Mostrando 10 de 6623 resultados para la búsqueda Dos
Al S. del Balaitous (3146 m) destaca un importante cordal, separado del eje de la cordillera por la Brecha Latour. El tresmil más occidental del Pirineo se encuentra precisamente en la cadena de las Frondellas o Frondiellas. Este agreste cresterío eleva varios tresmiles lo que lo convierte en especialmente preciado: Aguja Cadier o pico Anónimo (3016 m), Frondella Norte (3053 m), Pico de la Frondella o Frondella Oriental (3060 m), Frondella Central (3049 m) y Frondella Occidental (2992 m). La primera ascensión fue realizada en agosto de 1879 por Wallon y Latour, cuyos nombres aparecen inmortalizados en la arista NW...
Cabezo de la Bardena Aragonesa situado a 700 m de la muga con Navarra. En la cima, excesivamente humanizada, además del Santuario de Nuestra Señora de Sancho Abarca, encontramos una hospedería, algunas viviendas, un refugio de cazadores, varias antenas de telecomunicaciones, merenderos... Lo mejor, sin duda, son las vistas sobre la Ribera del Ebro, el Moncayo, la Reserva Natural Caídas de la Negra e incluso, en días claros, los lejanos Pirineos. Según cuenta la tradición popular, el 7 de abril de 1569 (día de Jueves Santo), un pastor roncalés encontró una imagen de la Virgen en las inmediaciones del derruido...
La isla de Izaro se sitúa frente a Mundaka, a la desembocadura del río Oka o Urdaibai en su salida hacia el mar. Se ubica a tan sólo 1,28 Km de la línea costera, constituyendo una prominencia sobre la protección hacia el mar de la punta Antsora. Posee una forma de “chuletilla” características y una extensión es muy limitada, de tan sólo 7,59 Ha, con una longitud de 760 m y una anchura máxima de 290 m. Su núcleo principal se ubica en el extremo SE del islote, donde alcanza una altitud máxima de 45 m. Luego se prolonga hacia...
El acceso a esta bonita cumbre por Arbaitzagoiti se hace largo y penoso al transcurrir por descarnadas y empinadas pistas.Desde Mantzarbeitia (Orozko)Una vez en la iglesia de San Isidro, pasaremos por debajo de la autopista para atravesar más adelante un paso canadiense. Un indicador de grandes proporciones nos dice que estamos en Arbaitze, identificación poco afortunada a juzgar por los vecinos. Más adelante cogeremos el cruce que va a Arbaitza, pasando junto a una fuente de aguas ferruginosas. Llegamos a una curva, con una bonita encina. Dejamos ahora el asfalto para entrar por la pista herbosa que nace en esa...
Es el vértice del cordal que separa las cuencas del Valira y el Segre. Tiene vistas excepcionales, en particular sobre la Serra del Cadí.Del Refugio Cap de RecEn Martinet (1000 m) tomamos la carretera de Lles (1480 m), pudiendo prolongar el ascenso en coche, por la cicatriz que degrada la ladera, hasta la puerta del Refugio de Cap de Rec (1960 m). Subir a pie los 8 km de pista supone caminar unas dos horas. El Cap de Pla de Rec es un paraje con prado y bosque, idóneo para acampar.Puestos a depender del coche, siguiendo la pista unos 4...
El cerro Tardisón (1215 m) es un relieve situado en el cordal principal de la Sierra del Madero, entre el puerto de nombre homónimo (1163 m) (N), que lo separa del macizo de las Vaniegras; cuyas cotas mas destacadas son Prado Caballero (1457 m), Alto de la Modorra (1454 m), Mojón Gordo (1411 m) y el vértice Vaniegras (1436 m), y el collado de Valdelarrá (1156 m) (S) que marca sus límites respecto a Valhondo (1230 m). El monte consta de dos sectores cimeros, uno oriental (ENE) (1205 m), a modo de altiplano, y otro occidental (WSW) (1215 m), con...
Anecdótica cota sobre los caseríos de Padrola muy cercana a la transitada carretera que usan los amantes de las dos ruedas para coronar el alto de El Vivero desde El Gallo.Desde la carretera BI-3732 km. 13,200En una curva que describe la carretera, con un sobreancho importante y el tendido de AT como referencia, nace una pista hacia el SE marcada con un aspa amarilla. En su inicio está sucia, pero no de zarzas sino de lo que tiran algunos mal educados. Metida entre el arbolado (pinos, eucaliptus, castaños), no vamos a obtener vistas de los alrededores. Un viejo mugarri y...
Cumbre secundaria al W. del Pic Durban (1700 m) que forma una pequeña cresta rocosa en la divisoria del Poljé de Couscouilla con el Vallée du Baset.Desde el Port de Castet (Féas de Castet) El itinerario más sencillo toma inicio en el Port de Castet (868 m), al que se llega por una pequeña carretera asfaltada desde la localidad de Castet, a 3 Km. de Louvie-Juzon. Desde la explanada donde existe sitio para aparcar, se remonta por pequeños senderos la divisoria que queda entre las dos pistas (la que se dirige hacia al Bois de Coussau y la que sube...
Pequeño resalte en la planicie entre las localidades de Ibisate y Roitegi, que domina el barranco de Igoroin en su vertiente sur. Este pequeño promontorio es muy accesible desde la carretera A-3114, ya que en apenas media hora a paso tranquilo se accede a su cima.
Desde MusituPartimos del pueblo dirección E y descendemos al barranco de Igoroin. Recorremos este espectacular barranco para ascender y llegar al pueblo de Roitegi. Tomamos la carretera A-3114 y caminamos durante un kilómetro dirección Ibisate, hasta un apartadero en la parte derecha de la carretera. Superamos la barrera metálica y continuamos por la senda...
Tresmil secundario que destaca poco en la cresta del Pico Coronas (3293 m) hasta el collado de Coronas (3198 m), si bien parece cumplir los requisitos que se pedían para su inclusión en las listas. Su mayor interés radica en que nos permitirá enlazar las ascensiones de Aneto (3404 m) y Pico Coronas (3293 m) y apuntarnos otro tresmil para la colección, que más propiamente es la Cima SE de este último.
Recientemente se ha identificado un nuevo tresmil entre esta cima y el collado de Coronas, la Aguja del Collado de Coronas / Agulla de la Collada de Corones (3228 m),...