Mostrando 10 de 6731 resultados para la búsqueda Dos
Nafarroa Zuberoa
Cumbre al Este del puerto de Larraine, también llamado collado Iturtzaeta o Üthürzeheta (1573 m). Esta modesta cima queda delimitada por ese paso fronterizo y el collado de Betzulagaina (1590 m). La cima también se denomina Atxurterrigaina.El puerto de Larraine es, actualmente, el punto de partida normal para la ascensión del Orhi (2017 m), en reducido tiempo, por otro lado, sustituyendo así a las largas rutas que se efectuaban en el pasado para alcanzar esta prestigiosa cumbre del Pirineo Vasco, que es la montaña de dos mil metros más occidental. Sin embargo, al Este del puerto de Larraine la cresta...
Cantabria
Hace ya muchos años que la zona costera cántabra dejó de estar poblada por el encinar cantábrico y parte de los vestigios que quedan de ese encinar residen en la cumbre perfectamente cónica de Montehano (186 m). Este monte se haya prácticamente rodeado por la reserva natural de la Marisma de Santoña, espacio protegido junto a las Marismas Victoria y Joyel, y es un más que excelente mirador sobre las mismas que sirven de desembocadura del Río Asón. En estas marismas, las más grandes de todo el espacio protegido, es interesante divisar con prismáticos todo tipo de aves acuáticas desde...
Santotomasaldea (562 m) es un cerro mínimo que alza su doble cota a corta distancia de la cola S del embalse de Uribarri Ganboa, probablemente el sector donde se concentra la mayor densidad y diversidad de aves de este espléndido humedal; los accesos a la lámina de agua desde esta orilla del embalse están vedados por la existencia de una valla que rodea la cubeta, ocupada por el parque ornitológico de Mendixur. Santotomasaldea es una prolongación hacia el este a partir de la cumbre central del cordal de Laminaran (584 m), rodeada de verdes prados visitados casi exclusivamente por el...
Al NW de Fuencaliente y al NE de Torralba del Moral, ambos integrados en el municipio de Medinaceli, se halla el monte de la Lastra, en el cual hay dos cumbres que tienen cierto atractivo y serán titulares de sendas reseñas; El Tormo (1181 m) y el Capirote (1219 m). Este relieve esta separado de sierra Ministra (1311 m)(S) por el arroyo de la Mentirosa y del altiplano de Villanueva (1246 m)(N) por el arroyo del Salobral. El Capirote (1219 m) es la mayor altura de una estructura orográfica donde destacan varios mogotes de forma redondeada. La cumbre se sitúa...
A partir del coloso Puig Campana (1408 m) se estira al SE, por la Serreta de la Cova de Roget (659 m), un prolongado tentáculo que se eriza al final en dos afilados colmillos calizos: el Tossal de la Mamelleta (538 m) y el Tossal de Marraix (551 m); vistos desde el E en la distancia, el Tossal del Senyal (439 m), en el extremo oriental de Serra Cortina, añade incluso un tercer diente de sierra a este quebrado perfil. El Tossal de la Mamelleta (538 m) es un picacho agreste, de laderas pedregosas cubiertas por una espesa vegetación en...
La Peña Logroño (466 m) es una colina muy modesta situada al W del barrio más occidental de los que conforman la ciudad de Logroño. Hablamos del barrio de Yagüe. Este barrio fue el asentamiento de mucha parte de la población emigrante que se desplazo desde el campo a la ciudad para trabajar en las nuevas industrias dedicadas a la construcción, al textil o a la metalurgia. Con un capital dedicado de 9 millones y medio de pesetas, a finales de la década de 1940 se comenzó a edificar este barrio de casas modestas que diese techo a la población...
Cumbre que se eleva sobre la margen derecha del barranco del río Bahún, cerca de Lagunilla de río Jubera (649 m), cerca de la pista de acceso a Santa Cecilia, prácticamente abandonada. Desde la pista de Santa Cecilia (T1) Saliendo de Ventas Blancas hacia Jubera, a 1 km, sale a la derecha la pista de acceso a Santa Cecilia, cuyo primer tramo se encuentra asfaltado. Tras remontar el primer tramo, dejando a la izquierda las antenas de la cumbre de Cerrelucho (878 m), el carretil se eleva con suavidad dejando a la derecha la divisoria de aguas entre los ríos...
Cumbre que se halla separada del monte Erakurri (1142 m) por el collado Eskain (978 m). Este amplio collado herboso posee varios cromlechs, siendo notable el llamado Gentil Baratza contorneado por el camino del cresterío entre Erakurri e Arriurdiñeta al hallarse formado por grandes bloques de piedra.Sin embargo, más interesante aún resulta el gran menhir erguido que existe en las laderas meridionales del monte Iruñarri (1050 m), también llamado Elazmuño, Ugazlarrede y Arriurdiñeta. Este menhir se halla a 1000 metros de altura bajo la cima que existe al E de Iruñarri, cima SW de Soingo gaina (1028 m), fácilmente distinguible...
Nafarroa
Los Montes de Basaburua, al W. del puerto de Belate (841 m), separan Malerreka del valle de Ultzama, que imponen dos paisajes completamente distintos. Existen varias clturas significativas aunque sólo unas pocas son visitadas por los montañeros, al formar parte del catálogo de los "Cien Montes": Soratxipi (1069 m), Txaruta (1081 m). Sin embargo, estos montes cubren una extensión muy importante, en general dominada por bosques centenarios de robles, hayas, castaños, por los que discurren sinuosas regatas y que esconden un importante patrimonio cultural, desde monumentos megalíticos hasta viejas calzadas que comunicaban la húmeda Navarra Cantábrica y la fría Navarra...
Promontorio situado al norte de Oion con una cima situada en tierras de cultivo y con nulo interés montañero. Cabe indicar que su cima se encuentra a escasos metros de una casa particular y que el perro que guarda esta propiedad se va encargar con sus incansables ladridos, de que la visita a esta insignificante cima se convierta en algo realmente desagradable. Desde Oion Comenzamos la ruta en la Calle de Las Cuevas junto al palacio de los Condes de Bureta. Desde este lugar abandonamos Oion por una parcelaria asfaltada dirección noreste. En el primer cruce dejamos esta pista y...