Mostrando 10 de 6617 resultados para la búsqueda Dos
En las estribaciones orientales de la sierra de Cebollera tenemos el Alto de la Cabaña (1763 m). Es un cabezo que está en el cordal que sale del Alto de la Fragüela (1817 m) hacia La Póveda de Soria (1290 m). Este cordal tiene por el norte el Arroyo Del Pinar y por el sur el río Arguijo, que recogen las aguas del deshielo de las abundantes nieves que suelen tener estas cimas en los meses de invierno.
Su cima se encuentra en medio de un cortafuego bien cuidado, rodeado de bosque de pinos a las dos vertientes.Desde Arguijo (1306...
Este pequeño saliente rocoso es uno de los puntos más atractivos de la travesía Zumaia-Deba, o Deba-Zumaia. Las señales del GR-121 pasan cerca de la cima, que posee uno de los mejores panoramas de la preciosa travesía costera, por lo que la reseño para que no pase desapercibida, ya que la ascensión merece la pena. La afilada cresta herbosa sólo debe recorrerse en días secos sin viento, ya que el cortado sobre el flysh es realmente impresionante y espectacular. En ese caso bastaría ascender a su pequeño collado (23 m) para ampliar las vistas hacia la playa de Mendata que...
Pequeña cumbre al NW de Peyrelue (2435 m) que constituye un simple complemento a las ascensiones que tienen su inicio en el Pont de Peyrelue (1590 m).Desde el Pont de Peyrelue (T3) Iniciar la marcha en el Pont de Peyrelue (1590 m), en la carretera del Col du Portalet (1745 m) una vez superados los túneles "para-avalanchas". Aquí tiene comienzo uno de los senderos del parque nacional, que tras cruzar un breve fragmento de bosque supera la pendiente ladera en apretadas lazadas antes de penetrar en el Couloir de l' Arraille, un vallecito de eminente sabor pastoril por donde tenía...
Ruta que se puede acortar al gusto de cada uno, partiendo de Otazu, Gamiz, Aberasturi, ... Dos cerros en la llanada alavesa, en los límites de los montes de Vitoria.Desde Gamiz
En Gamiz, en la carretera A 3104 que se dirige hacia Ullivarri de los Olleros-Okina, desvio a la izquierda por una pista en ascenso que nos lleva hacia altos campos de cultivo. Una vez en los altos, un camino de tractor nos lleva entre diferentes parcelas hasta la misma cima del Arinetea, cuya cota-cima está en el mismo borde con los campos.Dejamos un cairn de piedras. Accesos: Gamiz: (20 min).
Discretísima cota de la cresta Sur de la sierra de Chía, de interés solamente por tener denominación, lo que la hace objetivo de los coleccionistas de dosmiles.
Desde la pista de Resauli
Saliendo de Chia (1222m), por la pista del collado de Sahún, hay que tomar una pista a la izquierda a los 3,5km, antes de las revueltas. Es la pista que va a los prados y cabaña de Resauli que está en peor estado y que sin 4x4 no se puede recorrer íntegramente, pero si que se suele poder transitar en vehículo normal por la primera recta, generalmente hasta...
Cumbre entre los puertos de Aritxulegi (471 m), al Norte, donde se inician las graníticas Aiako Harria, y el de Bianditz (706 m), al Sur, en la carretera de Oiartzun a la finca de Artikutza. El nombre genuino de la cima es Harrizko Etxola gaña, correspondiendo el nombre de Bianditz a una pequeña elevación (797 m) situada inmediata al collado del mismo nombre. A esta elevación le sigue la que se denomina Exkaxburu (818 m) y, ya en el límite con Gipuzkoa, Hirumugarrieta o Harritxulangaña (831 m), muga de Lesaka, Oiartzun y Goitzueta, de la que un corto descenso la...
Cumbre del macizo Saioa/Zuriain sobre el valle de Baztan entre los barrancos Zokoa, al Este, tributario del arroyo Artesiaga, y Larralde-Marín, al Oeste, tributario del río Bidasoa-Baztan. Se ubica en un extremo del gran cordal que se desprende de la cumbre de Saioa (1419 m) en dirección Norte hacia Irurita (204 m).
Toponimia
El investigador Mikel Belasko relaciona el étimo con la palabra "abar" (rama), tal vez Abarretaran, es decir, una vaguada o valle donde abundan las ramas.Desde IruritaDesde Irurita (204 m) hay que tomar la carretera el puerto de Belate (847 m). Una vez pasado el puente sobre el arroyo...
Azkillar tiene, a saber, dos accesos a pie sin necesidad de utilizar técnicas de escalada. Uno sencillo y tranquilo por su cara S, desde Zabalaundi, aprovechando el sendero de subida que su imponente hermano mayor, Anboto, tiene por esta vertiente. El otro es más complicado. Sube por una empinada canal de su cara N, pero los secretos que guarda esta vertiente recompensan sobradamente del esfuerzo.Desde Zabalandi.Las opciones para llegar hasta Zabalandi son variadas: puerto de Urkiola, Otxandio, valle de Aramaiona, valle de Atxondo… y como están sobradamente descritas en esta página, no merece la pena repetirlas.Una vez en el collado, habrá...
Pequeña protuberancia de la cresta SE del monte Ezkaba o San Cristóbal (895 m) que pasa por ser el punto geográfico más elevado del actual término municipal de Pamplona, motivo por el que en 2010 se colocó un buzón, bastante deteriorado en la actualidad. La cima es la confluencia de los términos de Ansoáin / Antsoain, Ezkabarte y Pamplona / Iruña, siendo curiosa la forma que adquieren los límites de la capital englobando este pequeño cordal entre Burutxeko (617 m) y Ezkaba txiki (595 m). La denominación probablemente proceda de Gurutzeko, por alguna cruz que pudo haber antiguamente en el lugar....
Cumbre de la sierra de Andia. La cima de Lezizagoa o Lezitza (1350 m) domina el barranco de Lezitza, verdadera cabecera del valle de Ergoiena. La cima no se halla demasiado individualizada del monte Beriain (1494 m), del que queda separado por un caprichoso conjunto de cotas poco diferenciadas. Quizás el mayor valor de esta atalaya es que todas sus rutas requieren una larga aproximación. Como curiosidad indicar que a unos 600 m. al N.NE de Lezizagoa o Lezitza se sitúa el punto calculado como centro de Euskal Herria (Euskal Herriko erdi gunea). No se ubica en ningun alto, sino...