' Iseye (2173 m) es la cumbre más conocida de las que rodean el pequeño circo glaciar de Iseye o de Montagnon, donde un bello lago se hace rodear de varias alturas que superan los dos mil metros de altitud. El lugar es coqueto y las marchas de aproximación no son cortas, lo que convierte el entorno montañoso del Col d' Iseye (1829 m) en un pequeño paraíso frente al macizo de Sesques. La cima más elevada es el cercano Pic Mardas (2188 m), pero es el Montagnon la cumbre más destacada y emblemática, convergiendo sobre ella tres...
Cumbre del macizo de Oiz, cercana al Gallanda (522 m). Es una cima que curiosamente es más elevada que esta segunda, aunque es el Gallanda el que ocupa el lugar en el catálogo de Montes de EuskalHerria. Estas dos cimas se hallan muy bien diferenciadas, pues entre ellas queda el collado Areatzagana (410 m). La pista del monte Oiz (1029 m) pasa por el collado Norte (470 m) del Arakaldo, separándolo del Añao (571 m). En este collado hay fuente y área de recreo y permite una ascensión directa a este pico cónico cubierto por los pinos como es característico...