Mostrando 10 de 6617 resultados para la búsqueda Dos
Importante cumbre del valle de Cereceda al W. de Cucayo (986 m). Forma parte de una cuerda desprendida desde los Puertos de Río Frío, al pie de la Peña Prieta (2536 m), y que tras perder altura desde el Castro Negro (1962 m) y la Peña del Gallo (1694 m), alcanza el collado Casanzo (1468 m), donde el terreno vuelve a elevarse, y de forma significativa además, hasta la cumbre que aquí nos ocupa (1642 m). En dirección NE, la loma pierde rápidamente altitud al collado Cezura (1132 m), tras el cual se levanta la imponente y escarpada Peña de...
Cabezo que sirve para completar de la visita a otros cabezos de la zona. Es el que tiene la ascensión más sencilla y goza de interesante panorama, por lo que merece la pena abandonar la pista unos minutos para coronarlo.
La cima no tiene denominación oficial pero cerca aparece el topónimo de La Cobertera, al parecer referido a un barranco cercano, y el que parece más apropiado para denominarlo.
Desde el Corral de Santiago Rolán
En el K.36,600 de la carretera NA-128 tomamos la pista de acceso a las Bardenas Reales, hasta El Paso donde se encuentra el monumento al...
Monte ubicado en la muga de Urbiola con Villamayor de Monjardín, al NW de la primera población y al SW de la segunda. Estas dos poblaciones, integrada la primera en el municipio de Eguzkiza y la segunda compone un ente municipal independiente, pertenecer on antaño al mismo municipio de Santesteban de la Solana. Su escorrentía la capta el arroyo Bueno para, a través del arroyo Riomayor, subsidiarla al río Ega. Aguas que, transportadas por el corredor fluvial Ega/Ebro, acabarán en el mar Mediterráneo. Orográficamente sería un monte secundario de las estribaciones sudoccidentales de Monjardín. La litología del terreno es sedimentaria...
La cima más popular de Gasteiz (528 m) y de la cadena montañosa que cierra su horizonte por el S, los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak, conocidos administrativamente como Montes Altos de Vitoria. No sería demasiado aventurado asegurar que no hay gasteiztarra que alguna vez no halla hollado su plana y pacífica cumbre dominada por una gran cruz de piedra característica, visible desde algunos puntos de la zona S y E de la ciudad: la Cruz de Olaritzu (709 m), especialmente el 12 de septiembre, día en el que se celebra una animada romería en las campas situadas al N bajo...
Las cumbres del Rallón (493 m) y la Ralla (498 m) constituyen uno de los paisajes más característicos de la Bardena Blanca, separadas por el barranco de la Ralla, prototipo de paisaje erosionado de esta reserva natural. Ambas cumbres están constituidas por largas tablas cimeras, que les hacen perder algo del atractivo que poseen desde los barrancos, pero sin duda merece la pena completar la ascensión de las dos cimas, ya que además los mapas actuales parecen dar como más elevada a la Ralla (498 m), aunque el panorama es más amplio en el Rallón (493 m).
Nota: en los...
Pese a ser la cota más alta de la sierra de Luesia, esta cumbre aparece habitualmente postergada respecto al cercano Puy Moné (1303 m). En ella concurren los cordales, valles y barrancos que dan forma a esta sierra, de la que, según su nombre, se considera su cabeza principal. Al Este, con escasa prominencia, aparece como antecima la cota de Puy Fonguera o Puifonguera (1307 m). Al Norte una compleja orografía, que se inicia a sus pies en el llamado Mal Paso, la separa de los montes de Biel y de las tabladas de la cercana sierra de Santo Domingo....
Altarribas (527 m) es una modesta colina amesetada que se alza al NE y muy próxima al núcleo urbano de Ribabellosa. En su cumbrera, ocupada en toda su extensión por un terreno cultivado circundado en alguno de sus flancos por pinares de repoblación, encuentra acomodo el depósito de aguas de la localidad, además de una antena de telecomunicaciones.
En una prolongación de su ladera SW, al paso del Camino de Santiago del Interior, se levanta la interesante ermita de San Juan y la Magdalena, gótica con restos románicos, que fue una de las dos parroquias con las que contaba Ribabellosa...
Hay tres kilómetros de asfalto entre el cruce de Basauntz auzoa, justo antes de la Bridgestone de Igorre, hasta Igorrebaso, inicio del camino a pie propiamente dicho y a donde se puede llegar con vehículo particular. En caso de utilizar el transporte público de Bizkaibus, con parada muy cercana al cruce, habrá que recorrer estos tres kilómetros extra andando.
Desde Igorrebaso.
Pasamos entre un caserío en ruinas y una construcción auxiliar para avanzar por pista herbosa que nos deja en el collado entre Erdikoatxa y Santa Koloma. Seguimos por esta pista rodeando las laderas de Apario hasta llegar al collado...
Las dos Nasas se sitúan en la zona limítrofe entre las Bardenas Blanca y Negra por lo que reúnen características de ambas, en especial esta Nasa Baja (602 m), en mi opinión incluso más interesante y estética que su vecina Tripa Azul / Nasa Alta (629 m). El collado entre las Nasas (514 m) individualiza esta cumbre que merece su ascensión por sí misma, aunque lógicamente, debido a lo corto del itinerario, será mejor combinarla con la ascensión de la cumbre más elevada que es la que posee el vértice geodésico.
La cima es doble señalando la cartografía una altura...
Modesta elevación rocosa al W del monte Belatxikieta (662 m) en la sierra de Aramotz. Estos dos picos junto con el Krutzuaga (656 m) cierran la depresión de Galdara (549 m) por su parte N. Hay que destacar el fuerte contraste entre la apacible y herbosa cima del Belatxikieta y todos los picos calcáreos que delimitan la depresión de Galdara. Accesos : Lemoa (2h); Zornotza (2h).