Mostrando 10 de 6731 resultados para la búsqueda Dos
El monte Valmediano (473 m), equidistante entre las localidades de Tafalla y Olite/Erriberri, se eleva sobre una llana y feraz campiña. Tiene dos sectores; uno oriental con forma de pequeña montaña donde se sitúan las dos cimas: la del NE que es la principal (473 m) y se reconoce en el terreno por un pilar geodésico asentado sobre los restos de una edificación de planta cuadrada y una secundaria al SW (469 m), situada en la parte alta de un campo lleco limitado, en parte, por los restos de un muro de gran grosor, otro sector occidental consistente en una...
El macizo granítico de L' Ardenya se encuentra surcado por multitud de pistas, carreteras de montaña, caminos y senderos que permiten planificar infinidad de diferentes itinerarios para llegar al mismo lugar y se hace difícil, dada la falta de una más precisa y exhaustiva cartografía , elegir la mejor opción. Muchos son los cerros que forman parte de este macizo, poco elevados pero que constituyen una auténtica barrera entre la costa y la llanura interior de la comarca de la Selva. El tráfico por estas montañas se hace pesado ya que, al hecho de andar mayormente por pistas con poca vegetación se...
Lapurdi Nafarroa
Bella cumbre al E. del puerto de Lizarieta (441 m). También se denomina Atxuria o Peñaplata, esta última denominación debida a las placas de mica que brillan al Sol y que le dan cierta tonalidad cenicienta. Esta montaña fronteriza es la más elevada de los Altos de Zugarramurdi, que se conforma como un pequeño macizo accidentado separando las cuencas de los ríos Nivelle/Urdazuri, al N., y Baztan, al S. Entre sus cotas más destacadas podemos citar: Atxuria o Artxuria (756 m), Mendibil (617 m), Orizki o Zentinela (662 m), Urbia (544 m) y Arleun o Aizpara (525 m). Algunas de...
Esta cumbre, está desprendida hacia el norte del cordal que desciende desde la cumbre de Matagalls (1697 m) hasta la Ermita de Sant Miquel (1305 m). Al norte, tiene la cota denominada Turo de Sant Miquel (1339 m) y al sur el Coll Saprunera (1393 m). Bajo esta cima hacia el norte, tenemos la Ermita ya mencionada de Sant Miquel y el Santuario de Sant Segimon (1230 m).Estamos en la parte norte del macizo del Montseny. El punto de partida se sitúa en la carretera de Viladrau a Seva Km 1,7. Restaurante La Solana (735 m), buen aparcamiento frente al...
Dentro del ámbito del parque natural del Desert de les Palmes, la cumbre más característica no resulta ser su punto más elevado, Bartolo (736 m), sino una crestera mellada de puntas de arenisca que se conoce con el nombre de Agulles de Santa Àgueda (538 m). El topónimo Santa Àgueda se extiende, en general, a todas esta parte del macizo, debido a la ermita de Santa Àgueda y Sant Antoni (145 m) que se sitúa en la vertiente S. La arista está formada por varias cumbres que se agrupan entres bloques principales. Sobre el bloque S se alza El Agulló...
Monte situado al sur del despoblado de Peña y con una magnífica vista sobre este espectacular enclave. Se encuentra culminando el paraje denominado 'El Pozaz' en el mapa de IDENA por lo que, no habiendo encontrado topónimo específico para su cota máxima, parece adecuado denominarla como 'Alto de El Pozaz'. Su cima se encuentra entre los dos collados por los que pasaban los viejos caminos que enlazaban Peña con las dos más próximas localidades zaragozanas, Sofuentes y Sos, y es la máxima cota del cordal que desde el monte Peña se prolonga hacia el suroeste. Dado que la cima principal de...
Los Picos de Santa Ana son dos elevaciones próximas que se elevan al E del paso de los Horcados Rojos (2350 m), sobre la cresta que se alza hacia Peña Vieja (2617 m). El collado de Santa Ana (2503 m) los separa y distingue del grupo de Tiro Navarro, con otras tres elevaciones con altitudes en el mismo orden de altitud que las presentes, es decir, en el selecto grupo de cimas que rondan o superan los 2600 metros dentro de los Picos de Europa y la cordillera Cantábrica. Al ser dos cumbres se han diferenciado como Pico de Santa...
Las Conchas de Haro y los Riscos de Bilibio constituyen un entorno natural muy conocido y destacado, aunque hoy en día profundamente alterado: la autopista, la carretera de Ircio, la nacional Logroño-Vitoria, el ferrocarril. Demasiadas cosas, pero que evidencian, sin lugar a dudas, el valor estratégico que en las comunicaciones hacia y desde La Rioja desempeña este lugar en los confines de Araba, Burgos y La Rioja. Los verdaderos protagonistas son, no obstante, el río Ebro, que por aquí se abre paso a La Rioja, y los escarpados riscos rezumantes entre la frecuente neblina matutina. Dos claras hendiduras se abren...
Aunque resulta un poco sorprendente incluirla como cumbre, no menos es el hecho que se haya concursado en un certamen de montañas con el nombre de "Peña Oradada (1053 m)", ya que con esa denominación se incluía en la relación de montes centenarios del C.D. Eibar de 1930, en el listado correspondiente a las montañas de Gipuzkoa. Estamos hablando de la histórica "Peña Horadada", de la roca perforada por el famoso Túnel de San Adrián o Sandrati, que fue tan decisivo en las comunicaciones entre Araba y Gipuzkoa. La denominación Lizarrate, con referencia a Lizar (fresno) y arrate (paso), es...
Asturias
El Paisanu (637 m) es la culminación de la modesta Sierra del Naranco. Su cima es fácilmente reconocible al estar coronada por una gigantesca estatua del Sagrado Corazón. Al situarse justo encima de Uvieu (Oviedo), es lugar de esparcimiento de los habitantes de esta ciudad. Incluso una carretera, frecuentada por ciclistas, permite llegar al mirador de la cima en coche. Evidentemente, aquí vamos a describir un modo mucho más rico y ameno de conocer estas modestas alturas, las cuales, a pesar de su poca altitud, nos regalan una extraordinaria vista de buena parte de Asturias, desde el mar a la...