Mostrando 10 de 6631 resultados para la búsqueda Dos
Al sureste de la localidad de Villabuena de Álava encontramos una serie de montecillos rodeados de viñas. Cimas interesantes de visitar cuando paseamos por estos bonitos y desconocidos rincones de Rioja Alavesa. Unos de estos es El Borro, cerrillo al norte de El roble, de abrupto acceso y cima despejada, que nos brindará una panorámica sobre Villabuena de Álava.
Desde Villabuena de Álava
Abandonamos Villabuena de Álava por la calle Herrería dirección sur hasta conectar con la A-3214. Avanzamos unos metros y abandonamos la carretera por una parcelaria asfaltada que tenemos a nuestra izquierda. Progresamos por la parcelaria hasta que,...
Cumbre en la margen derecha del río Leitzaran a la altura de la central eléctrica.
Podemos acceder a ella de dos formas:Desde Otieta (Andoain) por el camino a Usabelartza
Desde Otieta tomamos a mano derecha, enfrente del túnel, el camino que se dirige a Leitza por la margen derecha del río.A los 200 metros vemos un indicador que nos señala hacia Usabelartza por la PR GI-162.Antes de continuar señalar que Usabelartza es una zona interesante por cuanto que posee una de las pocas turberas que hay en Euskal Herria, de alto valor ecológico. El camino hasta Luia es igual al...
Antonio Machado, en los primeros versos de su romance "Las Tierras de Alvargonzalez" dice " que en otras tierras se dice bienestar y aquí ,opulencia",es la comparación que me suscita la denominación que dan los oscenses al monte Larraín "Cerro Larraín" lo que en la mayoría del resto de las provincias sería una montaña soberbia.
Larraín (1311 m), domina, en lo que a montes se refiere, un amplia zona de la Jacetania oscense, al S de la Sierra de San Juán de la Peña y del monte Oroel . Un espacio bastante despoblado, muy montaraz y escasamente conocido en el...
La Cuerda de los Cabezuelos (1409 m), cerro de aspecto redondeado, se sitúa en el sector mas occidental de la Sierra de Carcaña, dentro del término municipal de Sotillo del Rincón. Lo separa del grueso de la estructura serrana el antiguo camino entre la población citada y el Royo, de 7 k de recorrido, que forma parte en la actualidad del sendero ibérico soriano ( GR-86). El monte presenta una litología de rocas silíceas (areniscas) y con una cobertura vegetal densa,donde predominan los pinos y los robles melojos como especies arbóreas y los brezos poblando su sotobosque.
La cima destaca...
Las Pedrizas son un monte compartido por las poblaciones de Andaluz (Berlanga de Duero) y Fuente-Tovar (Velamazán). Se diferencias dos cimas; una en el sector oriental "La Pedriza (1001 m)" y otra en el occidental "Pedriza Rubia (999 m)".La mitad oriental pertenece a Fuente-Tovar, posee la cumbre de mas altura "la Pedriza (1001 m)", su espacio ubica una instalación de antenas de telecomunicaciones y una explotación apícola. Sus flancos meridionales se prolongan hasta el cauce sinuoso del río Duero que presenta un fuerte contraste entre sus márgenes; una pronunciada pendiente en su margen izquierdo y unos campos llanos en el...
La Sierra de Artajona, situada al SE de su término municipal, junto a la muga de Tafalla ,cuenta con dos cimas de interés, una en la parte oriental " El Alto de la Sierra (522 m) " y otra en la occidental " Sierra Baja (507 m)". La vertiente meridional del relieve pertenece a Tafalla, el paraje se denomina la Sarda que da nombre también a un caserío y a un parque eólico ubicado en la cuerda serrana. La litologia es de roca arenisca y la cobertura vegetal consiste en repoblaciones de pino carrasco y algún ciprés, con una masa...
Al sur de la isla de Tenerife, en la loma que baja desde el Teide hay una serie de pequeñas cumbres interesantes, al norte de la autopista que va del aeropuerto a Los Cristianos.
Varias de ellas se localizan en los alrededores del pueblo de La Camella. Al sur de esta localidad se encuentra un peñasco de fácil identificación llamado el roque Chijafes, que tiene dos cimas gemelas muy próximas y que en los mapas del IGN figura también como Picos de la Albarda.
Es el extremo norte de un pequeño macizo que pasa por el Morro Negro y termina...
El Macizo Oriental de Picos de Europa tiene en Picu Prao La Llampa, Picu Las Corredoiras y Picu Parvolín (*) unos teloneros de lujo. Son picachos herbosos muy poco visitados donde la soledad está asegurada. Llegar a ellos requiere esfuerzo y paciencia porque los senderos usados antiguamente por el ganado y los pastores están siendo comidos por la vegetación y el olvido. Prao Llampa es el más alto de los tres, pero también el que menor desgaste requiere para ascenderlo. Una vez alcanzado el collau Ontuje Tanarrio, solo nos quedará la ascensión propiamente dicha que, ya desde aquí, se presenta...
El pic de l'Homme es una de las mejoras atalayas del macizo del Aston al S de l' Ariège. A pesar de su modesta altitud, su visión del entorno lo hace una excursión muy recomendable.Hermosa excursión circular por una de las zonas mas solitarias de l' Ariège, el inicio es al final de la pista de la Llau, que sale del pueblo de Orgeix (823 m), en un cruce donde hay un gran santo. Al final de la pista (Chemin des bonshommes), hay un parking: La Llau (1402 m).
A partir de aquí sólo hay que seguir las trazas del PR núm....
Desde la pista que recorre las Bardenas Reales desde Carcastillo a Arguedas no parece excesivamente interesante este cabezo, situado sobre el corral del Cubilar, pero la visita nos deparará una interesante vista cimera, con algunos curiosos cortados. La sencilla combinación con otros cerros de la zona, como Puy Águila (500 m) o el Cabezo del Salinero (431 m) hacen el resto como para recomendarlo.Como otros cabezos similares de las Bardenas / Bardeak elegiremos el corral junto a la cumbre para denominarla. En este caso es una palabra de la Ribera de Navarra y Aragón que designa un corral o majada...