Mostrando 10 de 6624 resultados para la búsqueda Dos
En la cima del monte San Miguel, junto al caserío Aritzeta, se encuentra la ermita consagrada a la Ascensión del Señor y al Arcángel San Miguel. La primera noticia documentada donde se menciona el “monasterio”, que era como antiguamente se  conocían a las ermitas con funciones de parroquia rural, de que se tiene conocimiento data del año 1050. Hoy en día la nave se haya dividida en dos. El espacio vacío parece ser que antiguamente lo ocupaba el coro. En el templo propiamente dicho nos encontraremos, como elementos más destacados, un retablo con la figura de la Ascensión de Nuestro...
Cima ubicada en el extremo suroriental del Circo de Besse, con excelentes panorámicas sobre las principales cotas de la Vallée d’Ossau. El ascenso es sencillo pero requiere un mínimo de orientación ya que una parte del recorrido transcurre fuera de sendero por los suaves pastizales del Fond de Besse. Desde Goust (Laruns)Descendiendo del Portalet hacia Laruns por la D-934, poco antes de les Eaux-Chaudes sale un carretil a la izquierda que lleva a la aldea de Goust. Cerca de la última casa (Pédefourcq) localizamos unos indicadores del Tour de la Vallée d’Ossau, punto de inicio del recorrido (960 m).La ruta...
Araba Burgos
Al N de La carretera CL-127, en el tramo entre Obécuri y Bajauri, se encuentran dos relieves destacados; Orzuria (889 m) y Larrein (864 m). Ambos están enclavados en los términos de las poblaciones citadas, integradas en el municipio de Treviño/Trebiñu. Conforman uno de los espacios naturales mas importantes de este territorio burgalés. En concreto es el de los Bosques de Obecúri, Bajauri y Laño. Otros destacados enclaves naturales del Condado de Treviño son el Desfiladero del río Ayuda, los Quejigares de Sáseta y la Tejera de Arrola. El cerro Larrein (864 m) se sitúa al NE del pueblo de...
La cumbre de Aritzdigorri (874 m) se eleva en la parte oriental de la sierra de Erreniega/Perdón, desprendida de Villanueva / Iriberri (922 m). Sus peñas de roca de conglomerado, y el que no se encuentre invadida por los aerogeneradores de la sierra, hacen que sea interesante completar, la ascensión de la cumbre principal, con la visita a esta cumbre, ampliando las vistas hacia la zona de la sierra de Esparatz. Algunas referencias bibliográficas y cartográficas citan esta cumbre con el nombre de Pacero o Facero, que como es sabido es un término que designa un prado de uso común...
Cota de (1136 m) al S. de la cercana cumbre del Aranguren (1158 m), del que le separan apenas una centena de metros.Desde Dorleta Desde Dorleta parte un camino hormigonado hasta el caserío ubicado al final del camino. Continuamos siguiendo la conducción del gas hasta la cima de Makatzgain (1002 m). Ya en lo alto del cordal seguimos la pista dirección sur hasta el crucero de Mutxurgain (971 m). La pista cambia a dirección NE hasta los prados de Otxo-arrate (1104 m) y tras dejar a mano derecha la cima de Arlutz (1129 m) descender al collado de Bistakoatxa (1069...
Nafarroa
Se trata de una prominente cumbre que destaca en la llanada situada entre las sierras de Leire y Peña. No se trata de un monte con una ruta muy espectacular, aunque es una opción para días de tiempo inestable o para coleccionistas, ya que curiosamente está situada entre las 250 montañas más prominentes de Navarra / Nafarroa. La cercanía al Castillo de Javier / Xabier, hace que sea también ideal para combinar con la visita turística a este monumento.La cumbre se denomina oficialmente Ugarte en los listados de señales geodésicas, aunque en la zona son más populares las variantes Ugasti...
Barcelona Girona
El Montseny es uno de los macizos más importantes que componen la cordillera prelitoral, a caballo entre las provincias de Barcelona y Girona. Situado a unos 25 km de la orilla del Mediterráneo, el Montseny permite descubrir la belleza de sus hayedos y robledales que cubren laderas y barrancos por encima de los cuales se alzan crestas que ofrecen una de las panorámicas más dilatadas de Catalunya. Siendo así no es de extrañar que sea punto frecuente de celebraciones montañeras, siempre junto a la llamada Creu de Catalunya. Toponimia En la cumbre se instala el vértice geodésico núm.294106001 y la...
Bizkaia
Se acabó el suplicio que suponía recorrer el cordal de Urtzuri. Las talas y las pistas abiertas por el paso de la maquinaria que las realiza nos facilitan sumamente alcanzar las dos cotas. Desde Armintza Seguiremos el sendero balizado como GR 123 E9, dirección Plentzia, durante algo más de 1 kilómetro doscientos metros. Iremos atentos a la ladera para desviarnos por la pista abierta para la tala. Una vez en ella, dejaremos en nuestro progreso varios ramales que no nos sirven, para ir  ganando altura describiendo una diagonal hacia el W hasta llegar más o menos a la perpendicular con...
Desde Fuente de la Carrasca Travesía de la Sierra de las Cabras, subiendo a las cumbres de El Cagasero (2043 m), Piedra de la Lobera (2018 m), La Atalaya (2080 m) y Las Cabras (2083 m) (techo de Albacete). Partimos de la aldea de Fuente de la Carrasca (1521 m), a donde se llega por pista asfaltada. Remontamos el Barranco de Prado Guerrero con abundante vegetación y siempre a nuestras espaldas con vistas de La Sagra. Pronto el bosque queda abajo y, caminando ya entre roca y prados verdes, alcanzamos el Cagasero (2043 m), primera cumbre, que nos ofrece vistas de la cara norte; abajo...
Lapurdi Nafarroa Beherea
Cima del macizo de Baigura, separada por el collado de Xantxo (446 m) del cresterío principal compuesto por las cimas de Haltzamendi (813 m), Laina (869 m), Baigura (897 m) y Erregelu (865 m). De suaves y herbosas laderas, es un buen complemento a cualquiera de las ascensiones que desde la vertiente W. del macizo alcanzan las más altas cimas del cordal principal. En su ladera S., en una finca privada, destaca un blanco caserío llamado “ La Maison de Pottok “, centro de una gran reserva dedicada a preservar la raza “ pottoka “ casi con total libertad. Para...