Mostrando 10 de 6624 resultados para la búsqueda Dos
Bearn Huesca
Es la montaña más elevada del largo cordal fronterizo que separa el valle del Aragón subordán del valle de Aspe. Se alza en la vertical del magnífico y grandioso valle de Aguas Tuertas. Recibe los nombre de Gabedaille o Gabedaillo, Acué o Pic d' Espelunguère, según la publicación o el mapa que se consulte. Barrido por los glaciares en otros tiempos, un arroyo lo recorre desde su nacimiento en la vertiente septentrional de la sierra de Secús, trazando a su paso un conjunto de caprichoso meandros que han servido para designar este paraje de montaña como Aguas Tuertas (Aguas Torcidas). La existencia...
No hay que confundir los tres núcleos de Aldaba. Al principal se llega después de recorrer unos 4 km por la carretera GI-3712 que parte a mitad de camino entre Alegia e Ikaztegieta.  Aldabazahar está al norte de Aldaba y la carretera que llega hasta allí es vecinal. Y Aldaba Txiki, donde se encuentra la sidrería Isastegi, se alcanza por la GI-3713; son dos kilómetros por buena carretera, a donde pueden llegar los autobuses sin problemas y donde existe un amplio aparcamiento.Desde Aldaba Txiki.Seguiremos el trazado de la ruta de BTT 8 que viene desde Tolosa. Dicha ruta continúa en...
Nos encontramos ante un monte cuya vertiente norte ha sido cortada hasta presentar un aspecto mutilado por las labores de extracción de áridos de la cantera de Laminoria. Este curioso monte nos sorprenderá gratamente debido a su variada flora en su vertiente sur, así como su interesante panorámica sobre la zona. Si lo que vamos a buscar en este bonito entorno es tranquilidad,  tendremos en parte, ya que es un lugar escasamente transitado, pero el ruido de la cantera, sin llegar a ser muy molesto, estará presente desde que iniciemos el recorrido. Un añadido muy interesante es visitar las ruinas...
Cumbre de la sierra de Aizkorri en su sector más inhóspito que se encuadra entre los collados de Andreaitz o Igoate (1324 m), al Este, y Biozkornia (1208 m), al Oeste. Se trata de una importante zona kárstica donde los recorridos se efectúan sobre un terreno de lapiaz transitando zonas de dolinas: Katabera.La depresión de Azkola (1325 m) queda vigilada por dos pequeños picos calcáreos. El occidental y más bajo es Azkolatxiki (1352 m), y el oriental, de mayor altitud, es Azkolaundi (1373 m). El primero de ellos se halla formado una estrecha cresta de caliza urgoniana muy rota orientada...
Lapurdi Nafarroa
Colina herbosa situada sobre el importante collado Zizkuitz (667 m), y que se asciende o bordea en la travesía entre los dos Larrun, el txiki (700 m) y el principal (900 m). Desde el collado de Ibardin Desde las ventas (321 m) hay que tomar el carril que sale al SE por el restaurante Okalarre y que bordea la cima de Lartxin (406 m). En el collado Usategieta (275 m) nos unimos al PR-13 y al 16, que, por la izquierda (E), llevan al collado Landagañeta (359 m). Aquí tomamos las balizas del PR de la izquierda, dado que así...
Cumbre situada sobre la confluencia de las cuencas del Oria y Eztanda.A esta cumbre quizás se le podría dar el título de la cumbre más maltratada de todo el territorio histórico y gran parte de Euskalherria. Bajo su vertiente oriental, se sitúa la mayor acería de la comarca, con lo que ello conlleva en grado de polución y contaminación. Su vertiente occidental se encuentra rellenada de residuos que durante años han sido almacenados por la mancomunidad de Sasieta, encargada de la gestión de residuos de la comarca del Goierri. Pero es que además, esta humilde montaña, se encuentra entre dos...
Aunque probablemente no goza en la consideración popular del prestigio de otros macizos más importantes de Euskal Herria, Izarraitz reúne bastantes de los elementos característicos de las montañas relevantes. De manera especial en su sector occidental, donde se aúnan los fenómenos kársticos, las cuevas y las simas, o la surgencia atípica del río Kilimon, para constituir un conjunto muy digno de tener en cuenta, en el que el disfrute y el sufrimiento representan a menudo las dos caras de la misma moneda. Aitzerregi es una cima desconocida, a media distancia entre el cordal de Lizundia-Barrenkorta y el valle de Aranerreka,...
Pequeño monte boscoso situado al suroeste del monte Baigura (1474 m) en el importante paso que se suele denominar "el Puerto" en la cartografía. La cumbre nos permite variar alguno de los itinerarios más conocidos a la cima principal. Desde Azparren Hay que seguir la misma ruta a Baigura (1477 m), evitando la pista y el PR, tomando mejor la salida del depósito, y el limpio sendero balizado de naranja y blanco, que realiza un bonito ascenso por el hayedo. Los hitos nos llevan por diagonales sencillas, aunque algo empinadas, para salir por un paso en la alambrada a los...
Cota inferior del Pic de Basiero, compuesto por dos puntas bien diferenciadas separadas por una áspera brecha.Desde el parking de La PeülhaEl punto de partida es el aparcamiento del telesilla La Peülla (1912 m), uno de los accesos a la estación de esquí de Baqueira-Beret, situado en la carretera C-28 que desciende del Port de la Bonaigua hacia Esterri d’Àneu.Desde el parking, cruzamos el Riu de la Bonaigua y, girando al S., tomamos una senda que en suave ascenso nos lleva al Vall de Gerber, de clara herencia glaciar. Tras un tramo sin apenas desniveles, el camino se vuelve más...
Araba Burgos
Ajarte es una pequeña pedanía dependiente del ayuntamiento de Condado de Treviño, lindante al NE con el municipio de Bernedo en su pertenencia de Okina, en el sector de Zalbizkar (1046 m); y con el término municipal de Vitoria-Gasteiz a través de la cuerda de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak, en el tramo desde la mencionada altura y Pagogán (1029 m) hasta Peña Betoño o Azkorri (895 m); la aldea se documenta al menos desde 1025 en "De ferro de Alava" o "Reja de San Millán", como tributaria con una "reja" al Monasterio de San Millán de la Cogolla, donde...