Mostrando 10 de 6731 resultados para la búsqueda Dos
Cota rocosa de la sierra de Zaraia situada al norte de la depresión de Alabita, en término municipal de Eskoriatza. Si venimos desde el oeste en sus inmediaciones veremos por primera vez el lapiaz, aunque no de una forma tan profusa como en la vecina cima de Axkorri, que está más al este. Debajo de la cumbre hay una borda y un puesto de cazadores. SUBIDA DESDE DORLETA. Hacia el km. 20'500 de la carretera GI-627 por el puerto de Arlaban y encima del santuario de Dorleta hay un pequeño monumento con la imagen de la Vírgen. Enfrente de este...
El Cueto la Ince y el Cueto las Mulas son dos colinas herbosas gemelas al final del cordal que se desprende del Armañíon en dirección SW. En la ladera meridional se emplaza el centro de acogida de fauna silvestre "El Karpin". Está dentro de los terrenos que pertenecían a la finca y palacio familiar de Urbano Peña Chávarri. Éste fue un ingeniero de Altos Hornos, sobrino de Don Romualdo Chávarri, indiano natural de Biáñez. En 1911 se terminó de construir el palacete, que terminó siendo residencia de verano cuando la familia se mudó a Madrid. A mediados de la década...
Cumbre en el extremo septentrional del cordal que separa los valles de Larry y St. Cours, en el límite del parque nacional de los Pirineos.Desde Urdos Desde Urdos (784 m) parte el camino de subida al refugio de Larry que asciende en diagonal la ladera por encima de la carretera aproximándose al barranco de Larry. Hacia la cota (1039 m), traza una lazada muy marcada y se dirige hacia el linde con el Bois de Lagaube que cubre una vasta extensión de la pronunciada ladera que cae hacia Urdos. Luego discurre más horizontal y se vuelve aproximar hacia al torrente...
Discreta elevación que se eleva sobre la Canal de Berdún, en el arranque por el sur de la Sierra de los Dos Ríos. Atendiendo a su denominación podría pensarse que hubiera existido algún castillo o torre fortificada, no en vano las vistas sobre el valle del río Aragón son privilegiadas. Sin embargo no he observado restos en la cumbre que pudieran avalar esta hipótesis. Desde Santa Engracia de Jaca. A Santa Engracia de Jaca se llega desde Puente la Reina de Jaca; son 4 kms de carretera. La pista del cementerio sube a lo alto de la sierra y pasa...
Promontorio situado al norte de Oion con una cima situada en tierras de cultivo y con nulo interés montañero. Cabe indicar que su cima se encuentra a escasos metros de una casa particular y que el perro que guarda esta propiedad se va encargar con sus incansables ladridos, de que la visita a esta insignificante cima se convierta en algo realmente desagradable. Desde Oion Comenzamos la ruta en la Calle de Las Cuevas junto al palacio de los Condes de Bureta. Desde este lugar abandonamos Oion por una parcelaria asfaltada dirección noreste. En el primer cruce dejamos esta pista y...
Aplanado cerro que se eleva a unos 4,5 Km al SE de Briviesca (717 m) en plena comarca Burebana. Aunque la sensación de llanura queda patente cuando se cruza la comarca entre el puerto de la Brújula (995 m) y el pasadizo de Pancorbo, la realidad no es exactamente esa. En efecto, la Bureba es una gran cuenca sedimentaria terciaria que separa la Cordillera Cantábrica del Sistema Ibérico, que enseguida, empieza a despuntar las primeras sierras destacadas: Mencilla y La Demanda. La acumulación horizontal de estratos marca con decisión el paisaje, pero la labor erosiva de los cursos de agua...
Llegados al pueblo de Palazuelos de la Sierra , lo rebasamos en dirección a Villamiel de la Sierra, y a 300 metros  aparcamos a la derecha de la carretera en la hierba. Nos ponemos en camino por la carretera en dirección a Villamiel  y en una curva a unos 50 metros  abandonamos la carretera a la izquierda tomando una pista de arena. Cruzamos la puerta entre dos pivotes donde un poste indicador  nos invita a tomar el GR 82 que va a Pineda de la Sierra. La pista discurre entre robles siguiendo todo el camino el GR. Pasaremos por el...
Pequeña loma al S de Villar de Torre (772 m) marcada con una señal geodésica. La leyenda dice que, antiguamente, eran Villar y  Torre dos aldeas distintas, pero que llegaron fundirse en una única tras producirse una epidemia de peste que menguó significativamente las poblaciones originales. Desde Villar de Torre (T1) Desde Villar de Torre (772 m) salir al camino, que sube transversal (SE), hasta el vértice de Las Coronillas (823 m). Accesos: Villar de Torre (10 min)
En las cabeceras del barranco del Oro, Dentro de la cuenca del río Riguel, en un paraje nominado como Rincón de la Iglesia, encontramos dos elevaciones de cierta importancia; una con parámetros mas destacados, cuyo espacio es compartido por el municipio Navarro de Petilla (N) y el zaragozano de Uncastillo (S), que ocupa una posición noroccidental, y un segundo cerro en una posición nororiental, ubicado en el término municipal de Uncastillo, que resulta mas estético por estar mas aislado y en una situación mas estratégica en el cordal Selva-Bañón. En concreto se halla en el extremo oriental de la sierra...
La cima que nos ocupa forma parte de los llamados montes de Satui. El cordal está compuesto por una serie de cumbres de la que destaca Gorostiaga (950 m). Al norte de la cadena tenemos nuestro objetivo, entre el puerto de descarga al norte y la cumbre de Arrolamendi al S. Figuró en el catálogo de montes puntuables del año 1950 en la pos. 69 del listado de Gipuzkoa con el nombre Lakiolamendi.Desde LegazpiPartiendo de los aparcamientos del grupo de viviendas más alto del barrio de Lau-bide (440 m), nos dirigiremos hacia el norte por la carretera asfaltada que transcurre...