Mostrando 10 de 6623 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre situada al norte de Mandoia (639 m), no escarpada pero si con vertientes muy empinadas. Divide dos barrancos, el de Lekubaso, al W, y el que desciende hacia Bedia (49 m). Forma esta montaña un amplio collado con la punta Zeata (376 m). Se alza en este lugar el caserío del barrio de Ereño (256 m). El collado Bazterreko landa (451 m) separa esta punta del Mandoia (639 m). En Elexalde (66 m), se cruza el Ibaizabal para subir por los barrios de Berroeta y Eroso-Ugarte a Ereño (251 m). Parte de aquí un amplio camino forestal al collado...
Se trata de la cima central de los Altos de Valmayor (741 m) y que tiene nombre propio, más sugerente que la propia cumbre, que es la menos prominente del conjunto. Es curioso que sea complicado encontrar un nombre a las dos cimas más elevadas y prominentes y ésta, que es la más discreta es la que tiene una denominación oficial por parte del gobierno de Navarra.
Desde la carretera de Leire
El acceso más corto discurre desde las cercanías del km 2 de la carretera de acceso al monasterio de Leyre, donde sale una pista, que podemos seguir unos metros...
La necesidad de aportar cierta variedad a los paseos montañeros en periodos de confinamiento municipal lleva a adjudicar la categoría de cumbre a ciertas cotas de mínima relevancia que se alzan en nuestro entorno próximo; el alto de La Cigüeña (641 m), situado en el sector W del término municipal de Zuia, cercano al límite con Urkabustaiz y en la órbita del nudo viario de Altube, es una de estas cotas.
Promontorio insignificante y casi inapreciable sobre el terreno circundante, no deja de resultar una buena excusa para mover las piernas y visitar un rincón de la geografía zuyana apartado...
Cumbre de la sierra de La Demanda al Norte de su punto culminante, el pico San Lorenzo (2262 m).La estación invernal de Valdezcaray (1660 m) se sitúa a media ladera del barranco Reoyo y aparece rodeada por un circo de montañas denominado, en ocasiones, sierra de San Lorenzo. Tres de las cumbres de este circo superan los dos mil metros de altitud y son: San Lorenzo (2262 m), Cabeza Parda (2106 m) y Cuña (2008 m). La altitud se va perdiendo en dirección Norte, de tal modo que la siguiente elevación relevante al Norte del Cuña es el Chilizarrias (1828...
Esta cumbre se sitúa muy cerca del puerto de Rivas o Peñacerrada (945 m) y suele confundirse con otra mucho más elevada que se eleva al otro lado del puerto de Payueta/Pagoeta (945 m) y que, en realidad, corresponde con la Peña Bonbalatxi o Bonbalatxe (1224 m). El itinerario que desde el Puerto (945 m) se dirige a la cumbre de Toloño (1271 m) ignora esta elevación, formada, verdaderamente, por varias rocas más o menos alineadas. La denominación de Peñacolorada tiene su origen en la cota más oriental (998 m), situada a 250 m. al W del alto del puerto,...
Cumbre al Este del puerto de Larraine, también llamado collado Iturtzaeta o Üthürzeheta (1573 m). Esta modesta cima queda delimitada por ese paso fronterizo y el collado de Betzulagaina (1590 m). La cima también se denomina Atxurterrigaina.El puerto de Larraine es, actualmente, el punto de partida normal para la ascensión del Orhi (2017 m), en reducido tiempo, por otro lado, sustituyendo así a las largas rutas que se efectuaban en el pasado para alcanzar esta prestigiosa cumbre del Pirineo Vasco, que es la montaña de dos mil metros más occidental. Sin embargo, al Este del puerto de Larraine la cresta...
Cumbre del valle de Aezkoa al Este de Aezkoa Hiriberri (930 m). El monte Bonbagaina (1188 m) es un saliente rocoso cubierto de maleza al Sur del collado Berago Zelaia (1108 m). Esta cumbre uraña, envuelta por denso matorral, queda desligada de la sierra de Berrendi (Abodi) por el comentado collado Berago Zelaia o San Frantziskoko lepoa (1108 m), este último nombre originado a la hornacina que allí se conserva en recuerdo de la Ermita desaparecida del santo patrón de Nafarroa. A este collado llega un buen camino desde Aezkoa Hiriberri, donde enlaza con el llamado camino de Autzaberro que,...
Cima más próxima al prohibido Picón del Fraile (1617 m). Si se alcanza desde los Collados del Asón, primero por sendero balizado y luego siguiendo la línea de cresta, su subida nos permite coronar de paso las cotas de Cerro Largo (1352 m) y Mota Primera (1455 m) unidas por collados de escaso desnivel.Desde los Collados del Asón (PR 66 Sendero de Hondojón)Dejamos el vehículo en el amplio aparcamiento y comenzamos por pista de grijo perfectamente balizada y provista de diversos paneles informativos. Enseguida pasamos junto a una surgencia de agua y poco después cruzamos un paso canadiense. Seguimos en...
Los picos o dientes de los Batanes es un conjunto de tras cumbres bien visibles al fondo del valle del río Caldarés (Baños de Panticosa). Mientras la cumbre más occidental o Norte (2875 m) no presenta ninguna dificultad para ser hoyada, incluso resulta idónea para una interesante marcha de esquí de travesía con inicio y final en el balneario, las otras dos cumbres si presentan mayores dificultades para ser coronada y, en particular, el abrupto Diente Central (2885 m), bien entallado sobre todas sus vertientes.Desde Baños de Panticosa (AD-) En Baños de Panticosa (1637 m) salimos a la izquierda de...
Pequeña cumbre del macizo de Izaspi (973 m). Se sitúa sobre Zumarraga (360 m) delante del mismo monte Izaspe. En su ladera meridional descansa el santuario de Nuestra Señora de La Antigua/Antioko ama (495m). El templo, construido en bloques de Arenisca, data del siglo XII. Su construcción se atribuye a los gentiles que lanzaron hasta este lugar las piedras desde el macizo de Aizkorri. De estilo románico vasco, es uno de los templos más antiguos de Gipuzkoa. Destaca la técnica con que está realizado el entramado de madera que sujeta la cubierta. El 2 de Julio, festividad de Santa Isabel,...