Mostrando 10 de 6611 resultados para la búsqueda Dos
La Rioja
El río Linares, nace el el seno de la sierra de Alcarama y, tras descender a la acastillada villa de Cornago (743 m), discurre por un amplio barranco en dirección a Igea (560 m), dejando a la orilla derecha dos pequeños pero bien diferenciados macizos montañosos: El Alto de Mariquel (888 m) y El Alto del Cerro (841 m), mientras que sobre la orilla contraria se levanta la sierra del Quemado (925 m). Todas ellas son cumbres despojadas, únicamente cubiertas por vegetación rala y apenas frecuentadas. No obstante la cuenca alta del Linares cuenta con algunas singularidades que le dotan...
Es la cota más elevada y también la de más peligroso acceso de las cumbres de Pamparroso.Desde Caín por la Canal de Dobresengros y la vertiente Este (AD-)En Caín (440 m), sin cruzar el puente hacia la margen izquierda del Cares, por donde se entra a la localidad de Caín, tomamos a la derecha una pista que entra en unas majadas ya la que siguen sendos discretos senderos con esa misma dirección (valle abajo). Evitamos perder altura y seguimos una traza principal que empieza a ascender (NE) por la gravera de esta margen derecha. Vamos ganando altura en esta media...
Cumbre despejada entre los términos de Sunbila y Bertiz-Arana, al Este del collado Meate, Miate o Miata (550 m) que la separa de Oteitzoana u Oteixon (677 m), más elevada y arisca. Narbarte (138 m) y Oieregi (145 m) son dos aldeas enclavadas en Bertiz-Arana. Este municipio guarda en su interior el parque natural del señorío de Bertiz (Bertizko jaurtegia). La cima de Mallurketa (655 m) se encuentra precisamente en el límite del señorío con Sunbila (108 m). Es de interés hacer una descripción de esta muga pues pasa por las distintas cumbres y collados que cierran el cuadrante NW...
Cumbre de los Montes de Altzania en el sector de cimas que separan los valles de Ataun, recorrido por el río Agauntza, y Burunda (llamado popularmente como La Barranca), recorrido por el río Arakil. La cumbre, cubierta por los hayedos, queda cercana al Alto de Lizarrusti (622 m), punto de unión de estos montes con Aralar. La cima, sin apenas prominencia, es muga entre Gipuzkoa y Nafarroa, y no corresponde al punto más elevado de la zona que se halla más al E., enteramente en territorio Navarro y que se denomina, además de Miruatza y Antatxula, Txaradigorri (989 m). En...
La Punta Occidental del Buñero, se encuentra al Oeste de dicho techo de la Sierra de la Carrodilla, este resalte, es posible ascenderlo mediante una pista que pasa a sus cercanías, quizá esta cumbre no resulte no invadida por los repetidores, si que aviso que está invadida de las típicas encinas que cubren esta Sierra Prepirenaica. Su cabeza boscosa se levanta unos 40m por encima de la pista que desciende de Estada, y su acceso es fácil, que, se puede enlazar las dos cumbres más elevadas de la Sierra de la Carrodilla, pero esta cima roma, se encuentra en plena...
Cantabria
Peñas atractivas que destacan, particularmente, como mirador sobre el desfiladero abierto por el río Besaya entre Bárcena de Pie de Concha y Pesquera.Desde Pesquera (T2) En Pesquera (618 m) salir por un carril (N) que se dirige a la ermita de N. Sra. de Somaconcha (721 m). Unos metros antes de llegar a ella, tomar, en el mismo collado (721 m), un desvío a la derecha que asciende sobre la ladera occidental de la cota S. de Bustio (853 m). Al alcanzar la parte alta, el camino pierde ligeramente altura penetrando en un tramo fugaz de bosque. Al salir de...
Se trata de la cumbre desprendida al N. del Atapaburu (913 m) y que apareció con el nombre de Etarte en el catálogo montañero de 1987. Actualmente la denominación reconocida es Tximikarrio ya que Etarte se aplica a un portillo cerca de la cumbre de Oiartzabal (1007 m) que se encuentra mucho más al E., siendo un nombre que en todo caso se ha aplicado a esta última cumbre pero no a la que nos referimos.Como curiosidad hay que añadir que la cima es una meseta boscosa de frondoso y cerrado pinar, en el que crecen las zarzas. Sus dos...
Nafarroa
Cumbre situada entre Ollaran (785 m) y El Roblar (763 m) y que sirve de paso casi obligado hacia esta última. La ruta más sencilla entra por su collado Sur (698 m) entrando desde Olaberri (584 m), ya que se antoja más largo perder desnivel desde Ollaran (785 m), si recorremos el sendero local desde Aoiz / Agoitz (500 m).La cima es doble, siendo la N (741 m) ligeramente más baja, aunque algún mapa da altura similar.Desde Olaberri (T1)Se puede aparcar en el mismo pueblo (500 m), o en la misma entrada en un pequeño aliviadero a la derecha donde...
Es una muesca más en el cordal que de San Pedroko Atxa va a morir en el puerto de Aretxabalgana o Alto de Morga. Todo este cordal hace de frontera natural entre Gamiz-Fika y Morga y fue testigo de intensos ataques de artillería, infantería y bombardeo el día 11 de junio de 1937. Ese día, Franco visitó la loma de Bizkaigane para ver las maniobras desde la propia ermita. Una vez conquistado el Urkulu, los fascistas se posicionaron a las puertas del Cinturón de Hierro (recogido del panel colocado en la cima de Gaztelumendi). Desde Fika A algo más de...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado N-S. Bajo él, al E, se encuentra la Foz de Istora, y al W, la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Santikurutze Kanpezu/Santa Cruz de Campezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo en Oteo (690 m). Desde aquí, descenderemos hasta la carretera por la que hemos llegado cruzándola (650 m) y comenzaremos a ascender por una pista en buen estado, obviando la que llanea hacia el S.Tras superar una puerta metálica, nos encontraremos con un cruce, indistintamente...