Mostrando 10 de 6624 resultados para la búsqueda Dos
Gipuzkoa Nafarroa
Pequeña cumbre rocosa de la sierra de Aralar al Norte del portillo de Oa (1188 m), que es el que más la individualiza dentro de la Malloa. Por el Norte la cima enlaza, prácticamente, con el plano y redondeado montículo de Uni (1205 m) y Oakorri (1306 m). En su cumbre posee una cruz de hierro que domina el valle de Araitz. Además de los accesos desde Amezketa (201 m) por el barranco de Arritzaga y desde Guardetxe siguiendo toda la Malloa, desde Azkarate (460 m) es posible llegar al portillo de Oa (1188 m) pasando por el raso superior...
Granada
Este itinerario va a coronar una de las máximas cotas del Parque, como es el pico del Buitre de 2.020 m. Lo singular de este pico y los paisajes que pueden contemplarse desde su cima justifican sobradamente su ascensión. En el recorrido tendremos, además, la ocasión de conocer los pinares de la alta montaña así como los piornales y matorrales de las cumbres, en muchos casos endémicos y exclusivos de estas serranías subbéticas.Saldremos por la carretera A-326, Castril-Pozo Alcón, 1080m. y a unos 4 kilómetros, tras una curva cerrada, nos desviaremos a la derecha por un carril de tierra. Este...
El Macizo del Montgrí forma unas pequeñas elevaciones sobre la Plana de l'Empordà, en la parte final del Valle del Ter. De terreno eminentemente kárstico forma algunas cuevas que ya fueron habitadas por los primeros habitantes de estas tierras, el Cau del Duc ya fue ocupado hace unos 300.000 años.Las elevaciones del macizo son modestas en altura. Su techo, el Montplá (309 m) se encuentra situado en el extremo S. de la cresta oriental. Además, también destacan la Montanya d' Ullà (308 m), en la cresta W., y el Montgrí (302 m) en el extremo S., coronado por el castillo...
Torbelloso (1272 m) forma parte de un grupo de tres cumbres próximas, siendo las otras dos El Otero de Modamio (1332 m) y el Otero de Sauquillo (1318 m), que nos permiten planificar un interesante paseo montañero. Es un relieve de aspecto redondeado, con unas laderas orientales tendidas y unos flancos, occidental y meridional, de pendiente mas pronunciada, que rematan en el arroyo Fuente Arenaza. La solera se compone de roca caliza con una cobertura vegetal de plantas herbáceas con algunas matas de carrasca de manera espaciada. La cima se sitúa sobre una peña de roca caliza que resalta sobre...
Rocosa pero modesta cota situada en el mismo cordal de Aliximetako Atxa (674 m), de menor altura y al W. de la misma. Al N. queda Pagozelai (746 m) cerrando la Hoya de Galdara por el S. Desde Artaun (350 m) tenemos dos opciones, la primera consiste en dirigir nuestros pasos hacia Mugarrikolanda primero para abandonar la pista dirección Belatxikieta (661 m)y tras llegar a un abrevadero abandonar la pista a la izquierda y tomar otra difusa que deja Aliximetako Atxa (674 m) a la izquierda y desciende a la hoya que le separa de Pagozelai (746 m). Buscaremos el...
Es una elevación poco diferenciada al S del embalse de Cornago (781 m). Desde Cornago (T2) Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m), en el cual hay corrales en ruinas y desde donde...
Bizkaia
Pagatza (148 m) es un monte situado al final del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal y que se encuentra dentro de los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.  Su vertiente occidental se encuentra sobre el barrio de Arcocha y hasta 1974 se podía subir sin problemas a los caserios de Pagatza. Posteriormente se pusieron vallas y la placa colocada por el Ganguren MT, se encuentra a algo más de trescientos metros del punto alto. Por supuesto que todo el monte se encuentra industrializado y cubierto árboles. Aunque...
Al Este de Aberasturi  y en terreno cultivable  existen dos cotas identificadas con su nombre en los mapas e Geoaraba e Ibilbideak, que no tienen ningún valor montañero pero con el propósito de identificar todas las cumbres del municipio de Vitoria, las reseñamos por si alguien quiere visitarles en un día de “reposo activo” y darse un paseo por las pistas de alrededor. Tener en cuenta que al ser terreno de cultivo se debe en época adecuada. Si la época es la correcta podemos ir de una cota a la otra cómodamente. Desde Aberasturi Al Este del pueblo cogemos el...
Nafarroa
Cumbre emparejada con Karramitxa (954 m), situada en la sierra que contornea por el Sur el macizo de Itzaga (1360 m). A mitad del cordal que las une se encuentra un pequeño collado de acceso a la sierra, cuyo uso hasta hace pocos años fue ganadero. En la actualidad la zona superior está repoblada con pinos, pero la ladera que desciende hasta el señorío de Lekaun está cubierta de roble chaparro.Desde Sengaritz Para llegar a Sengaritz (745 m) hay que tomar en la autovía a Jaca la salida a Abinzano. No obstante, continuaremos por la antigua carretera hasta el robledal-merendero....
Desde Molló Saliendo del pueblo de Molló (1160 m) por la carretera de Setcases, y al final de ella, encontraremos una fuente d'en Tonet, de donde parte una pista que asciende dirección NW pasando por el depósito de aguas que abastece al pueblo de Molló. Seguiremos dicha pista hasta encontrar una masía, Can Pletis, en la que, una vez pasada, veremos un cruce de pistas que nosotros donde deberemos tomar la que asciende fuertemente dirección W. Tomando como referencia la pequeña Capilla de Santa Magdalena, que dejaremos a nuestra izquierda, continuaremos por la pista hasta las Rocasses d’en Moi en...